Trabajo en red e incidencia política. La experiencia de la red del buen trato en Cali



Libro impreso
COP $60,000
La presente investigación estudió las prácticas de trabajo de la Red del Buen Trato de Cali -RBT, en la-construcción e implementación de la Política Pública de Convivencia Familiar y la relación existente con los saberes sociales que circulaban en la experiencia, desde la perspectiva de la educación popular, es decir, desde la interacción y confrontación de conocimientos expertos y saberes populares, en un contexto de relaciones entre diferentes actores sociales: dirigentes políticos, funcionarios públicos, profesionales del sector social, líderes comunitarios y ciudadanos interesados en la temática. La investigación promovió la participación de los integrantes de la RBT en la caracterización, análisis y potenciación de la experiencia estudiada mediante una estrategia de investigación-acción educativa. Como resulta¬do del proceso se logró reconstruir la historia de la RBT y, a partir de allí, identificar las prácticas de trabajo en red y los saberes en juego, buscando analizar las relaciones de significación entre sí y reconocer alternativas para la cualificación del trabajo en red en tomo a la convivencia familiar y el fortalecimiento de la incidencia política de la organización. 

No Related Posts

EDU000000 EDUCACIÓN > General
JN Sociedad y ciencias sociales > Educación



Autor

Daniel Campo Sarria




Agradecimientos PrefacioIntroducción 
Capítulo 1Trabajo en red e incidencia política como problemas de investigación educativa El trabajo en red como objeto de estudioEl enfoque psicosocial y la educación popular como referentes conceptuales 
Capítulo 2 La investigación-acción educativa como y metodología de investigación Enfoque metodológicoDesarrollo metodológicoPoblación participante  Capítulo 3 La experiencia de la red del buen trato de caliEl nacimiento de la RBT (1996-2000)El fortalecimiento organizativo de la RBT (2001-2004)La Política Pública de Convivencia Familiar (2005-2011) 
Capítulo 4 Acciones y prácticas del trabajo en red Prácticas de auto formaciónPrácticas de fortalecimiento organizativoPrácticas de intervención socialPrácticas de incidencia política 
Capítulo 5 El juego de los saberes en el trabajo en red Los saberes en las prácticas de auto formaciónLos saberes en las prácticas de fortalecimiento organizativoLos saberes en las prácticas de intervención socialLos saberes en las prácticas de incidencia política
Capítulo 6 La incidencia política como experiencia de trabajo en redEl contexto municipal de la política pública Los vínculos de la red del buen tratoEl sentido de las prácticas de trabajo en redDe la participación social a la incidencia políticaRelaciones hegemónicas entre los saberes sociales
Capítulo 7 Entre la ideologización y la politización del trabajo en red
ANEXOS 
Anexo lSesiones educativas del diplomado 
Anexo 2 Participantes en la formulación de la política pública de convivencia familiar 
Anexo 3 Listado de participantes en el diplomado 
Referencias bibliográficas
La confrontación entre procesos de ideologización y politización La política pública como un proceso intersubjetivo e interculturalPotenciación de la experiencia de la rbt  

Publicaciones relacionadas