Zoología de artrópodos

Guías de laboratorio


Libro impreso
COP $72,000
Libro electrónico (PDF)
COP $51,000

Los artrópodos son el grupo animal más abundante y diverso del planeta, representados en más de un millón doscientas mil especies conocidas. Ocupan una gran cantidad de nichos tanto de ecosistemas acuáticos como terrestres y son protagonistas en muchas de las actividades y labores desarrolladas por los humanos.

  

Son de gran importancia como polinizadores, recicladores de nutrientes, y de gran papel en las cadenas tróficas. Son los comúnmente conocidos como bichos, insectos, ácaros, garrapatas, arañas, ciempiés, milpiés, langostas, camarones, cangrejos, moscas, zancudos, cucarachas, entre muchos nombres dados en lengua castellana. Su gran diversidad implica que realizar una aproximación a su clasificación natural tenga cierto grado de complejidad, así como su posterior labor de reconocimiento taxonómico, lo cual es importante para diferenciarlos en el marco de su historia natural, importancia relativa y sus relaciones con los ecosistemas en donde viven.

  

Así, este libro se presenta como una guía introductoria al conocimiento de los grupos de artrópodos en los niveles jerárquicos de subphilum, clases, subclases y órdenes. Es un complemento importante de las clases magistrales de un curso sobre Zoología de Artrópodos. Para facilitar esta labor, se ha dividido en doce prácticas en las cuales se brinda al estudiante orientación y una serie de pasos que permiten hacer un reconocimiento morfológico y anatómico detallado y descriptivo de todo el organismo de estudio y sus partes. En cada práctica se han dejado espacios en blanco en los cuales el estudiante hace directamente sus ilustraciones en lápiz, completa los cuadros y responde las preguntas planteadas con el fin de reafirmar el conocimiento. Por otro lado, se lo familiariza con el uso de claves de determinación taxonómica hasta el nivel de clase y orden.

No Related Posts

SCI070000 CIENCIA > Ciencias de la vida > Zoología > General
PSV Zoología y ciencias animales
591 Ciencias naturales y matemáticas > Ciencias zoológicas > Zoología



Autor

Nancy Soraya Carrejo Gironza

Identificadores:
Tipo ID Valor ID
ORCID https://orcid.org/0000-0002-2395-6887
Biografía:

Bióloga MSc, actualmente profesora titular adscrita al departamento de Biología Entomología, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad del Valle. Ha trabajado en aspectos relacionados con morfología y taxonomía de insectos, especialmente con grupos de Dípteros de interés económico y medico veterinario. Ha sido profesora en varios cursos de entomología, entre ellos el de Morfología de Insectos. En los últimos años a estado realizando estudios taxonómicos de Syrphidae y Calliphoridae de interés medicoforense.







Autor

Ranulfo González Obando

Identificadores:
Tipo ID Valor ID


Contenido
Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Guía n.º 1Estructura general comparada de artrópodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Guía n.º 2Uso de claves para la identificación de Clases de Arthropoda  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Guía n.º 3Anatomía interna: sistema digestivo, excretor y nervioso en Arthropoda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Guía n.º 4Anatomía interna: sistemas circulatorio, reproductor y respiratorio en Arthropoda  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Guía n.º 5Uso de clave para la determinación de órdenes de Arachnida y reconocimiento morfológico de Scorpionida, Pseudoscorpionida y Opilionida  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Guía n.º 6Reconocimiento morfológico de Solifugae, Araneae y Acari  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Guía n.º 7Reconocimiento morfológico de Myriapoda  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Guía n.º 8Reconocimiento morfológico de Crustacea: Clase Malacostraca  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Guía n.º 9Reconocimiento morfológico de la Clase Ostracoda y Copepoda, y el Orden Isopoda  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Guía n.º 10Estructuras básicas de Hexapoda y reconocimiento morfológico de: Collembola, Ephemeroptera, Odonata  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Guía n.º 11Reconocimiento morfológico de Orthoptera, Dermaptera, Dityoptera (Isoptera, Mantodea, Blattodea) y Hemiptera   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Guía n.º 12Reconocimiento morfológico de Phthiraptera, Coleoptera, Neuroptera e Hymenoptera  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Guía n.º 13Reconocimiento morfológico de Trichoptera, Lepidoptera, Siphonaptera y Diptera   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  145
Clave para la determinación de los órdenes de Hexapoda (adultos)   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
Bibliografía  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Autores   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181

Publicaciones relacionadas