Sherlock Holmes y la investigación social
![]() |
AutorGildardo Vanegas MuñozIdentificadores:
Es sociólogo de la Universidad del Valle; magister en Estudios Políticos de la Pontificia Universidad Javeriana y Doctor en Sociología (Summa Cum Laude) de la Universidad del Valle. Es profesor del Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad del Cauca (Popayán). Miembro de los grupos de investigación Actores, procesos e instituciones políticas (GIAPRIP) de la Universidad del Cauca y Sociedad, historia y cultura de la Universidad del Valle. Sus líneas de investigación son violencia urbana, conflicto y economías ilegales. Sus líneas de investigación son violencia urbana, conflicto y economías ilegales. Es autor del libro Cali tras el rostro oculto de las violencias (Universidad del Valle, 1998) y Análisis del entorno (Universidad del Cauca, 2010), Sherlock Holmes y la Investigación Social (Programa Editorial Universidad del Valle, 2018). Es coautor de los libros Territorios en conflicto (Universidad del Cauca, 2009), Poblaciones negras en el norte del Cauca (Observatorio de Territorios Étnicos, Universidad Javeriana, 2012), La Toma. Historias de territorio, resistencia y autonomía en la cuenca del Alto Cauca (Observatorio de Territorios Étnicos, Universidad Javeriana, 2013), Pandillas juveniles en Colombia: aproximaciones conceptuales, expresiones urbanas y posibilidades de intervención (Ministerio de Justicia y del Derecho, 2017). Violencias de género. Magnitudes, intervenciones públicas y otras metodologías para la participación de las mujeres en Popayán (Sello Editorial Uniautónoma, 2020). |
Digital: descarga y online - EPUB
Librería de la U:
Digital: descarga y online - EPUB
Librería de la U:
Catálogo Programa Editorial Univalle:
Librería de la U:
Catálogo Programa Editorial Univalle:
CONTENIDO
A MANERA DE PRESENTACIÓN
Por qué Sherlock Holmes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
El Canon holmesiano. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
The Holmesian Canon. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
I n t r o d u c c i ó n
LOS PERSONAJES DE FICCIÓN EN OCASIONES
ENSEÑAN MÁS Y MEJOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
C a p í t u l o 1
SHERLOCK HOLMES, UNA VIDA ENTRE SIGLOS . . . . . . . . . 39
Una síntesis posible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Sherlock heredero de las ciencias positivas y experimentales . . . . . . . 45
Sherlock Holmes, un hombre secular. . . . . . . . . . . . . . . . . 54
La omnipotencia del saber y la exaltación del trabajo . . . . . . . . . 55
C a p í t u l o 2
SHERLOCK HOLMES, MODELO DE
INVESTIGADOR SOCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Los libros de metodología se agotan en la parte procedimental y
rara vez se ocupan del investigador . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Discreción y paciencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Trabajo, responsabilidad y rigor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Imaginación y creatividad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Escuchar y preguntar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
C a p í t u l o 3
VER Y OBSERVAR EN EL CANON HOLMESIANO . . . . . . . . . 99
Ver es una capacidad física, observar es el resultado del
entrenamiento deliberado del sentido de la vista . . . . . . . . . . . 101
Observar, aprender e inferir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Observar para descubrir. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Observar en el lugar de los hechos . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
C a p í t u l o 4
CULTIVAR UN OFICIO: EL CASO DE
SHERLOCK HOLMES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Un oficio se perfecciona con disciplina y práctica constante. . . . . 123
Primero: acumular saber y experiencia . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Segundo: perfeccionar el saber para actuar con eficacia. . . . . . . 136
Tercero: practicar y seguir practicando . . . . . . . . . . . . . . . 147
C a p í t u l o 5
INVESTIGACIÓN CRIMINAL E
INVESTIGACIÓN SOCIAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
Dos tipos de investigación con algunos parecidos
en método y resultados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Obras escritas por Sherlock. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
La investigación y su fuente: la realidad. . . . . . . . . . . . . . . 163
El caso de la investigación criminal, el problema
de la investigación social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
El investigador y el problema de investigación. . . . . . . . . . . . 172
C a p í t u l o 6
EL MÉTODO HOLMESIANO DE INVESTIGACIÓN. . . . . . . . 177
El método en acción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Observar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Deducir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Conjeturar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
Comprender. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
Decálogo del método holmesiano de investigación. . . . . . . . . . 204
BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
-
Diseño urbano bioclimático
Autor
Oswaldo López Bernal : Rodrigo Vargas Peña : Adriana Patricia López Valencia
2019-
Impreso
COP $92,000
-
Digital (PDF)
COP $66,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $115,000
-
Digital (PDF)
COP $82,000
-
Digital (EPUB)
COP $88,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $69,000
-
Digital (PDF)
COP $49,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $48,000
-
Digital (PDF)
COP $34,000
-
Digital (EPUB)
COP $37,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $53,000
- Digital (PDF) Gratuito
- Digital (EPUB) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $48,000
-
Digital (PDF)
COP $34,000
-
Impreso
-
César Santafé
Autor
César Santafé : Elizabeth Santafé : Omar J. Díaz Saldaña : Luis Humberto Hernández M.
2019-
Impreso
COP $92,000
-
Digital (PDF)
COP $66,000
-
Impreso
-
Cali, ciudad-región ampliada:
Autor
Júber Galeano Loaiza : Fernando Urrea Giraldo : María Isabel Caicedo Hurtado : Fernando Urrea Giraldo
2019-
Impreso
COP $115,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
Iniciar sesión