Management y gestión de contradicciones.Una perspectiva comparativa entre el tercer sector y la economía social
Categorías: Economía, Economía, Catálogo editorial de la Universidad del Valle
Este libro se ocupa de la gestión de contradicciones en las organizaciones, particularmente en aquellas cuyo funcionamiento no puede ser explicado de manera satisfactoria bajo las lógicas del mercado ni en el ámbito de la actuación del Estado.
La intención de estudiar "la contradicción" en las organizaciones y la manera como las teorías organizacionales y manageriales se han ocupado de ellas, surgió de la necesidad de comprender cómo los gerentes de las organizaciones de desarrollo social (un tipo de ONG enfocada en el desarrollo internacional) resuelven las contradicciones inherentes a la naturaleza de los componentes (constituencies) que conforman estas organizaciones y las contradicciones que se generan en términos de desarrollo social, gerencia y filantropía.
![]() |
AutorLeonardo Solarte Pazos |
Presentación .
CAPÍTULO 1. DELIMITACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES QUE NO OBEDECEN A LA LÓGICA DEL MERCADO
Los atributos utilizados en la literatura. Tercer sector vs. Economía social-solidaria
CAPÍTULO 2. TERCER SECTOR, MANAGEMENT Y GESTIÓN DE CONTRADICCIONES El origen de las OSAL La perspectiva del management aplicado a las organizaciones sin ánimo de lucro El management y la gestión de contradicciones
Las contradicciones en el marco de la acción colectiva
- Las contradicciones desde el institucionalismo económico
- Las contradicciones desde el neoinstitucionalismo y la estructuración
- Las OSAL como escenarios de solución a los conflictos de interés colectivo
- Modelos de gobemanza en el marco de la acción colectiva
Una zona intermedia de acuerdo (entre la ecología social y la organización individual)
Las contradicciones en el marco de la selección estratégica
- La organización como escenario de tensiones y contradicciones
- Stakeholders y resolución de contradicciones en el marco institucional
- Orden negociado
- Planificación estratégica en las OSAL
- La lógica de convenciones
Las contradicciones como atributo organizacional La organización como paradoja
CAPÍTULO 3. ECONOMÍA SOCIAL-SOLIDARIA Y LA GESTIÓN DE CONTRADICCIONES
Las características de la economía social-solidaria. Las especificidcrdes de la asociación en el marco de la economía social-solidaria
La economía social y la gestión de las contradicciones
- El manejo de las contradicciones en el marco colectivo
- Las contradicciones desde la visión de la intermediación - Welfare Mix
- Las contradicciones desde la visión de reemplazo del Estado
- Las contradicciones desde la solidaridad
- Las contradicciones desde la visión antropológica anti -utilitarista
Las contradicciones en el marco de la asociación como organización
Una forma de gobernanza CAPÍTULO 4. A MANERA DE REFLEXIÓN FINAL
Anexos
Referencias
-
Diseño urbano bioclimático
Autor
Oswaldo López Bernal : Rodrigo Vargas Peña : Adriana Patricia López Valencia
2019-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $55,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $100,000
-
Digital (PDF)
COP $65,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $60,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $42,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Digital (EPUB)
COP $42,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
- Digital (PDF) Gratuito
- Digital (EPUB) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $52,000
-
Impreso
-
Cali, ciudad-región ampliada:
Autor
Juber Galeano Loaiza : Fernando Urrea Giraldo : María Isabel Caicedo Hurtado
2019-
Impreso
COP $80,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
Iniciar sesión