Señorío y barbarie en el Valle del Cauca



Libro impreso
COP $38,000
SIN DISPONIBILIDAD INMEDIATA
La primera edición en español de fue publicada en 1949. Desde entonces esta obra monumental, debido al trabajo sintético que significó, no había sido re-editada. El libro de Hermann Trimborn es una lectura de las crónicas españolas sobre las sociedades indígenas del Valle del Cauca en el primer siglo de la Conquista. Trimborn leyó las crónicas coloniales como documentos fidedignos sobre el proceso de la Conquista y dominación de las sociedades nativas; su lectura positiva consagró la objetividad, la existencia independiente del pasado y la consideración de los cronistas y de los textos que produjeron como medios neutrales la transmisión del pasado. Ahora las crónicas se leen como artefactos culturales en los cuales no hay una percepción objetiva de la realidad sino una construcción histórica hecha desde los valores, los prejuicios y las intencionalidades de sus narradores. La obra de Trimborn es un documento esencial para entender una forma de lectura que hizo larga carrera en las disciplinas sociales.Señorío y barbarie en el Valle del Cauca fue publicada en 1949. Desde entonces esta obra monumental, debido al trabajo sintético que significó, no había sido re-editada. El libro de Hermann Trimborn es una lectura de las crónicas españolas sobre las sociedades indígenas del Valle del Cauca en el primer siglo de la Conquista. Trimborn leyó las crónicas coloniales como documentos fidedignos sobre el proceso de la Conquista y dominación de las sociedades nativas; su lectura positiva consagró la objetividad, la existencia independiente del pasado y la consideración de los cronistas y de los textos que produjeron como medios neutrales la transmisión del pasado. Ahora las crónicas se leen como artefactos culturales en los cuales no hay una percepción objetiva de la realidad sino una construcción histórica hecha desde los valores, los prejuicios y las intencionalidades de sus narradores. La obra de Trimborn es un documento esencial para entender una forma de lectura que hizo larga carrera en las disciplinas sociales.

No Related Posts

HIS000000 HISTORIA > General
NH Historia y arqueología > Historia



Autor

Hermann Trimborn (q.e.p.d.)



Nota del editor

Hermann Trimborn: un lector de crónicas.
Jaime Humberto Borja

Señorío y barbarie

Los lugares de producción de Trimborn

Trimborn y la historiografía franquista

Espacios interpretativos a comienzos de la posguerra

Las posturas teóricas

La lectura de las crónicas como fuente

La escritura de las crónicas

El testimonio de vista

Retórica de la descripción

¿Cómo leer a Trimborn?

Referencias

Señorío y barbarie en el Valle del Cauca

Introducción

La vida familiar

La vida en aldeas y tribus

El señorío y la organización del poder público

La guerra

La antropofagia y los sacrificios humanos

Consideraciones finales

Referencias


Publicaciones relacionadas