Para el corazón que no duda. Breve antología del haikú japonés



Libro impreso
COP $39,600
El japonés es rápido como el relámpago y como la vida misma. Es su breve estructura tiene cabida todo el universo; lo aparentemente insignificante y humilde, lo grande, lo sublime, lo eterno transitorio, humor y dolor, todo integrado a la naturaleza que esboza. Aquí se han reunido algunos de los que más gustan y se desean compartir con el lector.Haiku japonés es rápido como el relámpago y como la vida misma. Es su breve estructura tiene cabida todo el universo; lo aparentemente insignificante y humilde, lo grande, lo sublime, lo eterno transitorio, humor y dolor, todo integrado a la naturaleza que esboza. Aquí se han reunido algunos de los que más gustan y se desean compartir con el lector.

No Related Posts

POE000000 POESÍA > General
DC Biografías, literatura y estudios literarios > Poesía



Autor

Rodrigo Escobar



Introducción

Sección cronológica

Sadaiye (hacia 1235)
Sokan (1458 - 1542)
Moritake (1472 - 1549)
Soin (1472 - 1549)
Chigtsu (1634 - 1708)
Saikaku (1643 - 1695)
Sodo (1643 - 1716)
Basho (1644 - 1694)
Sampu (1647 - 1732)
Kakei (1648 - 1716)
Sora (1649 - 1710)
Sono-jo (1649-1723)
Kyorai (1651 – 1704)
Senna (1651 – 1723)
Koshun (¿ - 1697)
Ransetsu (1654 – 1707)
Inembo (¿ - 1711)
Raizan (1654 – 1716)
Kyoroku (1656 – 1715)
Etsujin (1656-1739)
Onitsura (1660 - 1738)
Joso (1661-1704)
Kikaku (1661-1707)
Yaha (1662-1740)
Boncho (¿ - 1714)
Kyokusui (¿ - 1717)
Mokudo (¿ - ¿)
Hokushi (1665 – 1718)
Shiko (1665 – 1731)
Ampu (hacia 1707)
Matsuo (¿ - ¿)
Yamei (¿ - ¿)
Otsuyu (¿ - ¿)
Kiin (1697 – 1748)
Chiyo (1703 – 1775)
Taigi (1709 – 1771)
Buson (1715 – 1783)
Ryota (1718 – 1787)
Ranko (1726 – 1798)
Chora (1729 – 1780)
Gyodai (1732 – 1792)
Seira (1740 – 1791)
Kito (1741 – 1789)
Shojo ( ¿ - 1771)
Shoha ( ¿ - 1772)
Gekkyo (1745 - 1824)
Horo (1761 – 1845)
Ryokan (1758 – 1831)
Issa (1762 – 1827)
Baishitsu (1768 – 1852)
Taio (1776 – 1865)
Gochiku (1828 – 1909)
Isso (1842 – 1899)
Meitsetsu (1847 – 1926)
Shimei (1850 – 1917)
Wafu (1866 – 1937)
Shiki (1867 – 1902)
Koyo (1867 – 1903)
Kyoshi (1874 – 1959)
Suio (1877 - ¿)
Otsuji (1881 – 1920)
Santoka (1882 – 1940)
Hekigodo (1883 – 1937)
Seisensui (1884 – 1976)
Rofu (1889 – 1964)
Shuoshi (1892 – 1981)
Suju (1893 – 1976)
Bosha (1900 – 1941)
Kusatao (1901 – 1983)
Shosei (1907 – 1947)

Sección Alfabética

Anónimos
Hagi-jo
Horyu
Mokuin
Moroku-ni

Índice alfabético de poetas

Fuentes de textos japoneses / traductores

Referencias

Anexo:
Cronología de poetas de Haiku


Publicaciones relacionadas