Ensayos de economía aplicada al mercado laboral
![]() |
AutorJosé Ignacio Uribe García |
PARTE 1
La oferta y la participación laboral
Capítulo 1
Determinantes de la participación en el mercado de trabajo del Área Metropolitana de Cali en diciembre de 1998
1. Introducción
2. El modelo ocio de consumo
3. Los modelos de elección binaria
4. Un modelo para el Área Metropolitana de Cali
5. Conclusiones
Bibliografía
Capítulo 2
La participación en el mercado de trabajo: componentes micro y macroeconómicos
1. Introducción
2. Los modelos de la participación: de la macro a la micro
3. La descripción del objeto de estudio
4. Los efectos marginales a lo largo del tiempo
5. El efecto marginal del sexo
6. El efecto macro económico: estimación y explicación
7. Conclusiones
Bibliografía
PARTE 2
Demanda Laboral
Capítulo 3
Demanda laboral industrial en el Área Metropolitana de Cali: un análisis entre 1995 y 2001
1. Introducción
2. Teoría de la demanda de trabajo
3. Estado del arte
4. Una breve descripción del mercado laboral de Colombia y del Área Metropolitana de Cali en el periodo 1995-2001
5. Metodología y análisis econométrico
6. Conclusiones
Bibliografía
Anexo 1
PARTE 3
Tasas de rendimiento de la educación
Capítulo 4
Capital Humano y señalización - evidencia para el Área Metropolitana de Cali 1988-2000
1. Introducción
2. Teoría del capital humano
3. La señalización
4. La propuesta metodológica
5. Cambio suave en los diferenciales por niveles educativos
6. Cambios bruscos en los diferenciales de niveles
7. ¿Capital humano o credencialismo?
8. La evolución de los diferenciales por género
9. Implicaciones de política
10. Conclusiones
Bibliografía
Capítulo 5
La tasa de retorno de la educación: teoría y evidencia micro y macroeconomía en el Área Metropolitana de Cali 1988-2000
1. Introducción
2. La evolución y el estado del arte en Colombia
3. Una aproximación teórica desde la micro y la macroeconomía del mercado de trabajo
4. Metodología econométrica e informática
5. Sesgo de selectividad en la ecuación de Mincer
6. La restricción de elasticidad horas unitaria
7. La evolución de la tarea de retorno
8. Modelo de determinantes macroeconómicos
9. Implicaciones de política económica
10. Conclusiones
Bibliografía
Capítulo 6
La tasa de retorno de la educación en presencia de externalidades pecuniarias endógenas
1. Introducción
2. Tasas de retorno, externalidades y el papel del Estado
3. La modelización de las tasas de retorno
4. La aproximación econométrica
5. La evidencia empírica
6. Conclusiones
Bibliografía
PARTE 4
Desempleo: estructura, evolución, duración y canales de búsqueda
Capítulo 7
Estructura y evolución del desempleo en el Área Metropolitana de Cali 1988-1998: ¿existe histéresis?
1. Introducción
2. Los componentes estructurales del desempleo
3. ¿Son choques persistentes?
4. Una opción poco explorada
5. Modelando con tendencias determinísticas
6. Un modelo econométrico para la estructura del desempleo
7. Conclusiones
Bibliografía
Capítulo 8
Determinantes de la probabilidad de estar desempleado en el Área Metropolitana de Cali: evidencias micro y macroeconómicas en el periodo 1988-1998
1. Introducción
2. Marco teórico
3. Estado del arte en Colombia
4. Metodología y planteamiento econométricos
5. Los efectos marginales a lo largo del tiempo
6. El componente macroeconómico
7. Conclusiones
Bibliografía
Capítulo 9
Determinantes de la tasa de entrada al desempleo para el Área Metropolitana de Cali 1988-2000
1. Introducción
2. Marco teórico
3. El estado del arte
4. Metodología
5. Estimación del modelo y discusión de los resultados
6. Conclusiones
Bibliografía
Capítulo 10
Tipología y tasa del desempleo para el mercado laboral del Área Metropolitana de Cali: 1988-2000
1. Introducción
2. La tasa natural de desempleo
3. Estado del arte en Colombia
4. Estimación de la tasa natural de desempleo
5. Tipología del desempleo
6. Implicaciones de política
7. conclusiones
Bibliografía
Capítulo 11
Determinantes de la duración del desempleo en el Área Metropolitana de Cali 1988-2000
1. Introducción
2. La teoría de la búsqueda
3. El modelo de duración
4. Los determinantes de la duración del desempleo
5. Comparación con la información del SENA
6. Conclusiones
Bibliografía
Capítulo 12
Canales de búsqueda de empleo en el mercado laboral
1. Introducción
2. Información y búsqueda de empleo
3. Los modelos de búsqueda
4. Búsqueda y canales de información en el mercado laboral
5. Los canales de búsqueda de empleo en Colombia
6. Conclusiones
Bibliografía
PARTE 5
Información laboral en el Área Metropolitana de Cali 1992-1998
1. Introducción
2. Concepto informalidad
3. El sector informal urbano en Cali y en las grandes Áreas Metropolitanas
4. ¿Quiénes son los informales?
5. ¿Qué hacen los informales?
6. ¿Dónde están los trabajadores informales?
7. ¿Cuánto ganan los informales?
8. Otras dimensiones de la informalidad
9. Conclusiones
Bibliografía
Anexos
Anexo 1
Anexo 2
-
Diseño urbano bioclimático
Autor
Oswaldo López Bernal : Rodrigo Vargas Peña : Adriana Patricia López Valencia
2019-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $55,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $100,000
-
Digital (PDF)
COP $65,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $60,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $42,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Digital (EPUB)
COP $42,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
- Digital (PDF) Gratuito
- Digital (EPUB) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $52,000
-
Impreso
-
Cali, ciudad-región ampliada:
Autor
Juber Galeano Loaiza : Fernando Urrea Giraldo : María Isabel Caicedo Hurtado
2019-
Impreso
COP $80,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
Iniciar sesión