La cuestión campesina en Colombia



Libro impreso
COP $39,000
Libro electrónico (EPUB)
COP $30,000
Impreso bajo demanda
COP $58,989
Libro electrónico (PDF)
COP $28,000
Impreso bajo demanda
COP $58,989

Ignacio Torres Giraldo (Filandia 5 de Mayo de 1 R93 - Cali, 15 de noviembre de 1968), es una figura central de las reivindicaciones populares en Colombia, aunando a la actividad política y sindical, un comprometido ejercicio intelectual. Sus escritos incluyen obras de tipo político, histórico y teórico, novelas, obras de teatro, crónicas y cuentos. Se destacan, entre otros, Fuga de Sombra (1928), Huelga General en Medellín (1934), 50 Mesesen Moscú (1934). Cinco cuestiones colombianas: La cuestión Sindical en Colombia, La Cuestión Indígena en Colombia, La cuestión industrial en Colombia, La Cuestión campesina en Colombia y la 'Cuestión Imperialista en Colombia (1946-1947), Recuerdos de 'Infancia (1946-1950), Daniel, Diálogos en la Sombra, El Místcr Jeremías y Misía Rudestina de Pimentón. Los lnconformcs: historia de la rebeldía de las masas en Colombia, (cinco volúmenes, 1955). Comentarios sobre cuestiones económicas, (1957, recopilación de 47 artículos escritos para el periódico El Colombiano en 1956.), Anecdotario ( 1957), La reforma agraria en Colombia (1958)" ¿A dónde va la doctrina social católica'? Un examen realista de la acción social católica en el mundo (1962). Síntesis de la H istoriaPolítica de Colombia ( 1964), María Cano, mujer rebelde (1968), Nociones dc Sociología Colombiana (196R). 
 
La Colección Biblioteca Ignacio Torres Giraldo tiene como objetivo permitir el acceso a todos estos valiosos textos. Su archivo personal, por decisión familiar, está bajo el cuidado de la Biblioteca Central - Mario Carvajal de la Universidad del Valle. 

No Related Posts

SOC062000 CIENCIAS SOCIALES > Estudios Indígenas
JBSL11 Pueblos indígenas
320 Sociología y Antropología > Ciencias Políticas > Ciencias Políticas



Autor

Ignacio Torres Giraldo

Identificadores:
Tipo ID Valor ID
Biografía:
Filandia 5 de mayo de 1893 - Cali, 15 de noviembre de 1968, es una figura central de las reivindicaciones populares en Colombia, aunando a la actividad política y sindical, un comprometido ejercicio intelectual. Sus escritos incluyen obras de tipo político, histórico y teórico, novelas, obras de teatro, crónicas y cuentos.   





PRESENTACIÓN  EL AMIGO DEL PROFESOR  LA TIERRA 
LA DEFENSA DE LA TIERRA
LA REFORMA AGRARIA 
EL PROPÓSITO DE LA REFORMA 
UN CAMPESINO ACOMODADO
RESULTADOS DE LA REFORMA SOCIAL-AGRARIA 
SESION DE LA DIRECTIVA 
UN DOMfNGO EN EL CAMPO 
CÓMO ORGANIZAR UNA AGRICULTURA MODERNA
LA PEQUEÑA Y LA GRAN PRODUCCIÓN AGRÍCOLA 
UNA AGRICULTURA DIVERSIFICADA
REPERCl,JSIÓN DE LA REFORMA AGRARIA EN EL MERCADO NACIONAL LA EVOLUCIÓN MENTAL DEL CAMPESINADO 
INTERMEDIO 

Publicaciones relacionadas