Grafías del insecto



Libro impreso
COP $12,000
Al tiempo que crea una sobrenaturalaza, el poeta contrasta el mundo instaurado, el de los insectos, con el complejo oficio de escribir. La palabra vuelve alrededor de sí misma y reflexiona acerca de su origen, fundación y hacer. Importa su materia, la ruina como punto de partida, la sangre del poema, la imperfección del signo, la inutilidad final del verbo, el fracaso, el miedo ante el auténtico trazo, la ceguedad de la página, la destrucción que acecha, la transfiguración y el viaje tras la agudeza del instinto. El insecto y el grafismo humano sería el título de esta inquietante relación, desprovista de comparaciones vulgares o facilistas, y más cerca, gracias a su exquisito talento, de hondas mutaciones o conversaciones de ida y vuelta. Nelson Romero Guzmán nos ofrece otras fuentes e influencias, iluminaciones, invocaciones, sendas de su imaginación, sueños, fantasmas, ejemplo de su sensibilidad, mágica continuación de su curiosidad e inventiva. La poesía de nuevo germina, encuentra otras ascendencias y derivaciones donde se desprenden criaturas que entrelazan el lenguaje, su deslumbramiento y secreto. En el poeta se dirige a una segunda noche, milenaria por cierto, penetra en el hálito de toda conjugación, al interior de su conversación y silencio. Al leer el presente libro sabremos que el tiempo viviente se halla respaldado por la creación. El insecto y el grafismo humano sería el título de esta inquietante relación, desprovista de comparaciones vulgares o facilistas, y más cerca, gracias a su exquisito talento, de hondas mutaciones o conversaciones de ida y vuelta. Nelson Romero Guzmán nos ofrece otras fuentes e influencias, iluminaciones, invocaciones, sendas de su imaginación, sueños, fantasmas, ejemplo de su sensibilidad, mágica continuación de su curiosidad e inventiva. La poesía de nuevo germina, encuentra otras ascendencias y derivaciones donde se desprenden criaturas que entrelazan el lenguaje, su deslumbramiento y secreto. En el poeta se dirige a una segunda noche, milenaria por cierto, penetra en el hálito de toda conjugación, al interior de su conversación y silencio. Al leer el presente libro sabremos que el tiempo viviente se halla respaldado por la creación. Nelson Romero Guzmán nos ofrece otras fuentes e influencias, iluminaciones, invocaciones, sendas de su imaginación, sueños, fantasmas, ejemplo de su sensibilidad, mágica continuación de su curiosidad e inventiva. La poesía de nuevo germina, encuentra otras ascendencias y derivaciones donde se desprenden criaturas que entrelazan el lenguaje, su deslumbramiento y secreto. En el poeta se dirige a una segunda noche, milenaria por cierto, penetra en el hálito de toda conjugación, al interior de su conversación y silencio. Al leer el presente libro sabremos que el tiempo viviente se halla respaldado por la creación. En el poeta se dirige a una segunda noche, milenaria por cierto, penetra en el hálito de toda conjugación, al interior de su conversación y silencio. Al leer el presente libro sabremos que el tiempo viviente se halla respaldado por la creación. Grafías del insecto el poeta se dirige a una segunda noche, milenaria por cierto, penetra en el hálito de toda conjugación, al interior de su conversación y silencio. Al leer el presente libro sabremos que el tiempo viviente se halla respaldado por la creación. Gabriel Arturo Castro

No Related Posts

POE000000 POESÍA > General
DC Biografías, literatura y estudios literarios > Poesía



Autor

Nelson Romero Guzmán



I. Grafías del insecto

Tinta de escarabajo
Los dones de la mantis
Escritura
Mandrágora
Un trazo
Oda a un pulgón
Mueren las ideas
La mística
Lucecitas

II. La mantis lectora

Mantis
Vespa diabólica
Práctica de vuelo
Moscardón
Lectura de polillas
Animal de piedra

III. Coleccionista de mariposas

Las horas llegan con muchos colores
Lo escrito demora a veces en volar
Al atardecer, las sombras de los niños
Agrion, Lestes, Calopteryx
Antes del vuelo ya existían las alas
Es una mancha de aire rojo
En el Cerro del Lobo

IV. Plagas

Los misioneros
Langostas
El vuelo de las polillas
Señales del desierto
Parágrafo
Una oración
Al paso de la horda
Grafismo del bosque

V. Insecta cotidiana

Flores insectas bajo la ducha
Langostas en el bar
Visita de las falenas
Basura
Ácaros
Preguntas repetidas

VI. Discurso, ensayo e informe

Discurso de las hormigas
Ensayo sobre la bola de Sísifo
Informe de las luciérnagas


Publicaciones relacionadas