El gran giro de América Latina: hacia una región democrática, sostenible, próspera e incluyente
![]() |
AutorSergio Bitar |
![]() |
AutorJorge Mattar |
![]() |
AutorJavier Medina |
Digital: descarga y online - EPUB
Catálogo Programa Editorial Univalle:
Digital: descarga y online - EPUB
Catálogo Programa Editorial Univalle:
CONTENIDO
CARTA ABIERTA A LOS LATINOAMERICANOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
NUESTRO MENSAJE. UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA TRANSFORMAR A AMÉRICA LATINA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
Enfrentando la pandemia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Construyendo un futuro promisorio: el gran giro latinoamericano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
NUESTRO PROPÓSITO. FORTALECER LAS CAPACIDADES PARA GOBERNAR BIEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
La prospectiva ayuda a anticipar eventos y a gobernar mejor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
CAPÍTULO I
DE DÓNDE VENIMOS. LA SITUACIÓN PREPANDEMIA
Discontinuidad de las políticas para el desarrollo sostenible en democracia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
América Latina en el siglo XXI: una década perdida (2011-2020) y el peligro de otra más (2020-2030) . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Desarrollar capacidades para enfrentar el cambio estructural global . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
CAPÍTULO II
EN DÓNDE ESTAMOS. NUEVOS PROBLEMAS, RIESGOS Y DESAFÍOS
Asignaturas históricas y nuevos desafíos. Gobernar como antes ya no es una opción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
La crisis debe aprovecharse para transformar al Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
CAPÍTULO III
A DÓNDE PODRÍAMOS IR. ESCENARIOS DEL CAMBIO ESTRUCTURAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Claves metodológicas en la construcción de los escenarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
El cambio estructural global avanza y América Latina se rezaga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Actores y factores portadores del cambio estructural global . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Escenarios de América Latina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
El mundo después de la pandemia: oportunidades para América Latina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
CAPÍTULO IV
HACIA DÓNDE QUEREMOS IR. INICIATIVAS PARA IMPULSAR EL GRAN GIRO DE AMÉRICA LATINA
El escenario deseado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Desafíos para impulsar las transformaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
La gobernabilidad democrática es indispensable para los grandes cambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .120
La Agenda 2030 como guía y horizonte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .123
El progreso democrático requiere cambios globales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
CAPÍTULO V
CÓMO QUEREMOS LLEGAR. EJES ESTRATÉGICOS DEL GRAN GIRO
Aprendizajes de la crisis y transformaciones necesarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Un pacto nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Construyendo el futuro: estrategias, actores e instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .134
Factores aceleradores del giro latinoamericano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .137
Institucionalidad y capacidades prospectivas para preparar y recorrer el camino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
REFERENCIAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .151
DE LOS AUTORES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .161
AGRADECIMIENTOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .165
-
-
Impreso
COP $35,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $64,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $38,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $49,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $161,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
-
Digital (PDF)
COP $38,000
-
Impreso
-
Gabriel García Márquez
Autor
Harold Alvarado Tenorio : Alejandra Giovanna Amatto : Orlando Araújo Fontalvo : Juan Moreno Blanco
2016-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (EPUB)
COP $71,000
-
Digital (PDF)
COP $66,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $66,000
-
Digital (EPUB)
COP $71,000
-
Impreso
Iniciar sesión