Oscar Rojas Rentería
Este texto presenta sus orígenes, su familia, los primeros años, su formación médica, la especialización lograda en el exterior, su trabajo en lo público y en el sector privado. En definitiva, toda una vida dedicada a servirle como pocos a la ciudad que lo vio nacer.
![]() |
AutorEsteban Ortiz MontoyaIdentificadores:
|
Digital: descarga y online - EPUB
Catálogo Programa Editorial Univalle:
Digital: descarga y online - EPUB
Catálogo Programa Editorial Univalle:
Catálogo Programa Editorial Univalle:
CONTENIDO
El contexto histórico
18
Presentación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Semblanza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
La Cali en que nació Oscar. . . . . . . . . . . . . . . 23
De villa colonial a ciudad moderna . . . . . . . . . . . 27
Oscar Rojas: una vida de servicio al prójimo. . . . . . . 31
El contexto familiar
34
El Tío Oscar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
La esquina del movimiento. . . . . . . . . . . . . . . 39
Don Alfonso y doña Berta . . . . . . . . . . . . . . . 43
Al fin me cogió la mano. . . . . . . . . . . . . . . . . 47
La enfermedad que lo articuló al mundo . . . . . . . . . 51
La vocación
56
La senda de Esculapio . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Juramento hipocrático moderno. . . . . . . . . . . . . 59
Una medicina bien social . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Ver, Juzgar y Actuar. . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Nuestros sueños nuestros hijos. . . . . . . . . . . . . 69
En un dos por tres. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Las especializaciones
74
La noble causa de la Salud Pública. . . . . . . . . . . . 75
Un diagnóstico errado . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Y le tocó aprender inglés . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Los años maravillosos en Londres . . . . . . . . . . . . 83
Las direcciones en salud pública
90
Planificar la llegada de los hijos. . . . . . . . . . . . . 91
El inicio de los centros parroquiales. . . . . . . . . . . 93
Lecciones aprendidas en la Fundación Carvajal . . . . . . 97
Del terremoto de Popayán y la pierna de Navarro Wolf. . 107
1982-1987 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Uno de los expertos mundiales en reproducción humana. 111
Viceministerio de Salud . . . . . . . . . . . . . . . . 113
1987-1988 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Las gerencias en educación superior
116
El vicepresidente social de la FES . . . . . . . . . . . . 117
1991-1998 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
El rector que salvó la Universidad del Valle . . . . . . . 119
1999-2003 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
El secuestro del rector . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Un logro ejemplar . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Cuatro presidentes lo han ratificado en el ICFES. . . . . 137
La articulación público-privada
140
El experto de las alianzas pública-privadas . . . . . . . 141
2003-2013 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Los simposios de Justicia Restaurativa y Paz
y Microfinanzas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
El modelo de alianza pública privada . . . . . . . . . . 147
Confiabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Recoger las mejores prácticas . . . . . . . . . . . . 149
Construir con bases sólidas. . . . . . . . . . . . . 149
Convocatoria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
Corresponsabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Todos somos pacífico. . . . . . . . . . . . . . . . . 153
El servir a la ciudad
158
Volcar las alcaldías a la inclusión y las oportunidades . . . 159
2013-2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
Estrategia TIO (Territorios de Inclusión y Oportunidades).163
Objetivos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Actores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Criterios de selección y territorios . . . . . . . . . . 167
Líneas de trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
¿Cómo combatir la pobreza de los más pobres? . . . . . 171
a) Entornos mejorados . . . . . . . . . . . . . . . 172
b) Acceso a servicios y programas sociales pertinentes
y de calidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
C) comunidades organizadas y resilientes . . . . . . . 173
Modelo de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
De la problemática a la “solucionática” . . . . . . . . . 177
La importancia de la educación pública . . . . . . . . . 181
A modo de cierre
184
Y los padres se van…. . . . . . . . . . . . . . . . . 185
Orgullosos como familia. . . . . . . . . . . . . . . . 189
Cronología en imágenes. . . . . . . . . . . . . . . . 192
Sus publicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
En colaboración. . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Agradecimientos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
-
-
Impreso
COP $53,000
- Digital (PDF) Gratuito
- Digital (EPUB) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $48,000
-
Digital (PDF)
COP $34,000
-
Impreso
-
Ejemplo De Método En Investigaciones Sociales
Autor
Erico Rentería Pérez : Sigmar Malvezzi : Erico Rentería Pérez
2020-
Impreso
COP $78,000
- Digital (EPUB) Gratuito
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $20,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $37,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $59,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $28,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $38,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
Iniciar sesión