Segregación socioeconómica y residencial en Cali



Impreso bajo demanda
COP $100,000
Libro impreso EN PRENSA
Libro electrónico (PDF)
COP $71,000
Libro electrónico (EPUB)
COP $77,000

Es fundamental para el conocimiento académico, preocupado por los hechos sociales y económicos, poder develar el arcano de la dinámica y la persistencia de los arreglos urbanos segregados. El libro que el lector tiene en sus manos intenta aportar elementos que ayuden a dilucidar cuáles son las fuerzas motrices de mayor peso a la hora de explicar la inercia de la segregación residencial, tomando como caso de aplicación a la ciudad de Cali. 

No Related Posts

SOC000000 CIENCIAS SOCIALES > General
JB Sociedad y cultura: general
300 Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Ciencias Sociales



Autor

Harvy Vivas Pacheco

Identificadores:
Tipo ID Valor ID
ORCID https://orcid.org/0000-0003-2308-9725
Biografía:

Profesor titular del Departamento de Economía de la Universidad del Valle e investigador del Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica, CIDSE. Doctor en Economía y magíster en Economía Aplicada y Diploma D' Estudis Superiors Especialitzats en Economía Aplicada por la Universitat Autónoma de Barcelona con el apoyo del programa Alban (European Union Programme of High Level Scholarships for Latin America). Magíster en Economía Aplicada por la Universidad del Valle y formación de pregrado en Economía. Fundó desde 2001 el Grupo de Economía Regional y Ambiental, GERA, hoy en día reconocido y de gran prestigio en la red de grupos de alto nivel en el campo aplicado de la economía regional y urbana.




CONTENIDO

PRESENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

REFLEXIONES INICIALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

 

CAPÍTULO 1

RELEVANCIA DE LA SEGREGACIÓN SOCIOECONÓMICA Y RESIDENCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  19

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

La geografía de las oportunidades y los efectos de vecindad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

El vacío de la ortodoxia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

Barreras de entrada, educación y segregación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

Externalidades del capital humano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  31

Segregación residencial en América Latina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  39

 

CAPÍTULO 2

HECHOS ESTILIZADOS DE LA SEGREGACIÓN RESIDENCIAL Y SOCIOECONÓMICA EN CALI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  45

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

¿Cómo medir la segregación? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

Accesibilidad, precios del suelo y segregación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62

 

CAPÍTULO 3

SEGREGACIÓN RESIDENCIAL Y SOCIOECONÓMICA COMO PROCESO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77

Aportes de la Escuela de Chicago para entender la segregación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78

Enfoques marxistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80

La ortodoxia económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

Enfoques alternativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

La importancia de los entornos locales y familiares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90

Provisión local de bienes públicos y segregación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95

 

CAPÍTULO 4

DINÁMICA DE LA SEGREGACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99

Estructura del modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102

Segregación o integración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108

Dotación de capital humano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  112

Parametrización y simulaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114

 

ANEXOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  133

Anexo 1. Trabajos seleccionados sobre segregación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134

Anexo 2. Medidas locales y globales de la segregación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  145

Anexo 3. Tipología amplia de índices de segregación

Geo-Segregation Analyzer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  146

Anexo 4. Subcentros en Cali . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  148

Anexo 5. Función de producción de capital humano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  150

 

CONCLUSIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153

REFERENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157


Publicaciones relacionadas