Ecología urbana

Calidad ambiental en los sectores urbanos


Libro impreso
COP $50,000
El libro presenta una visión integral del manejo del medio urbano y la importancia de los aspectos ambientales, que involucra los impactos potenciales, factores de riesgo, condiciones de saneamiento, zonas verdes y la percepción de las poblaciones establecidas en áreas urbanas que son objeto de estudio. 

Constituye una herramienta para evaluación de la Calidad Ambiental de los sectores urbanos, facilita el conocimiento de las interdependencias, interacciones y atributos de organización de todos los componentes para conformar una situación ambiental definida en tiempo y espacio para cualquier zona de dichos ecosistemas, representando el objeto fundamental del pensamiento ecológico urbano. 

Se plantea una estrategia metodológica que involucra diferentes componentes de la Ecología Urbana y se incluyen experiencias sobre evaluación de la Calidad Ambiental las cuales se validan a través de ejemplos en dos barrios de la comuna 19 de la ciudad de Cali. 
 
 
 

No Related Posts

SOC000000 CIENCIAS SOCIALES > General
JB Sociedad y cultura: general



Autor

Adolfo León Bolaños Vidal



INTRODUCCIÓN Parámetros de medición 
CAPÍTULO 1 ASPECTOS GENERALES SOBRE LA URBANIZACIÓN 
Concepto de urbanización  Estado actual de la urbanización Crecimiento urbanoLos impactos ambientalesEl dilema de la industrialización Y la urbanización
CAPÍTULO 2 ENFOQUE DE RIESGO Y LOS ECOSISTEMAS URBANOS 
Componentes de la evaluación del riesgoElaboración de mapas de riesgo y su aplicación en las áreas urbanas 
CAPÍTULO 3 SALUD PÚBLICA ANTE LOS RIESGOS AMBIENTALES
Introducción Aplicaciones generales de la evaluación de riesgosEvaluación comparativa de problemasReducción de riesgos: establecimiento de prioridades y desarrollo de estrategiasEvaluación formal y probabilísticaLa evaluación de riesgos y el análisis de riesgos Medidas e indicadores de riesgos Paradigma y modelos de evaluación de riesgos Objetivos y aplicaciones Evaluaciones y riesgos: objetivos, ventajas y limitaciones 
CAPÍTULO 4 IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS IMPACTOS 
Aspectos generales Valoración del impacto ambiental Determinación de impactos ambientales potenciales en sectores urbanos 
CAPÍTULO 5 ANÁLISIS DE RIESGO Y CONTAMINACIÓN 
Aspectos generales Evaluación de riesgosSobre los riesgos relacionados con la contaminación Tipos de análisis de riesgos Bases toxicológicas del análisis de riesgo de las sustancias tóxicas 
CAPÍTULO 6 LA IMPORTANCIA DE LA VIGILANCIA AMBIENTAL 
Los sistemas ambientales y la vigilancia ambiental Agua Aire Suelo y residuos sólidos PlaguicidasResiduos sólidos 
CAPÍTULO 7 INTERACCIONES URBANAS 
CAPÍTULO 8 IMPACTOS AMBIENTALES EN LOS SECTORES URBANOS
Los centros industriales y los impactos ambientalesLas evaluaciones de impacto y la Ecología Industrial La evaluación de los impactos ambientales en el entorno inmediato Determinación de impactos ambientales potenciales en el área de influencia de las empresas y/o industrias que se investiguen
CAPÍTULO 9 EL SANEAMIENTO EN LOS SECTORES URBANOS
Calidad ambiental y el desarrollo de las áreas urbanasLos problemas ambientales y el saneamiento Evaluación de las condiciones de saneamiento en el ambiente interno y en el área de influencia de las empresas y/o industrias en el contexto urbano 
CAPÍTULO 10 LA PERCEPCIÓN EN LA EVALUACIÓN AMBIENTAL DE LOS SECTORES URBANOS 
EcologíaLa percepción en la evaluación ambientalEvaluación de la percepción ambiental de los riesgos presentes en el área de influencia de las empresas y/o industrias en estudioDiseño metodológicoFicha técnica
CAPÍTULO 11 EVALUACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL URBANA 
Dos experiencias en la ciudad de Santiago de CaliCaso 1: Barrio Santa IsabelPercepción ambiental comunitaria en el barrio Santa Isabel Caso 2: Barrio San Fernando Viejo Mejoramiento barrial
REFERENCIAS

Publicaciones relacionadas