Programa nacional de bilinguismo en Cali-Colombia: Instituciones, directivos docentes, estudiantes y padres de familia



Libro impreso
COP $40,000

En el análisis de las políticas educativas para el desarrollo de competencias comunicativas en inglés es necesario ir más allá de los diagnósticos de lengua de profesores y estudiantes. Las políticas educativas son enunciadas por entes reguladores y establecen metas de aprendizaje, pero hallan su real expresión en los contextos particulares en los que se inscriben al ser dinamizadas por agentes educativos concretos. "Programa Nacional de Bilingüismo en Cali - Colombia. Instituciones, directivos docentes, estudiantes y padres de familia -Un diagnóstico-" es producto de una investigación interinstitucional realizada por los grupos de investigación Bilingüismo y ElLA de la Universidad del Valle y Educación y Desarrollo Humano de la Universidad de San Buenaventura, cuyo objetivo es ofrecer una visión ampliada de la política para la enseñanza y el aprendizaje del inglés en Cali, en el suroccidente colombiano. Los capítulos que componen el libro se centran en distintos factores de tipo institucional, sociodemográfico y psicosocial que ayudan a comprender la implementación de la mencionada política educativa nacional, situada en el contexto de las instituciones públicas de estratos socioeconómicos medio y bajo. Se constituye éste en un volumen de obligada lectura para los interesados en el estudio de las políticas educativas para el aprendizaje del inglés en contextos exolingües como el colombiano. 

No Related Posts

EDU000000 EDUCACIÓN > General
JN Sociedad y ciencias sociales > Educación



Autor

Varios autores




Prefacio
Introducción
Parte I La Política Educativa Para La Lengua Extranjera, Fundamentación Teórica Y Enfoque Metodológico Del Macro-Proyecto De Investigación 
El Programa Nacional de Bilingüismo y antecedentes
Política educativa para la enseñanza de las lenguas extranjeras en Colombia 
El Programa Nacional de Bilingüismo 
Bilingüismo 
Competencia comunicativa 
Estándares educativos 
Discusiones alrededor del PNB y de las condiciones para implementación 
Capitulo II
Teóricos y conceptuales sobre las instituciones: "Infraestructura, recursos educativos y gestión  Infraestructura escolar 
Los recursos educativos como apoyo a la labor docente 
Gestión escolar. Los actores educativos: perfil, actitudes y expectativas 
Capítulo III Enfoque metodológico del macro-proyecto de investigación 
Participante Instrumentos de recolección de información 
Análisis de la información 
Etapas del proceso de investigación 
Parte II Sub-proyectos de investigación sobre la implementación del Programa Nacional de Bilingüismo 
Capítulo IV Las instituciones: sus características, infraestructura, recursos y gestión
Introducción Resultados Y discusión Infraestructura escolar Gestión escolar Recursos generales y especializados para la enseñanza del inglés 
Conclusiones e implicaciones 
Anexo 4.1. Lista de chequeo para la observación no participante 
Capítulo V Los directivos docentes: su perfil, actitudes Y expectativas frente al Programa Nacional de Bilingüismo 
Introducción Perfil de los directivos docentes: aspectos académicos, económicos y sociodemográficos
Actitudes y expectativas de directivos docentes de colegios públicos y privados frente al Programa Nacional de Bilingüismo 
Conclusiones 
Anexo 5.1. Encuesta para perfil de los directivos-docentes . Anexo 5.2. Encuesta para identificar actitudes y expectativas de directivos docentes frente al PNB 
Capítulo VI Perfiles de los estudiantes: Características demográficas, secioeconómicas y académicas 
Introducción Descripción del perfil de los estudiantes Conclusiones 
Anexo 6.1. Encuesta perfil de estudiantes 
Anexo 6.2. Ranking de las instituciones educativas de Santiago de Cali de acuerdo con los resultados en inglés, Pruebas Saber 11 (2010)
Capítulo VII Actitudes y expectativas de los estudiantes frente al Programa Nacional de Bilingüismo
Introducción Resultados y discusión 
Actitudes y expectativas hacia el inglés y su aprendizaje Actitudes y expectativas hacia al PNB 
Conclusiones 
Anexo 7.1. Encuesta de actitudes y expectativas de los estudiantes 
Capitulo VIIIActitudes y expectativas de los padres de familia frente al  Nacional de Bilingüismo
Introducción 
Resultados y discusión 
Conocimiento, actitudes y expectativas sobre implementación del Programa Nacional de Bilingüismo 
Actitudes y expectativas de los padres hacia  el aprendizaje de inglés de sus hijos
Conclusiones 
Anexo 8.1. Encuesta a padres de actitudes y expectativas frente al PNB  Parte III Conclusiones acerca de la implementación del programa n acional de bilingüismo en instituciones públicas y privadas De cali, colombia 
Capítulo IXHallazgos en la implementación del Programa Nacional de Bilingüismo e implicaciones 
Las instituciones educativas 
Los directivos docentes, los estudiantes Y los padres de familia . a manera de cierre 
Referencias 

Publicaciones relacionadas