Introducción a la química orgánica
El volumen dos del libro "Introducción a la Química Orgánica, comprende 10 capítulos que van desde aldehídos y cetonas hasta las biomoléculas: lípidos, carbohidratos, proteínas y ácidos nucléicos. Esta versión está actualizada y aumentada con respecto a la última edición. Es de resaltar la actualización del capítulo de polímeros que incluye la presentación de los catalizadores tipo Ziegler-Natta homogéneos, denominados metalocenos, descubiertos en los años 80, que han permitido la síntesis de nuevos materiales con excelentes propiedades. En el tema de las biomoléculas se han incluído aspectos relacionados con la biosíntesis de terpenoides y esteroides y la secuenciación de proteínas. Es de resaltar la inclusión del capítulo sobre compuestos heterocíclicos, escrito por un investigador en el campo, el Dr. Braulio Insuasty. Esperamos que este volumen sea de gran utilidad para estudiantes y profesores.Esta versión está actualizada y aumentada con respecto a la última edición. Es de resaltar la actualización del capítulo de polímeros que incluye la presentación de los catalizadores tipo Ziegler-Natta homogéneos, denominados metalocenos, descubiertos en los años 80, que han permitido la síntesis de nuevos materiales con excelentes propiedades. En el tema de las biomoléculas se han incluído aspectos relacionados con la biosíntesis de terpenoides y esteroides y la secuenciación de proteínas. Es de resaltar la inclusión del capítulo sobre compuestos heterocíclicos, escrito por un investigador en el campo, el Dr. Braulio Insuasty. Esperamos que este volumen sea de gran utilidad para estudiantes y profesores.Es de resaltar la inclusión del capítulo sobre compuestos heterocíclicos, escrito por un investigador en el campo, el Dr. Braulio Insuasty. Esperamos que este volumen sea de gran utilidad para estudiantes y profesores.
![]() |
AutorFábio Zuluaga |
![]() |
AutorBraulio Insuasty |
![]() |
AutorRodrígo Paredes |
![]() |
AutorBrian Yates |
Capítulo 11
Aldehídos y cetonas
11.1 Introducción y nomenclatura
11.2 Estructura del grupo carbonilo
Propiedades físicas de aldehídos y cetonas
11.3 Reacciones de aldehídos y cetonas
11.4 Adición de reactivos de Grignard
11.5 Reacción con ácido cianhídrico
11.6 Formación de acetales
11.7 Adición de amoniaco y sus derivados
11.8 Adición de bisulfito de sodio
11.9 Reducción de aldehídos y cetonas
11.10 Oxidación de aldehídos y cetonas
11.11 Reacciones del carbono α. Halogenación
11.12 Condensación aldólica de aldehídos y cetonas
11.13 Reacciones relacionadas a la condensación aldólica
11.14 Preparación de aldehídos y cetonas
11.15 Métodos de preparación de aldehídos
11.16 Métodos de preparación de cetonas
11.17 Preparación industrial y usos de algunos aldehídos y cetonas de importancia comercial
Problemas
Capítulo 12
Ácidos carboxílicos
12.1 Introducción y nomenclatura
12.2 Propiedades físicas
12.3 Propiedades químicas de los ácidos carboxílicos
12.4 Acidez de los ácidos carboxílicos
12.5 Formación de cloruros de ácido
12.6 Formación de ésteres
12.7 Reducción de ácidos carboxílicos
12.8 Equivalente de neutralización de los ácidos carboxílicos
12.9 Preparación de ácidos carboxílicos
12.10 Preparación industrial y usos de algunos ácidos carboxílicos de importancia
Problemas
Capítulo 13
Derivados de ácidos carboxílicos
13.1 Introducción, nomenclatura y propiedades fisicas
13.2 Reacciones de los derivados de los ácidos carboxílicos
13.3 Reacciones de sustitución nucleofilica
13.4 Mecanismo de la sustitución nucleofilica en los derivados de los ácidos carboxílicos
13.5 Reducción de los derivados de los ácidos carboxílicos
13.6 Reacciones de los derivados de ácidos con los reactivos de Grignard
13.7 Reacciones del carbono a al grupo carbonilo
13.8 Preparación de derivados de ácidos carboxílicos
13.9 Estado natural de los esteres. Grasas, aceites y ceras
13.10 Obtención industrial y usos de algunos derivados de ácidos carboxílicos
Problemas
Capítulo 14
Aminas
14.1 Introducción, nomenclatura y propiedades físicas
14.2 Reacciones de las aminas
14.3 Basicidad de las aminas
14.4 Alquilación de las aminas
14.5 Formación de amidas
14.6 Reacción de las aminas con el ácido nitroso
14.7 Sustitución electrofilíca en el anillo de las aminas aromáticas
14.8 Preparación de aminas
14.9 Preparación industrial y usos de algunas aminas de importancia comercial
14.10 Sales de diazonio, colorantes e indicadores
14.11 Colorantes
14.12 Indicadores
Problemas
Capítulo 15
Compuestos Heterocíclicos
15.1 Introducción
15.2 Nomenclatura
15.3 Heteroaromaticidad
15.4 Preparación de compuestos heterocíclicos
15.5 Reacciones de compuestos heterociclos
Problemas
Capítulo 16
Lípidos
16.1 Introducción
16.2 Funciones de los lípidos
16.3 Clasificación
Problemas
Capítulo 17
Carbohidratos
17.1 Introducción
17.2 Estructura de la glucosa
17.3 Estructuras de algunos estereoisómeros de la (+)-glucosa
17.4 Estado natural y estructura de otros monosacáridos
17.5 Algunas reacciones de los monosacáridos
17.6 Disacáridos
17.7 Polisacáridos
17.8 Algunos carbohidratos de importancia comercial, su obtención y usos.
Problemas
Capítulo 18
Aminoácidos, Péptidos y Proteínas
18.1 Introducción
18.2 Aminoácidos
18.3 Proteínas
18.4 Secuenciación de proteínas
18.5 Síntesis de péptidos
Problemas
Capítulo 19
Ácidos nucléicos
19.1 Introducción
19.2 Bases nitrogenadas
19.3 Nucleósidos
19.4 Nucleótidos
19.5 Ácidos nucléicos
19.6 Replicación del ADN
19.7 Ácidos ribonucléicos
Capítulo 20
Polímeros
20.1 Introducción
20.2 Propiedades físicas de los polímeros
20.3 Configuración de los polímeros
20.4 Polímeros de adición y de condensación
20.5 Mecanismos de polimerización de adición
20.6 Algunos polímeros de adición importantes
20.7 Cauchos
20.8 Algunos polímeros de condensación importantes. Poliésteres
20.9 Resinas de fenol-formaldehido y aminas-formaldehido
20.10 Resinas epoxi
20.11 Poliésteres
20.12 Poliformaldehido-delrin
20.13 Siliconas
Problemas
Bibliografía
-
-
Impreso
COP $52,000
-
Digital (PDF)
COP $36,000
-
Impreso
-
Problemas de experimentos de resonancia magnética nuclear (RMN) mono y bidimensional. Más usados en la elucidación estructural de compuestos orgánicos
Autor
Braulio Insuasty : Alberto Insuasty
2013-
Impreso
COP $44,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $36,000
-
Digital (PDF)
COP $25,200
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
- Digital (PDF) No disponible
-
Impreso
Iniciar sesión