Historia de un clan
Este libro es el resultado de una investigación politológica con perspectiva histórica. Analiza y reconstruye el origen, auge y decadencia del clan García Romero en el departamento de Sucre. Se analizan las condiciones o factores que permiten explicar por qué la política local en este departamento se estructura de forma clanística. Se describen los atributos principales del clan, las estrategias de reproducción del poder político y los nexos con actores legales e ilegales, y por qué decayó su poder en la competencia política con otros clanes, partidos y movimientos políticos.
El análisis se observa a veces con telescopio y otras (la mayoría) con lupa. Se considera lo que ocurrió en el país a través de una periodización convencional, basada en los cambios institucionales, en los partidos y en los sistemas de partidos: I. Frente Nacional, 1958-1974, para el departamento 1966 (año de su creación, aunque se consideran los precedentes) y 1974. II. El pos-Frente Nacional (1974-2002). III. Periodo de transformaciones político-institucionales (2002-2022). Se orienta a escudriñar al clan García Romero como un caso ilustrativo del desarrollo y construcción de una democracia local, basada en el dominio de pocas familias que concentran poder económico y político, e influencia social, y se mantienen durante décadas sucesivas en las posiciones de poder del departamento. Esta situación es similar a la que se ha presentado en todos los departamentos de la región Caribe de Colombia (La Guajira, Magdalena, Cesar, Atlántico, Bolívar, Córdoba y Sucre) y otros departamentos como Chocó, Cauca y Norte de Santander.
Un libro que, desde un caso ilustrativo, permite comprender un fenómeno político e histórico que se reitera en una democracia limitada como la colombiana, en la cual conviven sociedades locales democratizadas e incluyentes con otras en las que sobreviven estructuras de poder, propias de oligarquías excluyentes que adquieren la forma de clanes políticos.
![]() |
AutorJavier Duque DazaIdentificadores:
Politólogo, magíster en Estudios Políticos por la Pontificia Universidad Javeriana, Colombia; PhD en Ciencia Política, por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, México y Postdoctorado en Ciencias Políticas de la Universidad de Salamanca, España. Es profesor investigador de la Universidad del Valle, Colombia y ha sido profesor de las universidades: Javeriana, ICESI, Escuela Superior de Administración Pública (ESAP). De igual forma, es investigador y profesor visitante de la Universidad de Salamanca, España. |
Digital: descarga y online - EPUB
Catálogo Programa Editorial Univalle:
Digital: descarga y online - EPUB
Catálogo Programa Editorial Univalle:
Catálogo Programa Editorial Univalle:
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN: MIRANDO CON TELESCOPIO Y CON LUPA
LAS DEMOCRACIAS LOCALES ....................................................... 9
Capítulo 1
CLANES POLÍTICOS: ESTRUCTURAS DE PODER Y OLIGARQUÍAS
LOCALES ......................................................19
Introducción ......................................................19
Los clanes políticos ......................................................21
Los clanes políticos y sus contextos ......................................................24
Capítulo 2
LOS CLANES POLÍTICOS EN EL MAPA DEL PODER EN SUCRE ......................................................35
Introducción ......................................................35
Estructura económica y concentración de la propiedad y de la riqueza......................................................38
Conjunción de los poderes y de la influencia social: el notablato
social y económico ......................................................42
El mapa de los clanes políticos en Sucre ......................................................49
Síntesis y conclusión con telescopio y con lupa ......................................................84
Capítulo 3
EL CLAN GARCÍA ROMERO: EL CACIQUE POLÍTICO, SU FAMILIA
Y SU MAQUINARIA ......................................................89
Introducción ......................................................89
Trayectoria política del clan (1970-2022) ......................................................92
“El Estado es nuestro”: concepción patrimonialista del poder político...................................................... 113
La maquinaria política: estructura, estrategias y resultados......................................................116
Conclusión: un clan político en su contexto histórico ......................................................149
Capítulo 4
EL “GORDO” GARCÍA, SUS SOCIOS POLÍTICOS Y EL PARAMILITARISMO
EN SUCRE......................................................151
Introducción ......................................................152
El entramado de paramilitares, autoridades y políticos en Sucre......................................................155
Álvaro García Romero, sus socios políticos y el paramilitarismo ......................................................165
Detención, juicio y condena de Álvaro García Romero ......................................................169
Conclusión sobre políticos y paramilitares ......................................................184
SÍNTESIS Y CONCLUSIONES FINALES ......................................................187
EPÍLOGO: ¿UNA DEMOCRACIA LOCAL EN TRANSICIÓN? ......................................................191
BIBLIOGRAFÍA ...................................................... 195
Artículos en revistas ......................................................195
Capítulos de libros......................................................198
Libros ......................................................199
Artículos de prensa y de plataformas ......................................................202
Tesis y trabajos de grado ......................................................209
Informes y Working papers ......................................................210
Documentos judiciales......................................................211
-
-
Impreso
COP $53,000
- Digital (PDF) Gratuito
- Digital (EPUB) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $48,000
-
Digital (PDF)
COP $34,000
-
Impreso
-
Ejemplo De Método En Investigaciones Sociales
Autor
Erico Rentería Pérez : Sigmar Malvezzi : Erico Rentería Pérez
2020-
Impreso
COP $78,000
- Digital (EPUB) Gratuito
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $20,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $37,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $59,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $28,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $38,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
Iniciar sesión