La libertad como capacidad. El enfoque de las capacidades de Amartya Sen y sus implicaciones en la ética social y política



Libro impreso
COP $42,000
La propuesta contenida en el enfoque de las capacidades, del economista y filósofo indio Amartya Sen, es una de las iniciativas más influyentes en el ámbito de la filosofía práctica de nuestros días. El enfoque elaborado por Sen dialoga con propuestas de gruesa envergadura en el interior de las éticas del orden social, como el utilitarismo, la teoría de la justicia de Raíz, la igualdad de recursos de Dworkin, la concepción libertaria de Nozick, el liberalismo autentico de Van Parijs; asimismo ha incidido en la reconceptualización de temas como el desarrollo humano, la pobreza, la calidad de vida, los derechos humanos, entre otros, que son cuestiones de interés para la ética social y política. Este enfoque conlleva una demanda por la libertad entendida como capacidad, ello implica que las personas tienen el reto de construir una sociedad libre, justa e igualitaria, que tenga como demanda el desarrollo de las capacidades de todos los miembros de la sociedad.El libro analiza el sentido, alcance, límites e implicaciones del enfoque de las capacidades elaborado por Amartya Sen desde el ámbito de la ética social y política. Al indagar por el sentido busca saber qué es el enfoque de las capacidades y cuáles sus aspectos constitutivos. Al explorar el alcance examina el aporte que brinda el enfoque frente a otros conceptos centrales de diferentes propuestas normativas para una sociedad libre e igualitaria, como renta básica, derechos, necesidades básicas, capital humano, calidad de vida y desarrollo humano. Los limites de la propuesta se elaboran a lo largo del trabajo en diálogo con sus críticos. Las implicaciones se realizan a través de una discusión entre el enfoque de las capacidades y la ética de consumo elaborada por Adela Cortina; asimismo, entre el enfoque de las capacidades y la ética de la liberación de Enrique Dussel.El libro analiza el sentido, alcance, límites e implicaciones del enfoque de las capacidades elaborado por Amartya Sen desde el ámbito de la ética social y política. Al indagar por el sentido busca saber qué es el enfoque de las capacidades y cuáles sus aspectos constitutivos. Al explorar el alcance examina el aporte que brinda el enfoque frente a otros conceptos centrales de diferentes propuestas normativas para una sociedad libre e igualitaria, como renta básica, derechos, necesidades básicas, capital humano, calidad de vida y desarrollo humano. Los limites de la propuesta se elaboran a lo largo del trabajo en diálogo con sus críticos. Las implicaciones se realizan a través de una discusión entre el enfoque de las capacidades y la ética de consumo elaborada por Adela Cortina; asimismo, entre el enfoque de las capacidades y la ética de la liberación de Enrique Dussel.

No Related Posts

PHI019000 FILOSOFÍA > Político
QDTS Filosofía y religión > Filosofía > Temas de la filosofía > Filosofía social y política



Autor

Martín Johani Urquijo Angarita



Introducción

Primera parte
Sentido y alcance del enfoque de las capacidades

Capitulo 1
El sentido de las capacidades

Introducción
Origen del enfoque de las capacidades
Aspectos constitutivos
Los funcionamientos
Funcionamientos y bienes
Funcionamientos y bienestar
Critica al enfoque utilitarista del bienestar
Las capacidades
Relación entre funcionamiento y capacidades
Criterio de evaluación: ¿funcionamiento o capacidades?
Las capacidades como criterios de evaluación
Un criterio de evaluación para la justicia social
Justificación del enfoque de las capacidades
La libertad como capacidad
Las capacidades, un sentido positivo de la libertad
Faceta de proceso
Faceta de oportunidad
Libertad de bienestar
Libertad de agencia
Libertad real y control
Las capacidades y la libertad como no-dominación
Capacidades básicas: la crítica de Martha Nussbaum
La lista de capacidades básicas
Aspectos fundamentales del enfoque de Nussbaum
Un enfoque plural y abierto

Capitulo 2
El alcance de las capacidades

Introducción
Capacidades e igualdad
Giro epistemológico en torno a la igualdad de capacidades, alcance y limites
Diferencia y diversidad sociocultural
La diversidad y el sentido de la igualdad
Criticas a la igualdad utilitarista
Los limites de la igualdad de los bienes primarios de Rawls
¿Capacidades o recursos? La critica de Dworkin
¿Igualdad de recursos o de capacidades?
Criticas de Pogge desde la igualad de recursos
¿Capacidades o necesidades básicas?
Capacidades y renta básica
El concepto de renta básica en Philippe van Parijs
La renta básica como contenido de una libertad real
Libertad real y las capacidades
Capacidades y capital humano
Capacidades y calidad de vida
Capacidades y derechos
Los derechos humanos como demandas morales
Vinculo entre los derechos humanos y las capacidades
Capacidades y desarrollo humano
Demandas de capacidades para el desarrollo
Libertades constitutivas
Libertades constitutivas
Libertades instrumentales
Demandas para la agencia de las mujeres
Observaciones finales

Segunda parte
Implicaciones éticas

Capitulo 3
Un análisis a la ética del consumo de cortina

Introducción aspectos constitutivos de una ética del consumo
Por un consumo autónomo, justo, corresponsable y felicitante
Ventaja de las capacidades para la ética del consumo
Emanada de la igualdad de capacidades para el consumo
Titulaciones y consumo
Fundamentos kantianos del enfoque de las capacidades
Criticas a una versión prudente del consumo: Crocker
Primacía de las capacidades para la ciudadanía económica
Dimensiones de la ciudadanía
La ciudadanía económica
El ciudadano como agente

Capitulo 4
Un análisis a la ética de la liberación de Dussel

Introducción
La filosofía de la liberación latinoamericana
La ética de la liberación de E. Dussel
Aspectos significativos de Sen para la ética de la liberación
Más allá de las capacidades: la vida humana
La pobreza en términos relativos y absolutos
Critica desde el enfoque de las capacidades de a la eticad de la liberación
Observaciones finales

Conclusiones

Bibliografía de Amartya Sen

Bibliografía referencial

Publicaciones relacionadas