Cambio institucional y organizacional, perspectivas teóricas para el análisis
El presente libro condensa discusiones y análisis básicos que sobre el cambio institucional y organizacional han realizado diversos autores, donde en primera instancia se presenta la estructuración del concepto "institucionalismo". Luego se muestran los tipos de institucionalismo, así como su desarrollo en la economía institucional, las relaciones convergentes y divergentes de las escuelas de institucionalismo, la escuela vieja y nueva. También se explica el lnstitucionalismo histórico y se ofrece una visualización de los institucionalistas según la cual las instituciones no deben ser vistas solo como otra variable, sino que también son importantes desarrollando estrategias, estableciendo metas y mediando en relaciones de cooperación y conflicto. Se relata la discusión acerca de por qué y cómo cambian las instituciones, definiendo para ello las teorías de cambio, como teorías relacionadas con la acción y como la difusión juega un papel fundamental en el entendimiento de esta problemática, también se hace referencia a los mecanismos que apoyan el cambio institucional y cómo estos son importantes en dar claridad a la razón por la cual los métodos de fuerza, coerción y restricción son los únicos factores mediante los cuales las instituciones pueden afectar a las organizaciones. Posteriormente, se adentra en el reconocimiento de los elementos correspondientes al comportamiento que presenta el institucionalismo en su interacción con el medio ambiente. Las posiciones acerca de cómo debe ser abordado el tema y cómo los diferentes elementos que componen un sector, pueden afectar las decisiones estratégicas de una organización. En seguida se hace un análisis de la utilidad de la teoría neoinstitucional para predecir el comportamiento institucional en lo que tiene que ver con la inercia organizacional, la tendencia al isomorfismo, la legitimidad imperativa, la influencia relativa de las fuerzas medioambientales institucionales versus las técnicas y otras creencias del nuevo institucionalismo.Posteriormente, se adentra en el reconocimiento de los elementos correspondientes al comportamiento que presenta el institucionalismo en su interacción con el medio ambiente. Las posiciones acerca de cómo debe ser abordado el tema y cómo los diferentes elementos que componen un sector, pueden afectar las decisiones estratégicas de una organización. En seguida se hace un análisis de la utilidad de la teoría neoinstitucional para predecir el comportamiento institucional en lo que tiene que ver con la inercia organizacional, la tendencia al isomorfismo, la legitimidad imperativa, la influencia relativa de las fuerzas medioambientales institucionales versus las técnicas y otras creencias del nuevo institucionalismo.
![]() |
AutorVarios Autores |
Capítulo 1
Institucionalismo
El concepto de institución
Argumentación de la teoría neoinstitucional
Tipos de institucionalismo
Ejes de discusión sobre la institucionalización
La institucionalización y la estabilidad institucional
Nuevas ideas y cambios de enfoque
Capítulo 2
El cambio institucional
¿De qué forma y cuál es la razón por la cual cambian las instituciones?
Mecanismos de implementación del cambio, desde el punto de vista institucional
La lógica dominante
El papel de la cultura en el cambio institucional
Verificación de la realidad entre la racionalidad teórica y la práctica
Predicciones neoinstitucionales
Enfrentando el cambio institucional
Relación entre institucionalismo y medio ambiente
Implicaciones de la homogeneidad
El proceso de la innovación en las instituciones
Significado del campo organizacional
Importancia de los valores en el proceso de cambio organizacional
Profundizando mas en las fuentes, respuestas y procesos del cambio institucional
Instituciones situadas
Capítulo 3
Análisis de cambio
Enfoques del institucionalismo
El nuevo institucionalismo y el análisis organizacional
Dinámica organizacional
Preferencias de los actores institucionales
Protagonistas en el nuevo institucionalismo
Institucionalidad y racionalidad
Aplicaciones del neoinstitucionalismo al control social
Dimensiones que originan procesos de institucionalización
Las virtudes del viejo institucionalismo
Rituales y valores institucionalizados
Presiones institucionales
El nuevo institucionalismo en la ciencia política y la sociología
Capítulo 4
Cambio organizacional
Introducción
Concepto de cambio organizacional
Importancia del cambio organizacional
Afectación en la escala de creencias
Engranaje entre cambio y desarrollo organizacional
Relación de temporalidad en el cambio
El cambio continúo
Cambios radicales en las organizaciones
Los agentes de cambio y su papel
Análisis del cambio organizacional
Consideraciones en la implementación del cambio organizacional
Fuentes para el cambio
Elementos para el cambio
Tipos de cambio
Proceso de cambio organizacional
Técnicas para el cambio organizacional
Resistencia al cambio
La dirección gerencial frente al cambio organizacional
Capítulo 5
Caso de estudio: el cambio en las relaciones laborales en Ecopetrol
Ecopetrol Y sus relaciones laborales 1985-2003
Cambio en las relaciones laborales en Ecopetrol
Referencias bibliográficas
Lista de tablas
Tabla 4.1. Tipos de cambio organizacional
Lista de gráficas
Gráfica 4.1. Resistencia al cambio
-
-
Impreso
COP $16,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $51,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $24,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
Cosmografías musicales en culturas prehispánicas del Suroccidente colombiano
Autor
Germán Pinilla Higuera
2009-
Impreso
COP $41,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
Elementos fundamentales para una caracterización social de la comunidad de Cartago
Autor
Jairo Antonio Valencia Murillo
2009-
Impreso
COP $34,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $38,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $30,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
La inserción laboral de las mujeres inmigrantes negras en el servicio doméstico de la ciudad de Cali
Autor
Jeanny Lucero Posso Quicino
2008-
Impreso
COP $58,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
Iniciar sesión