De la Memoria a la Acción. Crítica histórica



Libro impreso
COP $24,000
SIN DISPONIBILIDAD INMEDIATA
De Ricardo Sánchez podría decirse, parafraseando a Italo Calvino, que la mayor parte del tiempo de su vida le ha dedicado a los libros de los otros. No sólo por placer, lo cual ya es importante, sino, ante todo, por compromiso: es necesario reconocer lo que los otros escriben, dialogar con ellos a través de sus obras, ejercer la crítica para que, así, al final, autor y lector salgan mutuamente enriquecidos. De la memoria a la acción es el resultado de dicha interpretación. En este caso, se trata de autores colombianos todos sin excepción vivos al momento de la publicación del comentario- cuyo interés intelectual ha estado centrado en interpretar y dar cuenta de las diferentes fases de nuestra historia. Al respeto nos dice el autor: remite a la búsqueda de lo perdido que hay que recuperar para incorporarlo en el quehacer de lo actual, de lo presente como reflexión y praxis. La pérdida de la memoria histórica y, prácticamente, de todo tipo de memoria, conduce al nihilismo, el reino de lo frívolo, al cinismo de la justificación de lo existente con sus secuelas de opresión, humillación y horror. Al respeto nos dice el autor: remite a la búsqueda de lo perdido que hay que recuperar para incorporarlo en el quehacer de lo actual, de lo presente como reflexión y praxis. La pérdida de la memoria histórica y, prácticamente, de todo tipo de memoria, conduce al nihilismo, el reino de lo frívolo, al cinismo de la justificación de lo existente con sus secuelas de opresión, humillación y horror.De la Memoria a la acción remite a la búsqueda de lo perdido que hay que recuperar para incorporarlo en el quehacer de lo actual, de lo presente como reflexión y praxis. La pérdida de la memoria histórica y, prácticamente, de todo tipo de memoria, conduce al nihilismo, el reino de lo frívolo, al cinismo de la justificación de lo existente con sus secuelas de opresión, humillación y horror.

No Related Posts

LIT000000 CRÍTICA LITERARIA > General
DS Biografías, literatura y estudios literarios > Literatura: historia y crítica



Autor

Ricardo Sánchez



Dedicatoria

Presentación

Prólogo: A la manera menipea
Santiago García

La pasión de saber

El gran profesor
Pensar la historia
Historia de la Cultura
Proceso histórico de los Derechos Humanos en Colombia
Notas

Historia política

Penoso proceso, esplendor y miseria
Europa en la época del descubrimiento
El resguardo en el Nuevo Reino de Granada
España en América
La Revolución de los Comuneros
Cali en el Siglo XX
Documentación Jurídico-Social
La guerra permanente
La Guerra Larga
Los partidos, Panamá y la Guerra Larga
Lecciones de Panamá
El Ojo del francés
Las ausencias de los académicos
La Colombia sin paz
El Libro de Alcibíades
Los actores armados en el teatro de la guerra
Notas

Personajes e ideas

El Pensamiento Colombiano en el Siglo XIX
Nuestro filósofo revolucionario
El Estudiante de la Libertad
Las ideas Liberales en Colombia
Las memorias del expreso rojo
La historia como pasión intelectual
Derecho y Política
El poder presidencial en Colombia
Gaitán
Confesiones dolorosas
La tragedia intelectual de Nieto Arteta
La historia como periodismo
La historia como espejo
Sobre juegos de rebeldía
Leyendo a Silva
El museo imaginario
Libro Zalamea
La enseñanza de la historia y la política
Notas


Publicaciones relacionadas