Optimización de decisiones empresariales. Principios de descomposición, jerarquización y dualidad
Este libro nace de la necesidad de aclarar las metodologías con las cuales se suelen abordar problemas reales empresariales desde la perspectiva de A;,I la optimización. El libro se concentra fundamentalmente en el mecanismo de descomposición de modelos matemáticos en submodelos, y esta estrategia se enfoca desde dos esquemas de análisis. El primero de ellos corresponde a la descomposición que se origina por las características propias de la empresa. Bajo este esquema existen dos corrientes: una considera la posibilidad de descomponer un problema empresarial en subproblemas, que pueden ser de índole estratégico, táctico u operativo, según sean los tipos de decisiones que estén en juego en determinado sistema objeto de estudio.
En este caso, existen unas jerarquías en los niveles de decisión que dan origen a determinados submodelos de optimización concatenados. La otra corriente realiza la descomposición en submodelos, considerando la dominancia de áreas funcionales en la empresa. Además, tiene en cuenta que es posible encontrar en cierta organización áreas dominantes, cuya optimización debe realizarse primero que la de las áreas dominadas. En el libro se tiene en cuenta que la dominancia de un área sobre otra(s) se da principalmente cuando dicha área es cuello de botella respecto a la(s) otra(s), o por razones internas de poder en la empresa que hagan que dicha área domine la toma de decisiones.
![]() |
AutorJuan José Bravo |
Capítulo 1 Construcción de modelos matemáticos en la práctica
Introducción Función objetivo Variables de decisiónRestricciones Parámetros de un modeloCaso de estudio Representación algebraica de un modelo matemático Ejercicios propuestos
Capítulo 2 Descomposición jerárquica por niveles de decisión
Introducción Jerarquía por niveles de decisiónModelos con jerarquización implícita Modelos estratégicosModelos táctico-operativos Caso de estudio Resumen y conclusiones del capítulo Ejercicios propuestos
Capítulo 3 Descomposición jerárquica por áreas dominantes
Introducción Descomposición jerárquica por dominancia estricta¿Cuál es la dominancia que más conviene? Conclusiones del capítulo Ejercicios propuestos
Capítulo 4 Descomposición algebraica de modelos: Fundamentos matemáticos
Introducción Problemas con estructura especialDemostración del algoritmo de Benders para programación lineal continuaDemostración del algoritmo de Benders para programación entera mixta Deducción del algoritmo de Dantzig- Wolfe a partir del de Benders Implementación computacional de la descomposición de Benders Conclusiones del capítulo Ejercicios propuestos
Capítulo 5 Optimización, interpretación de precios sombra y análisis económico de empresas
IntroducciónBeneficio marginal y costo marginal en la búsqueda del óptimo Condiciones de Karush-Kuhn- Tucker y su significado económico Demostración geométrica de la interpretación de los precios sombra Caso de estudio Precios sombra, negociación y determinación de precios Ejercicios propuestos
Apéndice A Conjuntos convexos, puntos extremos y direcciones extremas Funciones convexas/cóncavas
Apéndice B Estrategias de construcción del problema dual
Referencias
-
Diseño urbano bioclimático
Autor
Oswaldo López Bernal : Rodrigo Vargas Peña : Adriana Patricia López Valencia
2019-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $55,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $100,000
-
Digital (PDF)
COP $65,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $60,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $42,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Digital (EPUB)
COP $42,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
- Digital (PDF) Gratuito
- Digital (EPUB) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $52,000
-
Impreso
-
Cali, ciudad-región ampliada:
Autor
Juber Galeano Loaiza : Fernando Urrea Giraldo : María Isabel Caicedo Hurtado
2019-
Impreso
COP $80,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
Iniciar sesión