Memorias del Primer Simposio Internacional Jorge Isaacs El Creador en todas sus facetas



Libro impreso
COP $58,000
Las memorias aquí entregadas constituyen un valioso aporte al propósito central que se propusieron al organizar el Simposio: Como se pudo apreciar en el Simposio Internacional, que se llevó a cabo en Cali, del 31 de octubre al 5 de noviembre del 2005, hay mucho que hacer respecto de la vida y obra de Jorge Isaacs. Los historiadores, lingüistas, periodistas, antropólogos, filósofos, literatos, etnólogos, musicólogos y poetas que presentaron sus trabajos demostraron que todavía resta mucho por aportar para armar una amplia, rigurosa y profunda interpretación de todas las facetas de un creador tan fecundo.Jorge Isaacs es un caso excepcional para comprender los primordios de nuestra vida republicana, su cultura, sus paradojas y contradicciones. Desafortunadamente su obra hasta hoy no ha sido publicada completamente ni como se merece. A llenar este vacío se ha dedicado la profesora María Teresa Cristina. Con paciencia de medievalista ella dedicó 20 años a la recopilación, análisis e interpretación de la obra completa del autor de María. Es sin duda alguna la mayor especialista en Jorge Isaacs.La construcción de una mirada plural y multidisciplinaria para la valoración e interpretación de la obra del insigne creador de María.Como se pudo apreciar en el Simposio Internacional, que se llevó a cabo en Cali, del 31 de octubre al 5 de noviembre del 2005, hay mucho que hacer respecto de la vida y obra de Jorge Isaacs. Los historiadores, lingüistas, periodistas, antropólogos, filósofos, literatos, etnólogos, musicólogos y poetas que presentaron sus trabajos demostraron que todavía resta mucho por aportar para armar una amplia, rigurosa y profunda interpretación de todas las facetas de un creador tan fecundo.Jorge Isaacs es un caso excepcional para comprender los primordios de nuestra vida republicana, su cultura, sus paradojas y contradicciones. Desafortunadamente su obra hasta hoy no ha sido publicada completamente ni como se merece. A llenar este vacío se ha dedicado la profesora María Teresa Cristina. Con paciencia de medievalista ella dedicó 20 años a la recopilación, análisis e interpretación de la obra completa del autor de María. Es sin duda alguna la mayor especialista en Jorge Isaacs.Jorge Isaacs es un caso excepcional para comprender los primordios de nuestra vida republicana, su cultura, sus paradojas y contradicciones. Desafortunadamente su obra hasta hoy no ha sido publicada completamente ni como se merece. A llenar este vacío se ha dedicado la profesora María Teresa Cristina. Con paciencia de medievalista ella dedicó 20 años a la recopilación, análisis e interpretación de la obra completa del autor de María. Es sin duda alguna la mayor especialista en Jorge Isaacs.

No Related Posts

LIT000000 CRÍTICA LITERARIA > General
DS Biografías, literatura y estudios literarios > Literatura: historia y crítica



Autor

Varios Autores



Presentación del Simposio Internacional Jorge Isaacs: Vindicación de Jorge Isaacs
Darío Henao Restrepo

Conferencia inaugural
El desconocido político Jorge Isaacs
Otto Morales Benítez

I. Recepción crítica

1. El secreto encanto de Jorge Isaacs
Noe Jitrik

2. Relectura testimonial de María
Pedro Lastra

3. Sobre la recepción de María e Colombia. Crisis de la lectura repetida y pérdida de autoridad del canon (1938-1968)
Carlos Rincón

4. Jorge Isaacs en la historiográfica literaria colombiana o de cómo se hace un canon
Diana Carolina Toro, Olga Vallejo Murcia

5. Jorge Isaacs, cartógrafo de lecturas
Raúl Ianes

6. La metáfora orientalista. Efraín y el abismo en el jardín
Carolina Alzate

7. María y la cultura escrita. Reflexiones entorno a las prácticas de lo escrito en la novela de Jorge Isaacs
Ómar Díaz Saldaña

II. Perspectivas históricas

1. María de Jorge Isaacs: la otra geografía
Alfonso Múnera

2. El mundo de Nay y Ester
Darío Henao Restrepo

3. La actividad política y empresarial de un escritor vallecaucano. El caso de Jorge Isaacs
Alonso Valencia Llanos

4. La presencia africana en la obra de Isaacs
Francisco U. Zuluaga R.

III. Identidades

1. Los paisajes ocultos y la invisibilidad de los “otros” en Jorge Isaacs
Óscar Almario

2. Isaacs expulsado del paraíso. María, la abolición de la esclavitud y las tensiones en el seno de la aristocracia caucana
Delfín Ignacio Grueso

4. El regeneracionismo decimonónico en María. Una propuesta política de Jorge Isaacs
Isabel Cristina Bermúdez E.

5. Buscando a María: una lectura intertextual y apócrifa
Elizabeth María Lozano

6. María, una lectura desde los subalternos
Carmiña Navia Velasco

7. Las cocinas de María
Germán Patiño

IV. Facetas Biográficas

1. Las biografías de Jorge Isaacs
Fabio Martínez

2. Jorge Isaacs y la ruta del Caribe por el Chocó. Memorias, comercio, esclavitud y modernidad
Luís Fernando González Escobar

3. La virgen de la silla: eje histórico-cultural de la tradición isaacsiana
Luís Francisco López Cano

4. Jorge Isaacs en Ibagué: del paraíso al destierro.
Libardo Vargas Celemín

V. Literatura

1. Jorge Isaacs poeta
María Teresa Cristina

2. Jorge Isaacs y el Nadaismo, ¿frente a diente?
Armando Romero

3. Poesía del presente en el espejo del pasado: Narciso a si solo se lame
Eduardo Espina

4. Pudor y cuerpo de mujer en la obra de Jorge Isaacs y Juan Francisco Ortiz: cómo se nombran ciertas partes de la anatomía femenina en dos casos de la literatura colombiana del siglo XIX
Carlos Patiño Millán

5. Jorge Isaacs y José de Alentar: dos momentos del romanticismo en América Latina
Hernando Urriago

6. Jorge Isaacs: Don Quijote de América y su amada María
Ricardo Sánchez

7. María y el proyecto de refundación del Valle del Cauca
Nelson Londoño, Óscar Buitrago y Pedro Martínez

8. El teatro de Jorge Isaacs
Mauricio Domenicci

9. Literatura y cartografía: una posibilidad de exploración para la geografía histórica
Pedro Martínez, Óscar Buitrago y Nelson Londoño

10. Un ejemplar de María en los días de mi infancia
Rigoberto Gil Montoya

11. Lee María
Hoover Delgado

12. María, el color de la memoria
Gabriel Jaime Alzate

VI. Autores

Publicaciones relacionadas