Educación para la convivencia familiar en contextos comunitarios



Libro impreso
COP $30,000
Los aprendizajes de la experiencia evidencian el papel significativo que juega la cultura patriarcal en el origen y desarrollo de numerosos problemas de convivencia entre los integrantes del grupo familiar y de otros contextos sociales. La convivencia familiar es la resultante de los significados que los miembros del grupo han interiorizado sobre lo que se espera que sea y haga una familia; estos mensajes provienen no solamente de la trasmisión intergeneracional sino sobre todo de los discursos de las demás instituciones como la escuela, las iglesias, los medios de comunicación y el mercado. Por lo tanto, si queremos transformar la convivencia familiar tendremos que modificar los programas institucionales que reproducen los valores y los modelos patriarcales.  

No Related Posts

EDU000000 EDUCACIÓN > General
JN Sociedad y ciencias sociales > Educación



Autor

Carlos Arango Calad






Autor

Daniel Campo Sarria



Agradecimientos
Presentación

Capítulo 1
El problema de la violencia y la convivencia familiar en la sociedad colombiana

Capítulo 2
Del apoyo social a la convivencia como objeto psicosocial

Capítulo 3
Investigación - acción educativa por la convivencia familiar

Capítulo 4
Actores y productos de la experiencia educativa

Capítulo 5
La convivencia familiar en los contextos interactivos de la experiencia

Capítulo 6
El problema de la convivencia en la sociedad patriarcal

Capítulo 7
Los retos de educar para la convivencia familiar

Anexo
Bibliografía

Publicaciones relacionadas