Análisis epistemológico de técnica y tecnología para proyectos de intervención relacionados con el diseño y desarrollo de objetos técnicos
El proyecto de investigación, cuyos resultados se presentan en este libro, se propone llevar a cabo una reflexión sobre el concepto de diseño, empleando para ello algunas herramientas conceptuales ofrecidas por autores que han trabajado en el ámbito de la filosofía de la técnica, la tecnología y el diseño, de los cuales se puede obtener una visión amplia del diseño de objetos técnicos para proyectos de intervención.
El desarrollo conceptual de lo que se entiende por técnica y tecnología permitió establecer el lugar en el que se sitúa el diseño, debido a su carácter e interés por solucionar problemas definidos con un nivel importante de pertinencia social. Esto hace que el proceso de diseño pueda ser considerado como un proceso tecnológico ya que se encuentra basado en conocimiento científico, pero aquí también es importante el manejo de la técnica, ya que la tecnología es el resultado histórico del encuentro de la ciencia y de la técnica.
Aunque la filosofía de la técnica considera que el fenómeno técnico no se agota, exclusivamente, en la fabricación de objetos materiales, por ejemplo herramientas o utensilios, contempla como objetos técnicos los desarrollos de procedimientos o métodos necesarios para concebir estos objetos materiales.
![]() |
AutorCristian D. Chamorro Rodríguez |
![]() |
AutorMiguel Uribe Becerra |
![]() |
AutorByron Iram Villamil Villar |
CAPÍTULO 1
Introducción 1.1. Relación del hombre con el entorno y el desarrollo de la técnica
1.2. Razón y pensamiento, diferencia transformadora
CAPÍTULO 2 El diseño: ciencia, técnica y tecnología
Algunas precisiones conceptuales sobre ciencia, técnica, tecnología
2.1. El vínculo entre el diseño industrial y la tecnología
• CAPÍTULO 3 Consideraciones sobre el diseño desde una antropología filosófica de la técnica
El hombre
3.1. Los objetos técnicos
3.1.1. La diversidad de los objetos técnicos
3.1.2. Clasificación de los objetos técnicos
3.2. Tipos de máquinas
CAPÍTULO 4 Hacia un desarrollo tecnológico de productos a través del diseño
4.1. El papel de la tecnología en el desarrollo de productos 4.2. La tecnología como operación
4.3. La tecnología como conocimiento
Apropiación del método científico: las ventajas de la experimentación 4.4. Desarrollo de un instrumento para el análisis de los procesos de desarrollo de producto en las pymes, mediante la construcción epistemológica conceptual de la técnica y la tecnología
4.4.1. Desarrollo de productos industriales tecnológicos en el marco de la periferia
4.4.2. Controversia y pertinencia de la tecnología en los procesos de desarrollo de producto
4.4.3. Desarrollo de un instrumento para el análisis de los procesos de desarrollo de producto en las pyrnes mediante la construcción epistemológica conceptual de latécnica y la tecnología
4.5. Modelo de integración conceptual de técnica y tecnología en el desarrollo de proyectos de objetos técnicos
4.5.1. Técnica como eje trasformador de la condición humana
4.5.2. Hábitat y morfología
4.5.3. Signo humano y técnica del lenguaje
4.5.4. Cultura y redes sociales colectivas
4.5.5. Ciencia como un desarrollo para acceder al conocimiento.
4.6. Desarrollo desde y para el diseño industrial, propuesta de MIC: Modelo de Integración Conceptual
4.6.1. Beneficios de hacer un cambio conceptual de técnica a tecnología en la estructura actual
4.6.2. Herramienta aplicada para el desarrollo de las consideraciones específicas del contexto de la labor del corte de caña de azúcar del valle del cauca
4.6.3. De la conclusión a las consideraciones
4.7. Contribuciones que el diseño industrial puede realizar desde el sistema técnico productivo de membranófonos de un taller tradicional afrocolombiano ubicado en Santiago de Cali
4.7.1. En cuanto a la técnica
4.7.2. Sistemas técnicos
4.7.3. Categorías de contribución desde el sistema técnico productivo 4.7.4. Identificación de las contribuciones al sistema técnico productivo de membranófonos Bibliografía
Trabajos citados
-
Diseño urbano bioclimático
Autor
Oswaldo López Bernal : Rodrigo Vargas Peña : Adriana Patricia López Valencia
2019-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $55,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $100,000
-
Digital (PDF)
COP $65,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $60,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $42,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Digital (EPUB)
COP $42,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
- Digital (PDF) Gratuito
- Digital (EPUB) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $52,000
-
Impreso
-
Cali, ciudad-región ampliada:
Autor
Juber Galeano Loaiza : Fernando Urrea Giraldo : María Isabel Caicedo Hurtado
2019-
Impreso
COP $80,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
Iniciar sesión