Los nuevos padres. Las nuevas madres



Libro impreso
COP $16,000
Este texto intenta responder a las preguntas sobre qué es ser padre y ser madre en la ciudad de Cali en la última mitad del Silgo XX. A partir de la realización de 73 entrevistas en profundidad y 19 historias de vida de hombres y mujeres de diferentes grupos socioeconómicos y que conviven en hogares nucleares, extensos, monoparentales y reconstruidos, se descubren las tendencias del cambio de la parentalidad. Se precisa cómo la autoridad, la efectividad, la vida doméstica y la proveeduría económica, en lugar de desaparecer de las manos de los padres y de las madres, se han transformado. Las diferentes voces de los padres y de las madres entrevistados/as dan cuenta de las representaciones y prácticas de las mujeres y los hombres sobre su relación con los hijos e hijas y permiten descubrir sus conflictos, continuidades, rupturas y figuras respecto de la concepciones del contexto social y de sus propios padres. Así se configuran los nuevos padres y las nuevas madres de fines de siglo XX y principios del XXI.

No Related Posts

SOC004000 CIENCIAS SOCIALES > Criminología
JKV Sociedad y ciencias sociales > Servicios sociales y bienestar, criminología > Delito y criminología



Autor

María Cristina Maldonado



Introducción

1. Autoridad y afectividad

Tópicos sobre los que padres que padres y madres indican valores y normas
Estilos de autoridad
Tipos de sanciones utilizadas
Conflicto en la pareja sobre la autoridad
Rupturas, continuidades y fisuras respecto a la autoridad
Rupturas con los estilos de autoridad “autoritaria” y construcción de relaciones “democráticas”
Rompimiento con la ausencia parcial o total del padre y/o de la madre
Rompimiento con el concepto de afecto asociado únicamente a la manutención económica y a las tareas domésticas
Rompimiento con el castigo físico ocasional y el severo
Castigos utilizados por los padres / madres de las décadas de los 50 y 60
Construyendo un estilo de autoridad democrática
Continuidades y fisuras

2. Vida doméstica

Actividades en un día corriente
Distribución de tareas y la enseñanza de lo doméstico
Cambios en la división del trabajo doméstico

3. Trabajo remunerado

La actividad laboral y la crianza: un conflicto significativo para las madres
Significado del trabajo remunerado para las “madres cluecas en tensión”
Acomodaciones para regular el conflicto entre trabajo y crianza
El manejo de la economía doméstica y la toma de decisiones

Conclusiones

Notas

Bibliografía


Publicaciones relacionadas