Género y poder
Este libro explora, desde varias disciplinas, y siempre desde la perspectiva de género, distintos discursos que surgen como respuesta a la dominación masculina. Su postura contestaria sigue una larga tradición, que en el mundo occidental se inaugura con la obra de Cristina de Pizán, La ciudad de las damas (1405), y en la cual a lo largo del tiempo iban a intervenir desde Olimpia de Gouges y Mary Wollstonecraft en el siglo XVIII, hasta Flora Tristán en el XIX, para desembocar en la teoría feminista y los estudios de género de los siglos XX y XXI.
El primer capítulo del presente libro, a cargo de Carmiña Navia, aborda una cuestión trascendental, la de los retos que las mujeres —y algunos hombres— han lanzado a la imagen de Dios como el gran patriarca en la teología tradicional, centrándose en la forma como se ha tratado a la mujer en el discurso de la teología de la liberación. Siguen dos capítulos sobre los generolectos, por Gabriela Castellanos; el primero teórico, explicando la necesidad de este concepto en los estudios de género, y el segundo brindando los resultados de una investigación sobre la feminidad y la masculinidad en el discurso de sujetos de estrato seis en la ciudad de Cali. A continuación, tenemos la propuesta de dos prácticas pedagógicas desde un enfoque de género para la formación literaria juvenil, escrito por Mery Cruz Calvo. Se cuenta asimismo con un estudio introductorio sobre las masculinidades y la construcción-significación de la mujer en la narrativa literaria colombiana, por Juan Moreno Blanco. Finalmente, Luz Elena Luna "Monart aborda el estudio del teatro de mujeres como un espacio para la reconstrucción de las identidades femeninas en afrodescendientes desplazadas de la costa del Pacífico colombiano.
![]() |
AutorGabriela Castellanos LlanosIdentificadores:
|
||
![]() |
AutorMery Cruz CalvoIdentificadores:
|
Digital: descarga y online - EPUB
Catálogo Programa Editorial Univalle:
Digital: descarga y online - EPUB
Catálogo Programa Editorial Univalle:
Catálogo Programa Editorial Univalle:
Librería de la U:
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Gabriela Castellanos Llanos
Mery Cruz Calvo
Luz Elena Luna
Capítulo 1
LA MUJER EN LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN. . . . . . . . . . . . . 29
Carmiña Navia Velasco
Capítulo 2
DISCURSO, GÉNERO Y BINARISMO. DE POR QUÉ NECESITAMOS LOS GENEROLECTOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51
Gabriela Castellanos Llanos
Capítulo 3
FEMINEIDAD Y MASCULINIDAD EN EL DISCURSO DE MUJERES DE ESTRATO SEIS EN CALI: LOS GENEROLECTOS EN EL ESTUDIO DE DOS CASOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71
Gabriela Castellanos Llanos
Capítulo 4
FORMACIÓN LITERARIA JUVENIL: DOS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DESDE UN ENFOQUE DE GÉNERO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Mery Cruz Calvo
Capítulo 5
MASCULINIDADES Y CONSTRUCCIÓN-SIGNIFICACIÓN DE LA MUJER EN LA NARRATIVA LITERARIA COLOMBIANA. UNA INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .145
Juan Moreno Blanco
Capítulo 6
TEATRO DE MUJERES: UN ESPACIO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LAS IDENTIDADES FEMENINAS EN AFRODESCENDIENTES DESPLAZADAS DE LA COSTA PACÍFICA COLOMBIANA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .161
Luz Elena Luna Monart
AUTORES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
-
Diseño urbano bioclimático
Autor
Oswaldo López Bernal : Rodrigo Vargas Peña : Adriana Patricia López Valencia
2019-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $55,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $100,000
-
Digital (PDF)
COP $65,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $60,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $42,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Digital (EPUB)
COP $42,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
- Digital (PDF) Gratuito
- Digital (EPUB) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $52,000
-
Impreso
-
Cali, ciudad-región ampliada:
Autor
Juber Galeano Loaiza : Fernando Urrea Giraldo : María Isabel Caicedo Hurtado
2019-
Impreso
COP $80,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
Iniciar sesión