Valoración del activo intangible en empresas mipymes de software
Categorías: Economía, Economía, Catálogo editorial de la Universidad del Valle, Economía
El libro presenta los resultados de investigación sobre activos intangibles en un grupo de empresas ubicadas en el Parque Tecnológico de la Ciudad de Cali, Colombia. Los temas principales comprenden el análisis descriptivo de las organizaciones objeto de estudio y la explicación clara y sencilla de las diferentes formas para valorar activos intangibles. Para tal fin se elabora un caso de estudio en el que se valora el diseño de un software por los métodos de valoración tradicionales como son los de ingreso, costo y mercado. Asimismo se incluye un método más contemporáneo como es el de Opciones Reales, el cual ha venido ganando relevancia en la valoración de activos intangibles.Para tal fin se elabora un caso de estudio en el que se valora el diseño de un software por los métodos de valoración tradicionales como son los de ingreso, costo y mercado. Asimismo se incluye un método más contemporáneo como es el de Opciones Reales, el cual ha venido ganando relevancia en la valoración de activos intangibles.
![]() |
AutorPatricia González González |
Capítulo 1
Antecedentes y justificación respecto a la valoración de activos intangibles
Capítulo 2
Estado del arte
Capítulo 3
La industria del software en Colombia y su impacto en el Valle del Cauca
Capítulo 4
Marco metodológico
Capítulo 5
Caracterización de las empresas a partir de los resultados de la encuenta
Capítulo 6
Modelo de decisión
Capítulo 7
Valoración de activos intangibles a partir de métodos tradicionales: casos de estudio
Capítulo 8
Opciones reales
Capítulo 9
Evidenciación de los activos intangibles en los Estados Financieros
Capítulo 10
Consideraciones finales y recomendaciones
Anexos
Bibliografía
-
-
Impreso
COP $35,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $25,000
-
Impreso
-
Evolución e impacto de la financiación de vivienda en Iberoamérica
Autor
Omar de Jesús Montilla Galvis : Emiliano García Cuerva : Emperatriz Castillo Burbano : María José Lunas Díaz : Agustina Jehyzel Gutiérrez Montoya : Frederico G. Favacho dos Santos : Roberto León Parilli
2005-
Impreso
COP $26,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $54,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $70,000
-
Digital (PDF)
COP $49,000
-
Impreso
-
Informalidad laboral en Colombia 1988-2000. Evolución, teorías y modelos
Autor
José Ignacio Uribe : Carlos Humberto Ortiz
2006-
Impreso
COP $42,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $62,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $60,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
Iniciar sesión