Hermenéutica en acción



Libro impreso
COP $22,000
El volumen Hermenéutica en acción ha sido preparado en el marco de las tareas que el grupo de investigación 'Hermes', de la Universidad del Valle, se ha propuesto de cara a la indagación, discusión y exposición de asuntos relacionados con la hermenéutica. De ninguna manera se podría afirmar que se está ante una disciplina incipiente en Colombia o en Latinoamérica; la hermenéutica no responde exclusivamente a los dictados teóricos, sino que juega en la práctica el papel nada sencillo de buscar interpretar de manera correcta la verdad que se construye en los textos, las vivencias y las épocas. En este sentido, la hermenéutica reclama indagación rigurosa, pues su compromiso con la interpretación le da un lugar en la sociedad y la cultura tan decisivo como el de los hechos mismos. El volumen Hermenéutica en acción ha contado con colaboraciones importantes de los profesores Jean Grodin, de la Universidad de Montreal, Nacho Duque García, de la Universidad de Zaragoza, Nelson Jair Cuchumbé, de la Pontificia Universidad Javeriana, de Cali; las demás colaboraciones pertenecen a miembros del grupo de investigación 'Hermes'. Las temáticas abordadas señalan una inquietud grande por la concepción de la hermenéutica, en su papel de interpretación de la soledad, la escritura, la educación, etc. De otra parte, a través de tres ensayos, el volumen hace un reconocimiento explícito a la obra de Hans-Georg Gadamer, a los 50 años de su obra capital. Ya en su parte final, se recogen tres ensayos de aplicación de la hermenéutica, uno de ellos indagando la fertilidad del sentido y la verdad en Cien años de soledad; otro evaluando el decir y lo dicho en el nombre, y uno más abordando las certezas de la posmodernidad. La tarea de la hermenéutica continúa ahora en otros tantos múltiples planos.El volumen Hermenéutica en acción ha contado con colaboraciones importantes de los profesores Jean Grodin, de la Universidad de Montreal, Nacho Duque García, de la Universidad de Zaragoza, Nelson Jair Cuchumbé, de la Pontificia Universidad Javeriana, de Cali; las demás colaboraciones pertenecen a miembros del grupo de investigación 'Hermes'. Las temáticas abordadas señalan una inquietud grande por la concepción de la hermenéutica, en su papel de interpretación de la soledad, la escritura, la educación, etc. De otra parte, a través de tres ensayos, el volumen hace un reconocimiento explícito a la obra de Hans-Georg Gadamer, a los 50 años de su obra capital. Ya en su parte final, se recogen tres ensayos de aplicación de la hermenéutica, uno de ellos indagando la fertilidad del sentido y la verdad en Cien años de soledad; otro evaluando el decir y lo dicho en el nombre, y uno más abordando las certezas de la posmodernidad. La tarea de la hermenéutica continúa ahora en otros tantos múltiples planos.De otra parte, a través de tres ensayos, el volumen hace un reconocimiento explícito a la obra de Hans-Georg Gadamer, a los 50 años de su obra capital. Ya en su parte final, se recogen tres ensayos de aplicación de la hermenéutica, uno de ellos indagando la fertilidad del sentido y la verdad en Cien años de soledad; otro evaluando el decir y lo dicho en el nombre, y uno más abordando las certezas de la posmodernidad. La tarea de la hermenéutica continúa ahora en otros tantos múltiples planos. Verdad y Método. Ya en su parte final, se recogen tres ensayos de aplicación de la hermenéutica, uno de ellos indagando la fertilidad del sentido y la verdad en Cien años de soledad; otro evaluando el decir y lo dicho en el nombre, y uno más abordando las certezas de la posmodernidad. La tarea de la hermenéutica continúa ahora en otros tantos múltiples planos.

No Related Posts

FAM021000 FAMILIA Y RELACIONES > Amistad
VFV Salud, relaciones y desarrollo personal > Familia y salud > Familia y relaciones: consejos y temas



Autor

Varios autores



Presentación

Filosofía y pedagogía, un enlace en la formación del pensar filosófico
Entrevista con Jean Grondin

Hermenéutica de la soledad: apuntes para el estudio de la cultura contemporánea
Nacho Duque García

De la escritura: punto de partida de la hermenéutica
Germán Valencia Velasco

Hermenéutica ¿nueva koiné?: ¿cómo reducir su relativización?
Alberto Sánchez Galeano y Miguel Fabricio Sánchez Rodríguez

La instrumentalización de la hermenéutica
Juan Diego Castrillón Cordovez

Hacia una hermenéutica atractiva
David Gallego Eastmond

Kierkegaard en los dictados de Gadamer
Jennifer Hincapié Sánchez

El concepto de juego en la obra de arte en Gadamer
Luis Felipe Vélez Franco
 
La hermenéutica de Gadamer y el liberalismo político de Rawls
Nelson Jair Cuchumbé Holguín

Para una conciencia hermenéutica de la historicidad del sentido de Cien años de soledad
Juan Moreno Blanco

La fuerza del nombre en el decir: "Me llamo Katherine Cuartas R. [...]". Apertura hermenéutica para identificar lo no explícito
Edward Ortiz Valencia

Posmodernidades y certezas
Juan Manuel Cuartas Restrepo

Colaboradores

Publicaciones relacionadas