Evaluación de las finanzas públicas en las sub-regiones del Valle del Cauca 1997-2001
![]() |
AutorJosé Luis Argote Vega |
Prólogo de Angelino Garzón
Prólogo de Juan Camilo Restrepo Salazar
Presentación
I. Introducción
II. Finanzas públicas y descentralización en Colombia
1. Descentralización
2. El reto de la planeación
3. Gobernabilidad y desarrollo institucional
4. La política fiscal
4.1 Fundamentos de la Teoría de las Finanzas Públicas
4.2 La intervención de Estado colombiano en la economía
4.3 Estructura de los ingresos corrientes del Estado
4.4 Impacto de los impuestos en el flujo circular de la economía
4.5 Finanzas departamentales y municipales
4.6 El nuevo normativo, Leyes 617/2000 y 715/2001
5. Las subregiones del Valle del Cauca
5.1 Aspectos generales
5.2 Principales aspectos económicos de las subregiones
5.3 Comportamiento del valor agregado en las subregiones
6. Marco legal del sistema financiero y fiscal
III. Características y evolución de los ingresos en las subregiones
del Valle del Cauca
1. Evolución de los ingresos totales por las subregiones
2. Principales indicadores de evaluación
2.1 Los ingresos tributarios
2.2 Participación de los ingresos tributarios
2.3 Indicador: dependencia de los recursos propios
2.4 Transferencias nacionales
IV. Características y evolución del gasto (egresos) en las
subregiones del Valle del Cauca
1. Comportamiento del gasto total
2. Gastos de inversión por subregión
3. Gastos de inversión por subregión
4. Gastos del servicio de la deuda por subregión
5. Participación de los servicios de la deuda en los gastos totales
de las subregiones y de la gobernación del Valle
6. Participación de la inversión en los gastos totales de las
subregiones y de la gobernación del Valle
7. Participación del gasto de funcionamiento en los gastos totales de
las subregiones y de la gobernación del Valle
8. Relación del número de funcionarios por cada mil habitantes
en las las subregiones y de la gobernación del Valle
9. Variación en términos absolutos y porcentual de los números
de funcionarios vinculados a las administraciones municipales de las subregiones
y de la gobernación del Valle
10. Crecimiento del saldo de la deuda en las subregiones y en el departamento
11. Déficit o superávit presupuestal en las subregiones y en
el departamentos
V. Principales tendencias y líneas de acción de las finanzas
públicas en las subregiones y del departamento del Valle del Cauca
1. Tendencia de mediano plazo
2. Tendencia emergente
3. Apuestas o líneas de acción
3.1 Aspectos institucionales
3.2 Aspectos financieros
3.3 Articulación interinstitucional y otros actores
Conclusiones
Anexos
Bibliografía
-
Diseño urbano bioclimático
Autor
Oswaldo López Bernal : Rodrigo Vargas Peña : Adriana Patricia López Valencia
2019-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $66,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $100,000
-
Digital (PDF)
COP $65,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $60,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $42,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Digital (EPUB)
COP $42,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
- Digital (PDF) Gratuito
- Digital (EPUB) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $66,000
-
Impreso
-
Cali, ciudad-región ampliada:
Autor
Juber Galeano Loaiza : Fernando Urrea Giraldo : María Isabel Caicedo Hurtado
2019-
Impreso
COP $80,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
Iniciar sesión