Caligrafías del asombro. Ensayos críticos sobre letras de Colombia y de Latinoamérica
Caligrafías del asombro, nuevo libro del profesor, poeta y ensayista Hernando Urriago Benítez, indaga en la poesía, la novela y el ensayo, para poner en primer lugar este género bifronte que oscila entre la ciencia y el arte. Esta serie de caligrafías ensayísticas transitan por la hermenéutica literaria, camino de interpretación que le permite al autor ahondar en la poesía de Héctor Rojas Herazo, en la simbología de una obra capital como María o en las reflexiones de uno de los poetas más importantes del país como fue el poeta y ensayista santandereano Jorge Gaitán Durán. Desde Baldomero Sanín Cano, en Colombia el ensayo ha tenido una tradición centenaria; pero quizá debido a nuestra poca auto-estima cultural, no le hemos dado la importancia que se merece, como sí lo han hecho otros países del continente, especialmente México y Argentina. Este libro encierra dos virtudes fundamentales: una el rescate del ensayo como un género de reflexión y argumentación por excelencia; y dos, la importancia para la academia de los textos de interpretación literaria. Estos ensayos críticos son útiles para los estudiantes y estudiosos de la literatura, así como para aquellos lectores y amantes de la literatura que reconocen en el oficio crítico uno de los senderos que conducen a los muchos sentidos posibles de los textos literarios. Esta serie de caligrafías ensayísticas transitan por la hermenéutica literaria, camino de interpretación que le permite al autor ahondar en la poesía de Héctor Rojas Herazo, en la simbología de una obra capital como María o en las reflexiones de uno de los poetas más importantes del país como fue el poeta y ensayista santandereano Jorge Gaitán Durán. Desde Baldomero Sanín Cano, en Colombia el ensayo ha tenido una tradición centenaria; pero quizá debido a nuestra poca auto-estima cultural, no le hemos dado la importancia que se merece, como sí lo han hecho otros países del continente, especialmente México y Argentina. Este libro encierra dos virtudes fundamentales: una el rescate del ensayo como un género de reflexión y argumentación por excelencia; y dos, la importancia para la academia de los textos de interpretación literaria. Estos ensayos críticos son útiles para los estudiantes y estudiosos de la literatura, así como para aquellos lectores y amantes de la literatura que reconocen en el oficio crítico uno de los senderos que conducen a los muchos sentidos posibles de los textos literarios. Este libro encierra dos virtudes fundamentales: una el rescate del ensayo como un género de reflexión y argumentación por excelencia; y dos, la importancia para la academia de los textos de interpretación literaria. Estos ensayos críticos son útiles para los estudiantes y estudiosos de la literatura, así como para aquellos lectores y amantes de la literatura que reconocen en el oficio crítico uno de los senderos que conducen a los muchos sentidos posibles de los textos literarios.
![]() |
AutorHernando Urriago Benítez |
I. Caligrafía del asombro
La poesía de Hector Rojas Herazo
II. Gestas imaginarias
Lectores, escritores e imaginarios: ontología de una hermenéutica en María, de Jorge Isaacs y De Sobremesa, de José Asunción Silva
La cultura de masas y el bolero en Ella Cantaba Boleros, de Guillermo Cabrera Infante
III. El signo del Centauro
Entre hermenéutica y ensayo (una aproximación a sus relaciones)
La revolución invisible, de Jorge Gaitán Durán y la tradición del ensayo en Colombia
Anotaciones sobre la presencia de la ciudad en algunos episodios del ensayo latinoamericano
Bibliografía
-
Diseño urbano bioclimático
Autor
Oswaldo López Bernal : Rodrigo Vargas Peña : Adriana Patricia López Valencia
2019-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $55,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $100,000
-
Digital (PDF)
COP $65,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $60,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $42,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Digital (EPUB)
COP $42,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
- Digital (PDF) Gratuito
- Digital (EPUB) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $52,000
-
Impreso
-
Cali, ciudad-región ampliada:
Autor
Juber Galeano Loaiza : Fernando Urrea Giraldo : María Isabel Caicedo Hurtado
2019-
Impreso
COP $80,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
Iniciar sesión