Chambacú, corral de negros (1962)



La prensa satírica concierne a las publicaciones que hacen uso del humor para referirse a hechos noticiosos a través de la exageración, el absurdo y la parodia, llegando muchas veces a hacer uso de la ficción. La población colombiana de finales del siglo XIX se encontraba polarizada política y socialmente, por esta razón la sátira fue una de las formas de crítica más recurrentes. Con un lenguaje satírico, el periódico bogotano “El Látigo”, realizaba un enjuiciamiento a los diferentes partidos, al Gobierno y a las instituciones religiosas durante 1884. Contaba igualmente con un espacio literario llamado “Ecos de la Prensa”, donde se publicaba poemas y coplas siguiendo el mismo estilo caustico y contundente en su crítica a las instituciones e incluso a algunos personajes bogotanos de la época. La sección de “avisas publicitarias” era usada como una excusa para denunciar la constante subida de los productos y alimentos vitales, con expresiones como "el arroz por las nubes" o "el maíz alimento vedado".

No Related Posts

FIC019000 FICCIÓN > Literario
FB Ficción: general y literaria
813.09 Literatura y retórica > Literatura estadounidense y canadiense > Ficción > Historia y crítica



Autor

Manuel Zapata Olivella





Publicaciones relacionadas