Desde la otra orilla (Antología poética)



Libro impreso
COP $16,000
La vida de Jorge García Usta, , como lo llamaban sus amigos, fue la de un poeta que se lanzó a su oficio como sobre un festín, un río, una mujer dulce. Según sus propias palabras, el primer contacto inconsciente con la poesía lo tuvo con los seres marginales de su pueblo. Cienaga de oro: locos sabios, hombres de esquina, narradores gratuitos del reino de las mesas (la mesa de fresco, la mesa de fritos y la mesa de billar), que tenían una noción de la palabra, de la pureza del narrar, absolutamente providencial. De ahí que cuando leemos su poesía percibimos el hilo secreto que siempre mantuvo con ese mundo simple y sabio de los seres anónimos, que le permitieron percibir la épica de lo cotidiano en el que la fraternidad se despliega con todos sus dones.Joche, como lo llamaban sus amigos, fue la de un poeta que se lanzó a su oficio como sobre un festín, un río, una mujer dulce. Según sus propias palabras, el primer contacto inconsciente con la poesía lo tuvo con los seres marginales de su pueblo. Cienaga de oro: locos sabios, hombres de esquina, narradores gratuitos del reino de las mesas (la mesa de fresco, la mesa de fritos y la mesa de billar), que tenían una noción de la palabra, de la pureza del narrar, absolutamente providencial. De ahí que cuando leemos su poesía percibimos el hilo secreto que siempre mantuvo con ese mundo simple y sabio de los seres anónimos, que le permitieron percibir la épica de lo cotidiano en el que la fraternidad se despliega con todos sus dones.

No Related Posts

POE000000 POESÍA > General
DC Biografías, literatura y estudios literarios > Poesía



Autor

Jorge García Usta



Desde la otra orilla

Noticias desde otra orilla (1985)
Cédula
Joe Louis- últimos días
Heráclito
Invitación a Vanesa Redgrave

Libro de las crónicas (1989)
Casi nada: el buen Villón que aconseja en una tiendo
Noticia de Antonio “Mochila” Herrera
Crónica de un hombre del bajo de la Marcela
Crónica de mané Garrincha, el marido de Vanderlea

El reino errante
Poemas de la emigración y el mundo árabes (1991)
La salida, en el camino de Damasco a Beirut (1887)
Samir Saer mira bailar en las antillas (1915)
Declaración de amor de Demetrio Spath (1934)
Visión de Tufik Yacaman frente a sus mostradores (1939)
Monologo de Eduardo Char (1964)
Cábalas de Zulema AIDI
Balada de Teresa Dáger

Monteadentro (1992)
Donde empieza la familia del hombre
Cada cosa
Los dioses de tirsa
Tizón del mundo
El turno de la risa
Mandamientos APRA la busca de mujer
Viejas verdades del río
Primer mar
Proverbios del viento roto
Las cosas en el ojo del gaitero
El mejor de sus días
Donde también mata la inocencia del agua
Aparición del sol
Receta de guayacán para el acto de amor
Cienaga de oro
Preguntas de Facundo Canoles

La tribu interior (1995)
Ruegos (o mandatos) a Zoe
El fondo de la casa
Música
Modos montunos de entender la noche
Primer 31: madre; que se ha ido
Elogio de la mentira


Publicaciones relacionadas