Escribo sin una rigurosa disciplina, más bien imito la forma errática y discontinua en que van apareciendo las ideas, las imágenes. Quizá por esta razón los poemas no tienen estrictamente hablando un tema central. Se trata ahora (en Colombia) de imponer un absurdo concepto de unidad temática en el libro de poemas. Capricho injustificado, sin sentido. Cada poema constituye una unidad en sí y no tiene por qué relacionarse necesariamente con otros poemas dice Jaime Jaramillo Escobar en su Método fácil y rápido para ser poeta. Sin embargo, como es usual, mis poemas reinciden en las preguntas que a diario me asaltan. Indago, a veces con obsesión, sobre nuestra condición de seres mortales; sobre la acción devastadora del tiempo; sobre ese mar con el que mantengo una íntima relación lejana; sobre el misterioso movimiento con algo de azar, que lleva a las palabras por el camino del poema; sobre la extraña sensación de conocer otras culturas; sobre las personas que cada día me dan sus afectos y sobre las que ya no pueden recibir los míos; sobre mi cuerpo con sus manifestaciones e inoportunas preguntas. Si algunos de estos poemas llegaran a ser verdad a unos cuantos lectores, el mérito sería sólo de ellos. Quiero decir, de los poemas. Se trata ahora (en Colombia) de imponer un absurdo concepto de unidad temática en el libro de poemas. Capricho injustificado, sin sentido. Cada poema constituye una unidad en sí y no tiene por qué relacionarse necesariamente con otros poemas dice Jaime Jaramillo Escobar en su Método fácil y rápido para ser poeta. Sin embargo, como es usual, mis poemas reinciden en las preguntas que a diario me asaltan. Indago, a veces con obsesión, sobre nuestra condición de seres mortales; sobre la acción devastadora del tiempo; sobre ese mar con el que mantengo una íntima relación lejana; sobre el misterioso movimiento con algo de azar, que lleva a las palabras por el camino del poema; sobre la extraña sensación de conocer otras culturas; sobre las personas que cada día me dan sus afectos y sobre las que ya no pueden recibir los míos; sobre mi cuerpo con sus manifestaciones e inoportunas preguntas. Si algunos de estos poemas llegaran a ser verdad a unos cuantos lectores, el mérito sería sólo de ellos. Quiero decir, de los poemas. Sin embargo, como es usual, mis poemas reinciden en las preguntas que a diario me asaltan. Indago, a veces con obsesión, sobre nuestra condición de seres mortales; sobre la acción devastadora del tiempo; sobre ese mar con el que mantengo una íntima relación lejana; sobre el misterioso movimiento con algo de azar, que lleva a las palabras por el camino del poema; sobre la extraña sensación de conocer otras culturas; sobre las personas que cada día me dan sus afectos y sobre las que ya no pueden recibir los míos; sobre mi cuerpo con sus manifestaciones e inoportunas preguntas. Si algunos de estos poemas llegaran a ser verdad a unos cuantos lectores, el mérito sería sólo de ellos. Quiero decir, de los poemas. Si algunos de estos poemas llegaran a ser verdad a unos cuantos lectores, el mérito sería sólo de ellos. Quiero decir, de los poemas. El Autor
![]() |
AutorRafael Escobar de Andreis |
Excusa
Cují
Semejanza
El que a buen árbol se arrima
Cronología
Límites
Observación matutina
Por fin
Grito en el cielo
Inocencia
Asilo
A veces
Así
A contravía
De hecho toda secta es peligrosa
Cuestión de altura
En bandeja
Entonces
Epitafio
Frente a la ventana
Como si sólo fuera
En forma
Envío
Caribe
Terquedad
Sisiguaca
Regresos
Ocaso
Acuarela
Exilio
Dulce compañía
Huida
Al acecho
Insomnio interruptus
La otra guerra
Los espejos
Qué avara la memoria
Desobedientes
Melancolía
Mal – trato
Adioses
Así es la vida
La espera
Levedad
Nadie habla de ti
Signos
Destinatario
Silenciosa partida
Autoinvitadas
Progreso
Poética
“Trágica metamorfosis de Amaury”
Siesta
Clandestinidad
Destrezas
Para Jorge García
De viaje
Contrastes
Al final de la semana
Mio – cardio
El guía
Tántalo
Irak
A manera de Haikus
-
Diseño urbano bioclimático
Autor
Oswaldo López Bernal : Rodrigo Vargas Peña : Adriana Patricia López Valencia
2019-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $55,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $100,000
-
Digital (PDF)
COP $65,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $60,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $42,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Digital (EPUB)
COP $42,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
- Digital (PDF) Gratuito
- Digital (EPUB) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $52,000
-
Impreso
-
Cali, ciudad-región ampliada:
Autor
Juber Galeano Loaiza : Fernando Urrea Giraldo : María Isabel Caicedo Hurtado
2019-
Impreso
COP $80,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
Iniciar sesión