Confort ambiental en vivienda de interés social en Cali



Libro impreso
COP $64,000
Acceso abierto
Los escritores realizan un análisis de la situación de confort a nivel urbano y de VIS en la ciudad de Cali. Presentan en forma condensada la información de vientos, insolación e isotermas típicas, y determinan las islas de calor. Un examen crítico indica que la planeación urbana es deficiente en términos de sostenibilidad y confort, y que podría mejorarse potenciando microclimas reguladores de altas temperaturas, y. diseño paisajista urbano. Respecto a las VIS, muestran estadísticas y mediciones que confirman la percepción común de inconfortabilidad dándole un carácter científico a esta creencia. Los autores respaldan técnicamente la evaluación del confort y muestran el método, e indican que la oferta de urbanizaciones VIS no posee respaldo científico en sus pretensiones de sostenibilidad. Finalmente demuestran, con una aplicación práctica, que es posible mejorar la VIS hasta lograr en confort de manera económica siguiendo una secuencia lógica y académica.Los autores respaldan técnicamente la evaluación del confort y muestran el método, e indican que la oferta de urbanizaciones VIS no posee respaldo científico en sus pretensiones de sostenibilidad. Finalmente demuestran, con una aplicación práctica, que es posible mejorar la VIS hasta lograr en confort de manera económica siguiendo una secuencia lógica y académica.

No Related Posts

NAT010000 NATURALEZA > Ecología
RNC Ecología aplicada



Autor

Varios autores



Prefacio
Introducción

Capítulo 1
El confort ambiental y el clima en la vivienda de interés social (VIS)

Hipótesis: la percepción de confort en vis aspectos relevantes del confort  VIS
Concepto de confort
¿Cómo el cuerpo regula la temperatura?
Condiciones de confort
Tasa de metabolismo
Evaluación del aislamiento por ropa
Temperatura media radiante
El Índice de Fanger - PMV y PPD

El clima en Cali
Vientos
Lluvias
Temperatura
Humedad relativa
Radiación solar
Zonificación climática de la ciudad de Cali

Capítulo 2
Fenomenología energética del edificio

Tipos de VIS. Modos y materiales de construcción
Modos de transferencia de energía en edificaciones cálculo de cargas térmicas

Capítulo 3
Relación del paisaje y del contexto urbano de la vivienda de interés social con el confort

Antecedentes históricos
Alteración del clima urbano —Isla de calor—
La vivienda de interés social en Cali (PERÍODO 2004-2007)
Las relaciones urbanas de la vivienda de interés social

Sistema de movilidad
Sistema de espacio público
Sistema ambiental
Estructura funcional
Morfología
Imagen urbana

Clasificación vis según año de construcción, tipología, tipo, sistemas constructivos
Construcción de Vivienda de Interés Social por año
Construcción de Vivienda de Interés Social por tipología
Clasificación de la Vivienda de Interés Social por tipo
Vivienda de Interés Social por sistemas constructivos

Capítulo 4
Caso de estudio - indagaciones

Análisis cualitativos de la vivienda de interés social (VIS) - La encuesta
Análisis cuantitativos de la vivienda de interés social: mediciones
Caracterización de conductividad de materiales de construcción utilizados en la Vivienda de Interés Social Estudio de sombras

Confort ambiental del contexto urbano de la Vivienda de Interés Social
Conjunto Residencial Calicanto I
Urbanización Vallegrande

Mediciones para cálculos de índices de confort en la Vivienda de Interés Social
Análisis de resultados
 
Capítulo 5
Vivienda de interés social (VIS) Sostenible - propuesta de mejoramiento

Estrategias de mejoramiento del confort ambiental arquitectónico de la vivienda de interés social

Experiencia Vallegrande
Situación inicial y problema
Caracterización del problema
Análisis del problema
Propuesta de solución
Resultados y testimonio
Índices de Fanger antes y después de la barrera radiante

Capítulo 6
Conclusiones

En relación con el aspecto urbano
En relación con las herramientas del análisis en relación con el confort térmico
Bibliografía

Publicaciones relacionadas