Educación histórica para el siglo XXI. Principios epistemológicos y metodológicos



Libro impreso
COP $58,000
Libro electrónico (PDF)
COP $41,000
Libro electrónico (EPUB)
COP $45,000
El presente libro reúne una serie de disertaciones teóricas y metodológicas derivadas de procesos de investigación, llevados a cabo por académicos de diversas partes de Iberoamérica, quienes se han dedicado a analizar, desde perspectivas renovadas, los sentidos que definen en la actualidad el para qué, cómo y por qué enseñar y aprender historia. Así pues, las diferentes propuestas que aquí se exponen, al explorar la naturaleza del conocimiento. histórico y su papel en la comprensión y transformación de la sociedad, permiten entender la enseñanza y aprendizaje de la historia más allá de un ejercicio de contemplación vacío, sustentado en la mera acumulación de información. Por medio del análisis de objetos variados de estudio, los autores que participan en esta obra, proponen una diferenciación entre, conocer la historia y pensar históricamente.

No Related Posts

EDU000000 EDUCACIÓN > General
JN Educación
300 Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Ciencias Sociales



Autor

Nilson Javier Ibagón Martín

Identificadores:
Tipo ID Valor ID
ORCID https://orcid.org/0000-0002-0708-2980
Biografía:

Profesor del Departamento de Historia de la Universidad del Valle (Cali, Colombia). Integrante del grupo de Investigación Históricas en Economía, Política y Educación (IHEPE). Doctorando en Educación (Universidad de Murcia); Magíster en Ciencias Sociales con orientación en Educación ( FLACSO-Argentina); Magíster en Historia (Pontificia Universidad Javeriana); Especialista en Políticas Educativas (FLACSO-Argentina); Especialista en Currículo y Pedagogía (Universidad de los Andes), y licenciado en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales (Universidad Distrital Francisco José de Caldas).







Autor

Rafael Silva Vega

Identificadores:
Tipo ID Valor ID





Autor

Adriana Santos Delgado

Identificadores:
Tipo ID Valor ID
ORCID https://orcid.org/0000-0002-1356-7626
Biografía:

Profesora titular del Departamento de Historia de la Universidad del Valle (Santiago de Cali, Colombia). Líneas de investigación: Economía regional colombiana; Prácticas, agentes y discursos políticos; Educación histórica; Métodos, enseñanza y divulgación de la historia.







Autor

Robin Castro Gil

Identificadores:
Tipo ID Valor ID
ORCID https://orcid.org/0000-0001-7029-724X
Biografía:

Investigador Junior vinculado al Departamento de Estudios Sociales y al grupo Nexos (A1-Minciencias) de la Universidad Icesi (Cali, Colombia). Doctor en Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Université du Québec à Montréal (UQAM) en Canadá (2019). Ingeniero de Sistemas de la Universidad Icesi (1996).Director del Centro Interdisciplinario para la Transformación Digital e Industria 4.0 (CITRADI) y Coordinador de los seminarios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) y de Ética y TIC de la Universidad Icesi.







Autor

Nilson Javier Ibagón Martín

Identificadores:
Tipo ID Valor ID
ORCID https://orcid.org/0000-0002-0708-2980
Biografía:

Profesor del Departamento de Historia de la Universidad del Valle (Cali, Colombia). Integrante del grupo de Investigación Históricas en Economía, Política y Educación (IHEPE). Doctorando en Educación (Universidad de Murcia); Magíster en Ciencias Sociales con orientación en Educación ( FLACSO-Argentina); Magíster en Historia (Pontificia Universidad Javeriana); Especialista en Políticas Educativas (FLACSO-Argentina); Especialista en Currículo y Pedagogía (Universidad de los Andes), y licenciado en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales (Universidad Distrital Francisco José de Caldas).




ÍNDICE

Presentación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Prólogo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

Historia, historiografía e investigación en educación histórica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

El enfoque de la educación histórica: líneas y (re)interpretaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

El pensamiento histórico del alumnado y su relación con las competencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83

Conocimiento y pensamiento histórico: hacia una propuesta curricular. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115

El uso de fuentes históricas en la escuela y el desarrollo del pensamiento histórico del estudiantado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155

“Nueva historia” y educación histórica en la formación de profesores de historia en Chile. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185

Conciencia histórica. Explorando la formación de sentido histórico en las narrativas de jóvenes colombianos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215

Por una enseñanza de las ciencias sociales y la historia con enfoque intercultural, en perspectiva crítica y descolonial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249

Sobre los autores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281


Publicaciones relacionadas