Diseño Latinoamericano
La existencia de una disciplina como el Diseño en una región como América Latina se puede explicar por diferentes causas. Es posible verla florecer silenciosamente en el diálogo que intentan latinoamericanos con las preocupaciones de la proaucción artística, sus relaciones con el comunismo y; los vínculos con la producción mecánica desde los años 1940. De igual manera se asoma en los diferentes emprendimientos que van promoviendo su temprana formalización desde los años 1950 -unas veces con más conciencia que otras-.
A esto se le suman las modernas formas de vida de los procesos de urbanización latinoamericana, que van demandando nuevas destrezas técnicas y; estéticas en los otrora artesanos. En esto, el afán nacionalista por el anhelado 'desarrollo' es el telón de fondo en donde los procesos se fusionan intensamente. Y se aglutinan mientras crean las condiciones para que generaciones de jóvenes soñadores con el cambio social y; sensibilizados con la crítica cultural que rondaba por la región, las digieran desde los años 1960. El florecimiento configura así la idea de que el Diseño era lo que se necesitaba para conquistar las promesas de la modernidad en esta tierra agobiada y asediada, con lo que produce una epistemología latinoamericana del Diseño, que como resultado se configura como un discurso de resistencia.
![]() |
AutorJuan Camilo BuitragoIdentificadores:
|
Digital: descarga y online - EPUB
Catálogo Programa Editorial Univalle:
Digital: descarga y online - EPUB
Catálogo Programa Editorial Univalle:
Catálogo Programa Editorial Univalle:
índice
31 . . . . . . . introducción
31 . . . . . . .El Diseño en esta periferia
34 . . . . . . .Mi infraestructura
36 . . . . . . .Narraciones latinoamericanas del Diseño
41 . . . . . . .capítulo 1
43 . . . . . . .El Diseño es pensado en tierra de pájaros chillones, dictadores y populismos nacionalistas
54 . . . . . . .Una revolución de irreverentes
62 . . . . . . .Proveniencias y desprendimientos
77 . . . . . . .capítulo 2
79 . . . . . . .El viejo topo
87 . . . . . . .Cajas de resonancia
97 . . . . . . .¿Sin querer queriendo?
108 . . . . . . .La unión hace… ¡mierda!
123 . . . . . . .capítulo 3
125 . . . . . . .Debates, crisis y actualizaciones
127 . . . . . . .Genealogías y desprendimientos
135 . . . . . . .fuentes
135 . . . . . . .Archivos y colecciones
136 . . . . . . .Entrevistas
136 . . . . . . .Bibliografía
-
Diseño urbano bioclimático
Autor
Oswaldo López Bernal : Rodrigo Vargas Peña : Adriana Patricia López Valencia
2019-
Impreso
COP $92,000
-
Digital (PDF)
COP $66,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $115,000
-
Digital (PDF)
COP $82,000
-
Digital (EPUB)
COP $88,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $69,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $48,000
-
Digital (PDF)
COP $34,000
-
Digital (EPUB)
COP $37,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $53,000
- Digital (PDF) Gratuito
- Digital (EPUB) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $48,000
-
Digital (PDF)
COP $34,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $92,000
-
Digital (PDF)
COP $66,000
-
Impreso
-
Cali, ciudad-región ampliada:
Autor
Júber Galeano Loaiza : Fernando Urrea Giraldo : María Isabel Caicedo Hurtado : Fernando Urrea Giraldo
2019-
Impreso
COP $115,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
Iniciar sesión