Organización y Management. Naturaleza, objeto, método, investigación y enseñanza



Libro impreso
COP $34,500
Uno de los graves problemas del sector empresarial colombiano sería el apego a métodos y modelos tradicionales arcaicos para analizar su problemática, al modo herramientas inadecuadas para acometer una tarea. Los autores plantean interesantes cambios de paradigma empresarial que han conducido a éxitos relevantes de algunas organizaciones en cuanto a las políticas generales, estructura organizacional, cultura organizacional, producción y tecnología, comercialización y mercadeo, gestión de recursos humanos, gestión de la información, y gestión financiera. No obstante, observan en todos ellos un mismo esquema de análisis circunscrito a aspectos formales de las organizaciones dentro del enfoque funcionalista imperante.

No Related Posts

BUS041000 NEGOCIOS ECONÓMICOS > administración
KJM Economía, finanzas, empresa y gestión > Empresa y gestión > Gestión y técnicas de gestión



Autor

Álvaro Zapata Domínguez



Presentación
Prólogo
Introducción general

Capítulo 1
Paradigmas

Conclusión

Capítulo 2
Grandes paradigmas en el desarrollo del pensamiento administrativo

Presentación
Paradigma clásico o tradicional
Paradigma neoclásico o reformista (1940-1970)
Paradigma del capitalismo industrial
Paradigma del capitalismo financiero

Capítulo 3
La búsqueda de una alternativa a los paradigmas tradicionales

El paradigma de la complejidad
Características del modelo mecanicista
Hacia un nuevo paradigma del conocimiento: El modelo emergente
Complejidad, racionalidad y lenguaje
Complejidad, educación y transdisciplinariedad
La interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad: Una mirada sobre el “objeto complejo”
La necesidad de una interdisciplinariedad del conocimiento
Tipologías en el campo de la interdisciplinariedad
Fundamentos de la interdisciplinariedad
La multicomplementariedad en el conocimiento y la acción – Alain Chanlat
La perspectiva interdisciplinaria de las ciencias de la vida y la gestión
¿Se puede soñar con un pensamiento emergente administrativo, más humano y social?
Conclusión

Capítulo 4
El saber administrativo y su método

La administración de empresas: una ciencia de naturaleza aplicada
Las dimensiones filosóficas del análisis
El estatuto del saber administrativo
El método
El estudio cualitativo de casos
Técnicas de investigación y recolección de la información
Evaluación y validez de la investigación cualitativa

Capítulo 5
Análisis de los componentes sociológicos de la organización

La visión funcionalista de la organización
Los fines: guías para la acción
La concepción clásica de los fines
La concepción orgánica de los fines
La concepción política de los fines
La tecnología: una visión determinista
Las estructuras: una variable dependiente
El poder: un proceso de coordinación intra-organizacional
La cultura: una realidad homogénea
El análisis de los componentes de la organización y la corriente funcionalista: beneficios y limitaciones
La visión crítica de la organización
Los objetivos: el resultado de un proceso sociopolítico
La estructura formal: una estructura de clases
La estructura informal: una estructura de resistencia
La tecnología: una variable independiente

Capítulo 6
La enseñanza de la administración de organizaciones

El estado de bienestar y el neoliberalismo
El contexto actual para la práctica de la administración en Colombia
Las responsabilidades sociales y humanas de los administradores
Conclusión

Capítulo 7
La investigación en administración de organizaciones

Estrategias para propiciar la investigación en administración de organizaciones
Formación en metodologías de la investigación
El laboratorio empresarial


Capítulo 8
Un doctorado en administración para Colombia

La orientación
La relación entre la maestría y el doctorado
Las modalidades: virtudes y peligros
¿Por qué un programa de doctorado en administración para Colombia?
¿Para qué el programa de doctorado en administración para Colombia?

Apéndice

Bibliografía

Lista de gráficos (5 gráficos)
Lista de figuras (1 figura)
Lista de cuadros (3 cuadros)


Publicaciones relacionadas