Poéticas del Desastre. Aproximación crítica a la poesía del Valle del Cauca en el siglo XX



Libro impreso
COP $38,000
La investigación documental en fuentes primarias y secundarias en contraste con las investigaciones históricas de carácter general, que de manera asistemática se han realizado sobre la poesía del Valle del Cauca, impone la necesidad de abordar la labor de nuestros poetas desde la perspectiva de una historia regional, que permita develar las vicisitudes locales del hacer literario en confrontación con la pretensión hegemónica de una historia unitaria y con los mitos que ella funda en torno a la basta e imprecisa noción de poesía colombiana. La exploración emprendida en torno a la poesía del Valle del Cauca en el siglo XX, situada en relación con los paradigmas de la acción cultural, que han regido la vida cultural del país en diversos momentos históricos, revela particularidades que hacen singular el devenir de la lírica en esta región, y presenta pruebas de que no hay una literatura colombiana, que en un país de regiones como el nuestro, lo que hay es literaturas colombianas. La exploración emprendida en torno a la poesía del Valle del Cauca en el siglo XX, situada en relación con los paradigmas de la acción cultural, que han regido la vida cultural del país en diversos momentos históricos, revela particularidades que hacen singular el devenir de la lírica en esta región, y presenta pruebas de que no hay una literatura colombiana, que en un país de regiones como el nuestro, lo que hay es literaturas colombianas.

No Related Posts

LIT000000 CRÍTICA LITERARIA > General
DS Literatura: historia y crítica



Autor

Juan Julián Jiménez Pimentel

Identificadores:
Tipo ID Valor ID


Prólogo

Introducción

I. Los males y virtudes de una herencia

II. Ceguera de una generación

III. Entre la bella ilusión y el escepticismo

IV. La derrota de una ilusión

V. La mirada de los poetas

Notas bio-bibliográficas

Bibliografía de la Obra Poética

Bibliografía de Suplementos y Revistas Literarias

Índice de poetas

Agudelo, Mario Alberto
Me gustaría morirme de Neruda
Extraño acontecer

Aguilar, Carmen Helena
Todo está aquí
A veces mis ojos
Tendida fecunda de luz

Alba, Laureano
2 p.m.
La vejez
No sé qué extraño bosque

Alvarado Tenorio, Harold
Envío
Un amor salvaje
El sudor delata a todos los clientes
En el número 60 de la calle Coahuila
Dolora
Proverbios de uno llegado a los cuarenta

Alzate Sanders, Teresa
III
VI
IX

Aníbal, Manuel
Inventario
Variación sobre fantasmas
Alter ego

Arbeláez, Jota Mario
Alguien barre la casa
La lectura en tinieblas
Venganza china

Arenas, Julio
Domingo ciudadano
Testigo
Los ciclistas

Arenas, Edgar
I

Arias, Aníbal
Hijueputas malparidos
A fuerza de
Visionario
Gratos recuerdos
Así es
Hola soledad

Arias, Fabio (Farías)
Una semilla en cada metro de árboles
De aquí a tu trinchera hay mucho pellejo que exponer
Los cuerpos – países

Arias, Medardo
Para que sepan
Ángel de la guarda

Ballesteros, Harold
Semblanzas no. 1
Nota de viaje
Penélope

Bejarano, Octavio Javier
Arcanos
Desaparecidos
Insomnio

Bejarano Arias, Carlos
Amanecer lejano

Benavides, Horacio
6
7
12

Bonilla, Manuel Antonio
Del camino el Cauca
Cartago

Buenaventura, Enrique
Pequeña historia
Oración
Manual de lucha antifascista
Olvido

Burgos Palacios, Álvaro
Mujer de música
Beber siete mares
Manuscrito

Carvajal, Alberto
Al sol del Valle del Cauca
Las tardes de la hacienda

Carvajal, Mario
Alabanza de la luz
La escala de Jacob
Treno de angustia interior

Castellanos, Gabriela
Mi cartera
Exiliada de tantas partes
Pareja de casados

Collazos Rojas, Daniel
El paraíso

Correo, Meisy
Voz a Lamar
Nacimiento

Cortez Amador, Aura Rosa
XIX
Poema para el sodado enterrado en un sarcófago anónimo
Exhalaciones Mayas

Chávez, Marco Fidel
Anti-réquiem para Marilyn Monroe
Oda para recordar al viejo Thomas
Tal vez me llame Walt

Cruz Kronfly, Fernando
Pero el desarraigo no es, precisamente…
Sólo quien interpreta mis señales…
Morad mismo sucumbió…

Del Nilo, Mariela
Como un loto
El llamado incesante

Echeverri, Diego Rodrigo
Poema para causar tu amor
Balada de los guachimanes

Fajardo Fajardo, Carlos
Álbum secreto
Fuente de la pila del Crespo
Calle de la amargura

Gamboa, Isaías
Ante el mar
La sonrisa del retrato
La vida

Gamboa, Octavio
Elogio de la palabra muchacha
Aquí se habla de la luz como si fuera una muchacha
Los amantes
El paisaje

García Mafla, Jaime
Los poetas
Transparencia
La espera

Garrido, Gilberto
Sabiduría
Integración
Azul del hijo muerto

Guerrero Collazos, Adela
XXII
XXIV
XXXIII

Guzmán Abella, Jhon Jairo
Ventana

Henao, Raúl
Reinvención del amor
La imagen
La prisión

Hispano, Cornelio
El sol de los venados
Ángelus

Hoyos, Augusto
Monologo de un Dios triste
La cosecha
Entrega

Ibarra Valdivia, Fabio
Hechicería cotidiana
Los frutos del ocio

Isaacs, Jorge
La tumba del soldado
Las hadas
Ten piedad de mí

Jarrín, Humberto
Agua
Tierra

Jiménez Cuellar, Daniel
Narciso Sobe el Quijote
Adán y Eva
Fetiche I

López Valencia, Orlando
Ciudad perdida
Tan natural como en los sueños
Fuego en la mirada

Lozano, Orienta
Señal equívoca
Ungir
Otorgar

Lozano Zapata, Adriana
Los viejos
Novela negra
Niña

Llanos, Antonio
Soneto profético
Soneto del instante fecundo
Ternura del amado
Oh madre

Marín López, Amparo
Clasificado
Desaparecidos
Ciudad sitiada

Martán Góngora, Hecías
Declaración de amor
Canciones fugadas sobre el viento
Loa del currulao

Maya, Rafael
Seremos tristes
Ya se anuncia la tarde
La mujer sobre el ébano

Mondragón Guerrero, Antonio
El canto del acero – fragmento
El cerro de la silla

Muñoz Vargas, Norman
Las cartas

Navia, Carmiña
Las mujeres del barrio
Isadora Duncan
Mohad Zahid

Nieto, Ricardo
Las ventanas
Musset
Bécquer

Ocampo Zamorano, Alfredo
Canto de la palabra – (día domingo)

Ordóñez, Jorge Eliécer
Agonía de la piedra
Ars poética
Las máscaras del juego

Ortiz Forero, Omar
La casa
Una muchacha de San Petersburgo
De algunas certezas

Ospina Buitrago, William
Atenas
En el cañón del pAtía

Patiño Buitrago, William
Atenas
En el cañón del Patía

Patiño Millán, Carlos
Trazos de un país imaginario
Las manos en los oídos
Todo lo tuyo, mío no de otro

Pizarro, Águeda
Soñé otra vez todo lo que hicimos ayer
Caricia arisca

Puerta, Ana Milena
Una ciudad desconocida
Sobre los peligros I

Quintero, Tómas
César Vallejo
Kamal Arabat, el palestino
Lázaro
Poema final
Allí comenzó el Vallano

Quintero, Elvira Alejandra
Hemos crecido sin derecho
Haz que no me pierdan sus palabras

Ramírez, Edgar Hernán
La ciudad de arena
Caroline, queen of the night

Ramos, Oscar Gerardo
Kalipso
Atena

Revelo, Hernando
Naufragio 15
Naufragio 16
Naufragio 43

Rodríguez, Alberto (El nadaísta de Cartago)
Algo sobre la muerte
Esta soledad

Rojas, Áloz
Las muchachas de la casa de Ana
Paal
Las jornadas de Groll

Romero, Armando
Poemita dedicado con cariño a la memoria del señor Isidoro Duchase (Q.E.P.D)
Del aire a la mano
Las dos palabras
Es que soy así

Romero Vásquez, Amparo
Cuidate de los labios
Como la bestia suele buscar la noche
Todos los días siembro en ti la muerte
Nueva versión para el olvido

Ruales, Edgar
Tu tienes el poder

Saavedra Flores, Tatiana
Animal de turno

Salazar Valdez, Hugo
Amar
Historia de Mary Bann
La negra María Teresa

Sánchez, Alfredo
Desnudos encontraremos la paz

Solarte, Sonia
Actos mortales – Acto cuarto
Amado

Tafur, Javier
Hai Kues

Tamayo, Alba Lucía
Huellas mexicanas
Secreto
Oficio II
Dobleyo

Tello, Lucy Fabiola
Canción de las sirenas
La luna
De las batallas

Tello, Ángela
La culebra y la tejedora
Poquito de monte

Urriago Benítez, Hernando
Secreto de familia
Lluvia lúcida
Razón del sueño de la bestia

Valencia, Elmo
El nuevo César

Vallejo, León
De la mirada
De guerras y relojes
Desnuda y plena

Vanín, Alfredo
Fue reconocido en la orilla
Innovaciones
La liebre al fin la liebre

Vásquez Zawadszki, Carlos
V
No acepto
Deseo alcanzarte

Vieira, Maruja
Todo lo que era mío

Villafañe, Carlos
La vía dolorosa
El vacío
El quebranto

Vivas Balcázar, José María
Sabiduría
Arpa en la yerba
El ascensorista

Viveros Vigota, Leyda
Mexicana
Tiempo de mujeres

Zibara, Antonio
La rana
Cristales de sombra
Cazador nocturno

Escobar Holguín
Ciudad
Momento en Eurasia

Cristina Valcke
Presagio
Los molinos

Esperanza Mejía Varela
Los poetas de Scorza
Balada del que espera


Publicaciones relacionadas