Locura, Guerra y Civilización, conjeturas referidas a las olas, de Virginia Woolf, en el contexto de sus escritos



Libro impreso
COP $32,000
Bien podría decirse que Virginia Woolf habría tomado distancias de la concepción de Clausewitz acerca de la guerra desde su indeclinable pacifismo. Más bien, para ella, como destacada anticipante en el grupo de Bloomsburry, la guerra no hubiera sido la prosecución de la política por otros medios con la finalidad de la paz, sino la prosecución de la locura a través de sus medios adecuados y su fin: el hundimiento de Occidente. Este ensayo se realizó en las fronteras de diversos saberes tales como el pensamiento social, la biografía, la literatura, la filosofía, las doctrinas políticas y la historia de la medicina. De ellos se tomaron elementos para enfrentar la interpretación de Las olas. Un auténtico criptograma literario montado con mucho cuidado por el genio de la escritora británica. Así el autor se aproxima a la formulación de conjeturas acerca la experiencia intelectual de Virginia Woolf. Un reto para dilucidar su concepción de la guerra como la negación de las humanas realidades en las comunidades acechadas por la locura colectiva. Por ello, la escritora británica oponía su incondicional lucha por los modos de vida civilizados en el entramado cotidiano de los pueblos ante el espíritu belicoso de la primera mitad del siglo XX.

No Related Posts

LIT000000 CRÍTICA LITERARIA > General
DS Biografías, literatura y estudios literarios > Literatura: historia y crítica



Autor

Eric Rodríguez Woroniuk



Prólogo    
Reconocimientos    
Preliminar    

Capítulo 1
La conquista de la realidad    

Capítulo 2
La Señora Dolloway o el manifiesto del dolor intangible    

Capítulo 3
El mar en el simbolismo de Las olas   

Capítulo 4
La realidad en Las olas    

Capítulo 5
La civilización incomprendida    

Capítulo 6
Heroísmo y aniquilación de la realidad   

Capítulo 7
El triunfo de las olas fantasmas    

Capítulo 8
La pedagogía de la locura impugnada    

Capítulo 9
La transformación imposible    

Capítulo 10
Un corolario vivido: la realidad anegada    

Bibliografia

Publicaciones relacionadas