Fisiología y anestesia. Aproximación fisiológica a la anestesiología
Después de algunos años de impartir docencia, el autor se preguntó qué era lo que realmente debía enseñar a los médicos internos sobre anestesiología, en una rotación de cuatro semanas. Este cuestionamiento se lo hizo, tanto para la parte práctica en salas de cirugía o en el consultorio, como para la parte teórica en el salón de clase.Con relación a la parte teórica, comprendió que el escaso tiempo no podía emplearlo en temas como la máquina de anestesia, o las diferencias entre el isoflurano y el sevoflurano. Debía elegir temas que tendieran un puente con las ciencias básicas y con la clínica; temas que mostraran al estudiante la verdadera dimensión de la anestesiología, que le indicara que no sólo se trata de introducir un tubo en la tráquea o una aguja en el capital espinal. El resultado final es la presente obra.Con relación a la parte teórica, comprendió que el escaso tiempo no podía emplearlo en temas como la máquina de anestesia, o las diferencias entre el isoflurano y el sevoflurano. Debía elegir temas que tendieran un puente con las ciencias básicas y con la clínica; temas que mostraran al estudiante la verdadera dimensión de la anestesiología, que le indicara que no sólo se trata de introducir un tubo en la tráquea o una aguja en el capital espinal. El resultado final es la presente obra.
![]() |
AutorSigifredo Muñoz Sánchez |
Prólogo
Sección 1
Capítulo 1
Conceptos básicos
Capítulo 2
Clases de anestesia
Sección 2
Capítulo 3
Sistema nervioso autónomo (SNA)
Capítulo 4
Sistema cardiovascular
Capítulo 5
Sistema respiratorio
Capítulo 6
Control térmico
Capítulo 7
Fisiología del embarazo
Capítulo 8
Fisiología pediátrica
Capítulo 9
Fisiología de la edad avanzada
Capítulo 10
Neurofisiología
Capítulo 11
Contracción muscular
Capítulo 12
Fisiología del dolor
Capítulo 13
Obesidad: fisiología
Sección 3
Capítulo 14
Principios de la farmacología
Capítulo 15
Farmacología del SNA
Capítulo 16
Relajantes musculares
Capítulo 17
Anestésicos inhalados
Capítulo 18
Anestésicos no inhalados
Capítulo 19
Anestésicos locales
Capítulo 20
Fármacos adjuntos
Bibliografía
-
Diseño urbano bioclimático
Autor
Oswaldo López Bernal : Rodrigo Vargas Peña : Adriana Patricia López Valencia
2019-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $55,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $100,000
-
Digital (PDF)
COP $65,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $60,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $42,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Digital (EPUB)
COP $42,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
- Digital (PDF) Gratuito
- Digital (EPUB) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $52,000
-
Impreso
-
Cali, ciudad-región ampliada:
Autor
Juber Galeano Loaiza : Fernando Urrea Giraldo : María Isabel Caicedo Hurtado
2019-
Impreso
COP $80,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
Iniciar sesión