Guerra y literatura en la obra de Jorge Eliécer Pardo
Categorías: Historia, Historia, Catálogo editorial de la Universidad del Valle
El presente libro recoge 56 textos entre ensayos, reseñas, comentarios y entrevistas, sobre el trabajo literario de Jorge Eliecer Pardo (Líbano, Tolima 1950), en particular las novelas El pianista que llegó de Hamburgo (2012, con cuatro ediciones y gran acogida en países como México y Argentina entre otros), La Baronesa del circo Atayde (2015), Trashumantes de la guerra perdida (2016) -primeras de El quinteto de lafrágil memoria- y el I libro de cuentos Los velos de la memoria (2014, traducida además al francés), publicadas después de 20 años de silencio editorial del escritor (1992-2012).
Los textos, de intelectuales con amplia trayectoria (residentes en Francia, Estados Unidos y Colombia), aportan reflexiones a la discusión de la literatura que aborda la guerra y el conflicto armado colombiano, tema, que en los años 80 fue estigmatizado por editoriales, críticos, periódicos y revistas, pero que toma relevancia ante la necesidad de reconstruir la memoria histórica de los conflictos armados en Colombia desde las "manifestaciones artísticas, nuevo enfoque que el autor en este Quinteto da a , su estructura narrativa, al uso del lenguaje poético y la simbología que en su entramado viene gestando desde la celebrada novela El jardín de las Weismann (publicada inicialmente por Plaza & [anés en 1979). La convergencia de distintas miradas de académicos, críticos y periodistas, alrededor de la obra de Pardo, proporciona una lectura analítica crítica que vislumbra el mundo literario y la temática de la guerra colombiana de los últimos cien años, hace de este compendio una referencia obligada en los
estudios de la literatura colombiana.
![]() |
AutorFabio Martínez |
CONTENIDO
GUERRA y LITERATURA EN LA OBRA DE JORGE ELIÉCER PARDO Fabio Martínez
EL PIANISTA QUE LLEGÓ DE HAMBURGO
EL PUZZLE DE LA HISTORIA O EL AROMA A TRÓPICO DE JORGE ELIÉCER PARDO Berta Lucía Estrada Estrada
EL PIANISTA QUE LLEGÓ DE HAMBURGO O DESPLAZAMIENTO DE LA VOZ EXPRESIVA Cecilia Caicedo Jurado de Cajigas EL PIANISTA QUE LLEGÓ DE HAMBURGO O LA MEMORIA DE LOS DERROTADOS Carlos Orlando Pardo
EL PIANISTA QUE LLEGÓ DE HAMBURGO DETERMINISMO, IRONÍA E INTERTEXTUALIDAD EN UN DESTINO TRÁGICO Eugenia Muñoz
EL PIANISTA QUE LLEGÓ DE HAMBURGO LOS VIAJES PRESENTIDOS Jesús María Stapper EL PIANISTA QUE LLEGÓ DE HAMBURGO O EL FRACASO DE LA HISTORIA Luis Carlos Muñoz Sarmiento EL PIANISTA QUE LLEGÓ DE HAMBURGO: LAS TRAGEDIAS DE LA HISTORIA Y LA MÚSICA COMO REDENCIÓN Luz Mary Giraldo
EL PIANISTA QUE LLEGÓ DE HAMBURGO O LA MELODÍA DE LA MEMORIA Sergio Perozzo
"THE PIANIST FROM HAMBURG" A MELODY OF THE MEMORY Sergio Perozzo
LA BARONESA DEL CIRCO ATAYDE LA BARONESA DEL CIRCO ATAYDE TRAS LAS HUELLAS Cecilia Caicedo Jurado
LA BARONESA DEL CIRCO ATAYDE O LA ORFEBRERÍA LITERARIA Carlos Orlando Pardo
LA BARONESA DEL CIRCO ATAYDE O EL MITO PIGMALIÓN Eugenia Muñoz
LA BARONESA DEL CIRCO ATAYDE HISTORIAS OCULTAS E IGNORADAS EN LA HISTORIA POLÍTICA OFICIAL Eugenia Muñoz
LA BARONESA DEL CIRCO ATAYDE ENTRE LA DESESPERANZA Y EL AMOR Emma Bohórquez
LA BARONESA DEL CIRCO ATAYDE O LA VOZ DEL SILENCIO QUE SE LEVANTA CADA VEZ MÁS FUERTELuis Carlos Muñoz Sarmiento
LA BARONESA DEL CIRCO ATAYDE y LA OBSESIÓN DEL AMOR EN TIEMPOS DIFÍCILES Luz Mary Giraldo
LA BARONESA DEL CIRCO ATAYDE O LA RECUPERACIÓN DE LA HISTORIA Sonia Nadezhda Truque TRASHUMANTES DE LA GUERRA PERDIDA Los TRASHUMANTES DE JORGE ELIÉCER PARDO Carlos Orlando Pardo
TRASHUMANTES DE LA GUERRA PERDIDA NUEVO FRAGMENTO DE EL QUINTETO DE LA FRÁGIL MEMORIA Hernando Galeano
TRASHUMANTES DE LA GUERRA PERDIDA: RECUPERAR LA VIDA PARA QUE LAS CRIATURAS BAJEN MANSAMENTE A LA TIERRA DEL RECUERDO Luis Carlos Muñoz Sarmiento
TRASHUMANTES DE LA GUERRA PÉRDIDA LA LUCHA POR LA PAZ ARRASTRA EL DOLOR Y LA INCLEMENCIA Pijao Editores - Caza de Libros
LOS VELOS DE LA MEMORIA Los VELOS DE LA MEMORIA. ESTÉTICA DEL HORROR Angélica Pérez SOBRE Los VELOS DE LA MEMORIA Eduardo García - Aguilar EXPEDICIÓN AL OLVIDO "Los VELOS DE LA MEMORIA" Elsa Castañeda Bernal
Los VELOS DE LA MEMORIA: 32 CUENTOS DE UN MAESTRO Francisco Celis
TRAS LAS VOCES DE LAS MUJERES COMPASIVAS " Gloria Carnacho
OUVERTURE lean lacques Kourliandsky
APERTURA lean Jacques Kourliandsky
LES VOILES DE LA MÉMOIRE lean-Pierre Dezaire
Los VELOS DE LA MEMORIA Jean-Pierre Dezaire
EL DUELO, UNA APUESTA POR LA VIDA Jorge Alberto Rodríguez Guerrero
IMPOTENCIA, DESAMPARO, ORFANDAD: PESADILLA ESCARLATA EN LOS VELOS DE LA MEMORIA Jorge Torres 2: SOBRE Los VELOS DE LA MEMORIA DE JORGE ELIÉCER PARDO
Jota mario Arbeláez 2: REPARACIÓN y Los VELOS DE LA MEMORIA
Marialeón Arias 2:LOS VELOS DE LA MEMORIA O UNA POÉTICA DEL CONFLICTO Sonia Nadezhda Truque
RESEÑAS y COMENTARIOS EL QUINTETO DE LA FRÁGIL MEMORIA O LA PIEDRA DE SÍSIFO Alfonso Sánchez Arteche
EL PIANISTA QUE LLEGÓ DE HAMBURGO Alvaro Pineda-Botero
Y LLEGÓ EL PIANISTA Benhur Sánchez Suárez
EL PIANISTA QUE LLEGÓ DE HAMBURGO EL FATUM TRÁGICO DE LOS HOMBRES Fabio Martínez
EL PIANISTA QUE LLEGÓ DE HAMBURGO O LA INTERMINABLE GUERRA Jorge Iván Parra
EL PIANISTA QUE LLEGÓ DE HAMBURGO Leyla Cangrejo LA BARONESA DEL CIRCO ATAYDE y EL PIANTSTA QUE LLEGÓ DE HAMBURGO Luis Carlos Fallon
LA POÉTICA DE LO ESPERPÉNTICO EN LA OBRA DE JORGE ELIÉCER PARDO Marco Antonio Valencia Calle
EL PIANISTA QUE LLEGÓ DE HAMBURGO María del Rosario Laverde
EL PIANISTA QUE LLEGÓ DE HAMBURGO Miriam Bautista
EL PIANISTA QUE LLEGÓ DEL RECUERDO Óscar Perdomo Gamboa EL PIANISTA QUE LLEGÓ DE HAMBURGO Rodrigo Escobar Holguín
JORGE ELIÉCER PARDO EL PIANISTA QUE LLEGÓ DE HAMBURGO Y EL JARDÍN DE LAS WEISMANN: Dos NOVELAS DE INMIGRANTES ALEMANES Sonia Nadezhda Truque
EL PIANISTA QUE LLEGÓ DE HAMBURGO EL SÍMBOLO DE LA ERRANCIA JUDÍA EN LA LITERATURA REGIONAL
Buenas tareas
ENTREVISTAS
JORGE ELIÉCER PARDO y LOS MALABARES DE LA BARONESA DEL CIRCO ATAYDE Carlos Hernán Sánchez
TRANSEÚNTE QUE HUYEN DE LA GUERRA Diana Marcela Cuéllar
JORGE ELIÉCER PARDO DEJA ATRÁS 20 AÑOS DE SILENCIO EN SUS ESCRITOS LLEGA CON EL PIANISTA DE HAMBURGO, Los VELOS DE LA MEMORIA Y LA BARONESA DEL CIRCO ATAYDE Francisco Celis Albán JORGE ELIÉCER PARDO Nos ESTIGMATIZARON POR ESCRIBIR SOBRE LA VIOLENCIA Jorge Consuegra JORGE ELIÉCER PARDO UN TRANSEÚNTE DE NUESTRA LITERATURA Julia Beatriz Gutiérrez
JORGE ELIÉCER PARDO Y EL ARTE DE NOVELAR A PROPÓSITO DEL DECÁLOGO
DE LA NOVELA, PROPUESTO POR CARLOS FUENTES Luz Estella Millán Grajales
Los VELOS DE LA MEMORIA UNIMINUTO RADIO COLOMBIA Óscar Useche - Fernando Gutiérrez- Fanny Naranjo
"MI OBRA, TODA, ES UNA BOFETADA A QUIENES PRETENDEN IGNORAR LA ÉPICA EN LA LITERATURA COLOMBIANA" René González-Medina
JORGE ELIÉCER PARDO, UN ESCRITOR PARA LA FRÁGIL MEMORIA Ricardo Rondón Ch
Eliécer Pardo reclama que la literatura hable desde los vencidos Roberto Rojas Monroy
CONVERSACIÓN
Sandra Muñoz M
AUTORES
-
Diseño urbano bioclimático
Autor
Oswaldo López Bernal : Rodrigo Vargas Peña : Adriana Patricia López Valencia
2019-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $55,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $100,000
-
Digital (PDF)
COP $65,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $60,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $42,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Digital (EPUB)
COP $42,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
- Digital (PDF) Gratuito
- Digital (EPUB) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $52,000
-
Impreso
-
Cali, ciudad-región ampliada:
Autor
Juber Galeano Loaiza : Fernando Urrea Giraldo : María Isabel Caicedo Hurtado
2019-
Impreso
COP $80,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
Iniciar sesión