Introducción a la administración financiera



Libro impreso
COP $57,000
SIN DISPONIBILIDAD INMEDIATA
Este libro está diseñado para un curso básico de gestión financiera que se dicte en programas de pregrado de economía, administración, contaduría, ingeniería industrial y demás carreras universitarias afines como, también, para ejecutivos de negocios, que quieran conocer los fundamentos teóricos y las herramientas básicas de análisis y control financiero para la toma de decisiones que contribuyan a crear valor en la organización. En este texto se buscaron expresar los conceptos de una manera sencilla y clara, complementados con varios ejemplos numéricos, para facilitar, su comprensión. Adicionalmente, al final de cada uno de los capítulos se ha propuesto talleres de autoevaluación para verificar la asimilación de los conceptos teóricos y fortalecer la destreza en la aplicación de herramientas y técnicas financieras. En este texto se buscaron expresar los conceptos de una manera sencilla y clara, complementados con varios ejemplos numéricos, para facilitar, su comprensión. Adicionalmente, al final de cada uno de los capítulos se ha propuesto talleres de autoevaluación para verificar la asimilación de los conceptos teóricos y fortalecer la destreza en la aplicación de herramientas y técnicas financieras.

No Related Posts

BUS001010 NEGOCIOS ECONÓMICOS > Contabilidad > Financiero
KFCF Economía, finanzas, empresa y gestión > Finanzas y contabilidad > Contabilidad > Contabilidad general o financiera



Autor

Jorge Alberto Rivera Godoy



Prefacio

Capítulo 1

1. Introducción al estudio de la administración financiera
1.1 Las finanzas
1.2 Objetivos de la empresa
1.3 Dificultades para cumplir el objetivo fundamental
1.4 La función financiera de la empresa
1.5 Valor de la empresa, creación y gestión del valor
1.6 Responsabilidad de la dirección financiera
1.7 Estructura organizacional del área de finanzas
1.8 Taller No. 1
1.9 Referencia bibliográfica

Capítulo 2

2. Diagnóstico financiero
2.1 Usuarios del diagnóstico financiero
2.2 Entorno del diagnóstico financiero
2.3 Fuentes de información para realizar un diagnóstico económico financiero
2.4 Métodos utilizados en el desarrollo de un diagnóstico financiero
2.5 Técnicas del diagnóstico financiero
2.6 Estados financieros comparativos
2.7 Serie de tendencia mediante número índice (análisis horizontal con base a un año)
2.8 Estados financieros porcentuales de base cien
2.9 Análisis de índices, indicadores o razones financieras
2.10 La inflación y el análisis de razones financieras
2.11 Estado de flujo de fondos
2.12 VEA: Valor Económico Agregado
2.13 Taller No. 2
2.14 Referencia bibliográfica

Capítulo 3

3. Planeación financiera
3.1 Objetivos
3.2 El proceso de planeación y control
3.3 Metodología para el diseño de una planeación financiera
3.4 Punto de equilibrio
3.5 Taller No. 3
3.6 Referencia bibliográfica

Capítulo 4

4. Estructura operativa, financiera y las decisiones de financiación
4.1 Estructura operativa
4.2 Estructura financiera
4.3 Grado de apalancamiento combinado
4.4 Interrelación de los apalancamientos operativo, financiero y combinado
4.5 Ejemplo sobre el análisis del grado de apalancamiento
4.6 El beneficio y riesgo en la toma de decisión de financiación de la empresa
4.7 Análisis de indiferencia
4.8 Ejemplo sobre el análisis en la toma de decisión sobre financiación de la empresa
4.9 Taller No. 4
4.10 Referencia bibliográfica

Capítulo 5

5. Administración del capital de trabajo
5.1 Objetivo y políticas de la administración del capital de trabajo
5.2 Administración de efectivo
5.3 Administración de cuentas por cobrar
5.4 Administración de inventarios
5.5 Taller No. 5
5.6 Referencia bibliográfica

Bibliografía general  

Apéndices 1-5
Abreviaturas empleadas
Índice alfabético

Publicaciones relacionadas