Introducción a la Química Orgánica
![]() |
AutorVarios Autores |
Prólogo
Capítulo 1
Enlaces, estructura y propiedades de los compuestos orgánicos
El enlace químico. Punto de vista tradicional
Estructura atómica mecánica cuántica y orbitales atómicos
Enlace químico
La molécula de hidrógeno. Enlace covalente.
Formación de algunas otras moléculas covalentes
Orbitales híbridos
Forma y polaridad de las moléculas
Carga formal
Estructura y propiedades físicas
Solubilidad
Ácidos de Lewis, bases de Lewis
Capítulo 2
Alcanos
Hidrocarburos
Estructura de los alcanos
Isomería en los a1canos
Nomenclatura de los alcanos
Series homologas
Propiedades físicas de los alcanos
Reacciones de los alcanos
Halogenación del metano
Mecanismo de la halogenación del metano
Halogenación de alcanos superiores
Petróleo. Combustión, cracking, polimerización, alquilación e isomerización
Oxidación de alcanos
Métodos de preparación de a1canos en el laboratorio
Obtención industrial de alcanos
Compuestos petroquímicos. Sus usos
Uso industrial del metano
Capítulo 3
Cicloalcanos
Nomenclatura de los cicloa1canos
Estructura de los cicloa1canos
Propiedades físicas y químicas de los cicloalcanos
Preparación de cicloa1canos
Capítulo 4
Enantiometría (Isometría óptica)
Introducción. Estereoisomería
Detección de enantiómeros. Luz polarizada
Representación convencional de los enantiómeros
Mezcla racémica
Configuración de los enantiómeros
Compuestos con dos o más carbonos estereogénicos.
Diastereómeros y formas meso
Capítulo 5
Derivados halogenados
Introducción
Nomenclatura. Propiedades físicas
Reacciones de los halogenuros de alquilo
Sustitución nucleofílica en los halogenuros de alquilo
Mecanismos de la sustitución nucleofilica. Reacciones SN 1 y SN2
Reacciones de eliminación
Mecanismos de eliminación - reacciones El y E2
Reactivos de Grignard
Preparación de los halogenuros de alquilo
Halogenuros de arilo y de vinilo
Reacciones de los halogenuros de arilo y de vinilo
Preparación de los halogenuros de arilo
Obtencion industrial y usos de algunos
hidrocarburos halogenados
Capítulo 6
Alquenos
Introducción
Estructura del eteno. Hibridación Sp2
Nomenclatura y propiedades fisicas de los alquenos
Isomería en los alquenos. Isomería cis-trans
Reacciones de los alquenos
Adición electrofilica a los alquenos
Mecanismo de la adición electrofilica a alquenos
Orientación en la adición electrofilica
Estabilidad de los carbocationes. Regla de Markovnikov
Adición de HBr al doble enlace en presencia de peróxidos
Hidrogenación de alquenos
Oxidación del doble enlace
Polimerización de alquenos
Preparación de alquenos
Deshidrohalogenación de halogenuros de alquilo
Deshidratación de alcoholes
Dienos
Preparación industrial y usos de algunos alquenos
Capítulo 7
Alquinos
Introducción
Estructura del etino. Hibridación sp
Nomenclatura y propiedades fisicas de los alquinos
Reacciones de los alquinos
Adición electrofilica a los alquinos
Reducción de alquinos
Oxidación de los alquinos
Propiedades ácidas de los alquinos
Preparación de alquinos
Acetileno. Preparación industrial y usos
Capítulo 8
Hidrocarburos aromáticos
Introducción
Estructura del benceno
Nomenclatura
Reacciones del benceno
Nitración del benceno
Halogenación del benceno
Sulfonación del benceno
Alquilación y acilación de Friedel-Crafts
Disustitución en el benceno
Reacciones de adición del benceno
Otros hidrocarburos aromáticos. Propiedades físicas
Arenos: introducción y propiedades físicas
Propiedades químicas de los alquilbencenos
Halogenación del grupo alquilo
Oxidación de los alquilbencenos
Preparación de alquilbencenos
Reacciones de los alquenilbencenos
Reacciones de adición al estireno
Oxidación de alquenilbencenos
Polimerización del estireno
Preparación de alquenilbencenos
Obtención industrial y usos de algunos hidrocarburos aromáticos
Obtención industrial y usos de algunos arenos
Capítulo 9
Alcoholes
Introducción
Nomenclatura
Propiedades físicas de los alcoholes
Propiedades químicas de los alcoholes
Reacción de los alcoholes con sodio. Formación de alcóxidos
Formación de ésteres
Deshidratación de alcoholes
Transposiciones o reagrupamientos de los carbocationes
Formación de halogenuros de alquilo
Oxidación de los alcoholes
Preparación de alcoholes
Preparación industrial y usos de algunos alcoholes de importancia comercial
Fenoles. Introducción. Propiedades físicas
Propiedades químicas de los fenoles
Acidez de los fenoles
Formación de éteres y ésteres
Reacciones que implican rotura del enlace Ar-OH
Sustitucion en el anillo
Oxidación de los fenoles - formación de quinonas
Preparación de fenoles
Preparación industrial y usos de algunos fenoles de importancia comercial
Capítulo 10
Éteres y epóxidos
Introducción, nomenclatura y propiedades físicas
Reacciones de los éteres alifáticos
Reacción de los éteres aromáticos con HX
Reacciones de sustitución en éteres aromáticos
Reacciones de los éteres cíclicos
Preparación de éteres
Éteres corona
Preparación industrial y usos de algunos éteres de importancia comercial
-
Introducción a la química orgánica
Autor
Fábio Zuluaga : Braulio Insuasty : Rodrígo Paredes : Brian Yates
2012-
Impreso
COP $32,000
-
Digital (PDF)
COP $22,400
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $36,000
-
Digital (PDF)
COP $25,200
-
Impreso
Iniciar sesión