Corrupción, organizaciones criminales y accountability



Libro impreso
COP $40,000
El presente estudio analiza la elección popular de gobernadores y los casos de corrupción entre los gobernantes en los departamentos de la altillanura cuyos presupuestos dependen en un alto porcentaje de los ingresos por concepto de regalías de hidrocarburos y que han concentrado la mayor parte de estos recursos en los departamentos de Arauca, Casanera y Meta (Colombia). Se trata de tres departamentos con reiterados casos de destituciones y/o sanciones a los gobernadores por casos de corrupción, la mayoría de las veces relacionados con la contratación, el desvío y la apropiación indebida de los recursos públicos

No Related Posts

POL057000 CIENCIAS POLÍTICAS > Mundo > Caribe y América Latina
JP Sociedad y ciencias sociales > Política y gobierno



Autor

Javier Duque Daza



Introducción 
Capítulo 1Controlando a los políticos gestión pública territorial, corrupción y accountability 
lntroducción Círculo avieso: redes de poder, políticos de negocios y partidos políticos Accountability gestión pública democrática Tres enfoques sobre gp y accountability Controlar a los políticos Contrastes entre debilidad y fortaleza de la accountability  
Capítulo 2 Arauca, guerrillas, paramilitares, corrupción y apropiación de las regalías 
Introducción El contexto socio-político: eln, captura del partido liberal y redes de corrupción Captura instrumental del partido liberal por el eln y apropiación de las rentas públicas: 1992-2003Los grupos paramilitares, sus nexos con la clase política y la captura de rentas del departamento ¿La salida de la pesadilla? Conclusión
Capítulo 3 Casanare políticos de negocios, clientelismo, captura paramilitar y corrupción 
IntroducciónEl contexto socio-político: áutodefensas unidas de Casanare, captura instrumental del partido liberal y transformación del sistema de partidosCaptura de los partidos y de la administración pública por parte de organizaciones paramilitaresCleptocracia: gobernadores, redes de corrupción y clientelismo: 2006-2012 Conclusión: nadando en recursos y en la corrupción
Capítulo 4 Meta paramilitares, políticos de negocios y corrupción 
Introducción El contexto socio-político: conflicto, guerrillas y paramilitares Imbricación de los gobernadores con la organización criminal del "bloque centauros" Irregularidades en la contratación y sanciones a los gobernadores  Conclusión: menores niveles de corrupción y comportamientos diferenciados de la clase política
Capítulo 5 Corrupción, accountabilityy gestión pública departamental 
Introducción Accountability interinstitucional Accountability social y corrupción Epílogo Gobernadores, corrupción y regalías Bibliografía  

Publicaciones relacionadas