“En el principio era la ética…” Ensayo de interpretación del pensamiento de Estanislao Zuleta
![]() |
AutorAlberto Valencia |
La encrucijada de dificultades
Primera parte
Presentación de la Obra
El sentido de una obra
El concepto de obra.
Las condiciones de elaboración de su trabajo.
La obra frente a los efectos de su palabra.
Referencias y construcción de referencias.
¿Una filosofía práctica?
Exégesis y diálogo
Observación o exégesis.
La restauración de la dialéctica.
La teoría de la ignorancia y la crítica de la educación.
El diálogo con Sartre.
El diálogo con Marx.
El diálogo con Freud.
La dialéctica y la construcción del sentido.
La valoración positiva del prejuicio y la afirmación de la tradición.
La lectura y la búsqueda de un fundamento.
La heterogeneidad de sus orientaciones
Un ideal de inteligibilidad.
La formulación de preguntas.
El afán de integrar disciplinas diversas.
La interpretación de Marx.
La categoría de totalidad.
La categoría de totalidad en la crítica literaria.
Una teoría del error.
Un concepto de patología y una concepción dialéctica del psicoanálisis.
Las falsas oposiciones y las diferencias efectivas.
La crítica a la especialización.
Los límites de la noción de totalidad.
El psicoanálisis en el debate entre la totalidad y la especialización.
La totalidad como categoría ética.
Segunda parte
Ensayo de interpretación
En el principio era la ética
¿ Una unidad más allá de la diversidad?
Exposición de las tesis fundamentales.
La construcción de ideales y de mundos posibles
La sustentación de valores.
Indagación por la posibilidad de realización de los valores.
Indagación por la imposibilidad de realización de los valores.
La ética de las relaciones personales.
Una ética de la autenticidad.
Las valoraciones como criterio de lectura de los grandes autores.
La revolución como imperativo ético.
La valoración absoluta del pensamiento
El pensamiento como un valor absoluto.
La importancia de Kant.
Los límites y las posibilidades de una ética racional.
La democracia y el debate racional.
El pensamiento frente a la acción.
El pensamiento, la acción y el afecto.
Comprender, explicar, aceptar.
El sesgo racionalista de la interpretación de Marx y Freud.
La valoración del mal
El racionalismo y sus críticos.
El significado de los autores.
La valoración positiva de la enfermedad.
El pensamiento frente a la disolución, el abismo y la muerte.
La crítica de la vida cotidiana.
La democracia como imperativo ético.
La construcción de síntesis precarias.
Bibliografía
-
Diseño urbano bioclimático
Autor
Oswaldo López Bernal : Rodrigo Vargas Peña : Adriana Patricia López Valencia
2019-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $55,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $100,000
-
Digital (PDF)
COP $65,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $60,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $42,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Digital (EPUB)
COP $42,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
- Digital (PDF) Gratuito
- Digital (EPUB) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $52,000
-
Impreso
-
Cali, ciudad-región ampliada:
Autor
Juber Galeano Loaiza : Fernando Urrea Giraldo : María Isabel Caicedo Hurtado
2019-
Impreso
COP $80,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
Iniciar sesión