Geografía del arte en Colombia



Libro impreso
COP $46,000
SIN DISPONIBILIDAD INMEDIATA
Esta obra presenta el panorama de las artes plásticas en Colombia, que a partir de 1930 abandona la expresión plástica tradicionalista que venía imperando desde los tiempos de Gregorio Vásquez Arce y Ceballos, y opta por tendencias modernas, moviéndose entre las formas abstractas y las expresionistas, como una propuesta que rompe la exclusividad de la pintura de salón para dar lugar al muro y su propuesta social y realista. El autor deja ver cómo el arte en Colombia está relacionado con las dinámicas políticas y sociales que se debaten en el país, así como las paradojas que implican las ideas del arte por el arte y el arte por el comercio. Se encuentra en esta obra un rastreo por la pintura y la escultura colombianas, que se hacen testimonios fehacientes y fidedignos del acontecer nacional. El autor deja ver cómo el arte en Colombia está relacionado con las dinámicas políticas y sociales que se debaten en el país, así como las paradojas que implican las ideas del arte por el arte y el arte por el comercio. Se encuentra en esta obra un rastreo por la pintura y la escultura colombianas, que se hacen testimonios fehacientes y fidedignos del acontecer nacional.

No Related Posts

ART002000 ARTE > Técnicas > Aerógrafo
WFA Estilos de vida, aficiones y ocio > Artesanías, artes decorativas y manualidades > Manuales de pintura y arte



Autor

Eugenio Barney Cabrera



Primera parte
Panorama general

Segunda parte
La provincia caucana

Tercera parte
La provincia de Cali

Cuarta parte
Provincia de Antioquia

Quinta parte
Provincia Atlántida o Caribe

Sexta parte
La provincia central


Publicaciones relacionadas