Migración laboral de colombianos en la Unión Europea



Libro impreso
COP $44,000
La migración laboral de los migrantes internacionales es un tema que revela las desigualdades del norte y el sur. Es un ejemplo claro de la búsqueda de una mejor calidad de vida, del tesón y la esperanza de los migrantes, de sus estrategias para realizar sus sueños y del esfuerzo humano para salir adelante en entornos sociales ajenos y, en algunos casos hostiles. Este libro presenta tres resultados de investigación sobre diferentes tipos de migración laboral: calificada, no calificada y temporal-circular estructurada a través de la política de contingentes laborales con población colombiana. La migración calificada y la circular ha sido poco estudiada, de tal forma que podrán encontrar aspectos novedosos sobre estas realidades. La migración no calificada, si bien es la predominante y ha sido largamente estudiada, aporta nuevos elementos porque analiza los efectos de la crisis económica del 2008. Una segunda parte del libro revela las dificultades que se presentan en el oficio de investigar a los migrantes, bajo la forma de conversatorio con los mismos autores que comparten sus cuitas a un grupo de estudiantes que incursionan en la investigación. 

No Related Posts

POL001000 CIENCIAS POLÍTICAS > Relaciones Internacionales > Control de armas
JPSF Sociedad y ciencias sociales > Política y gobierno > Relaciones internacionales > Negociación y control de armamento



Autor

Varios Autores



Presentación 
Parte 1 Trayectorias laborales y migración 
Capítulo 1 La migración latinoamericana calificada en la unión europea: oportunidades y desafíos Luis Garzón Guillén 
Introducción: "fuga de cerebros", Brain Drain o migración calificada La migración calificada procedente de América Latina en Europa: breve historia Las trayectorias de los profesionales latinoamericanos en EuropaCuantificar el flujo migratorio cualificado: una cuestión política La contribución de los inmigrantes cualificados al desarrollo de los países de origen 
Conclusiones Referencias bibliográficas 
Capítulo 2 Impacto en las condiciones laborales de los colombianos en tiempos de crisis (2007-2010) María Gertrudis Roa Martinez 
IntroducciónProblema de investigación e hipótesis Aspectos teóricos sobre condiciones laboralesDescripción de la población estudiada Cambios en las condiciones laborales en la crisis ConclusionesReferencias bibliográficas
Capítulo 3 Análisis de la política de contingentes laborales en España María Rocío Bedoya Bedoya 
Introducción Antecedentes de la política de contingentes en España El contingente de trabajadores extranjeros extracomunitarios en España Aciertos, desaciertos, retos y perspectivas de la política de contingentes: el caso de los colombianos en España Conclusiones Referencias bibliográficas 
Parte II Aspectos teóricos y metodológicos de la investigación sobre migración laboral: dificultades y recomendaciones 
Capítulo 4 Las dificultades de la investigación sociológica Luis Garzón Guillén 
Capítulo 5 Sin escritura no hay investigación María Gertrudis Roa Martinez 
Capítulo 6 Perder la informacion y comenzar de nuevo María Rocío Bedoya Bedoya 

Publicaciones relacionadas