La escritura del trabajo de grado como texto académico
Categorías: Educación, Catálogo editorial de la Universidad del Valle
Este libro surgió como un manual urgente para ayudar a los estudiantes de la Maestría en Educación de la Universidad del Valle a clarificar aspectos fundamentales de la escritura de su trabajo de grado (TDG); y pretende ser una guía para orientar, no solo a alumnos de magíster, sino también de pregrado, de diferentes programas de formación profesional, en el conocimiento de algunos de los secretos de un género discursivo académico de gran complejidad. También puede resultar de alguna utilidad para el profesorado que desempeña la labor de tutorización.
Esta obra, que tiene un carácter didáctico, aborda diversas cuestiones relacionadas con la cientificidad del TDG, estableciendo como presupuesto central que la escritura y la investigación están relacionadas estrechamente, y que no se pueden concebir la una sin la otra en la redacción del trabajo final de la carrera.
Entre algunos de sus principales contenidos se incluyen los siguientes temas: la cientificidad y las características del discurso científico, las modalidades del trabajo de grado, la formulación de la pregunta de investigación, el TDG como texto expositivo, la lectura crítica en la revisión de la literatura, la citación y la, las voces del autor, la situación retórica, entre otros aspectos, en los cuales subyace que la escritura es una potente herramienta epistémica
![]() |
AutorAlfonso Vargas Franco |
INTRODUCCIÓN
Propósito
Estructura del libro
CAPÍTULO 1
EL DISCURSO CIENTÍFICO. LA CIENTIFICIDAD
Definir los términos clave del estudio
CAPÍTULO 2
DEFINICIÓN DEL TRABAJO DE GRADO (TDG)
Modalidades del TDG
Características del proyecto de trabajo de grado
CAPÍTULO 3
LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
La revisión de la literatura
Bases de datos y buscadores
La lectura crítica en la investigación académica CAPÍTULO 4
EL TDG COMO TEXTO ACADÉMICO
La elaboración del borrador y la redacción definitiva
La escritura como elemento central del proceso de investigación
Cuestiones epistemológicas sobre la escritura
CAPÍTULO 5
EL TDG COMO EJEMPLO DE TEXTO EXPOSITIVO
Superestructuras del TDG como texto expositivo
CAPÍTULO 6
LAS VOCES DEL AUTOR
¿En primera persona, en segunda persona del plural o en estilo impersonal?
Indicios de subjetividad
CAPÍTULO 7 CITACIÓN E INTERTEXTUALIDAD:
CONSIDERACIONES PRELIMINARES
CAPÍTULO 8
EL CONCEPTO DE AUDIENCIA. LA SITUACIÓN RETÓRICA
Ejercicio
CAPÍTULO 9
LA ELECCIÓN DEL TUTOR
Criterios para la elección del tutor
El cronograma de trabajo
CAPÍTULO 10
EL PLAGIO
Herramientas para la identificación del plagio Otros programas de detección del plagio
EPÍLOGO
BIBLIOGRAFÍA
-
Diseño urbano bioclimático
Autor
Oswaldo López Bernal : Rodrigo Vargas Peña : Adriana Patricia López Valencia
2019-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $66,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $100,000
-
Digital (PDF)
COP $65,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $60,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $42,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Digital (EPUB)
COP $42,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
- Digital (PDF) Gratuito
- Digital (EPUB) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $66,000
-
Impreso
-
Cali, ciudad-región ampliada:
Autor
Juber Galeano Loaiza : Fernando Urrea Giraldo : María Isabel Caicedo Hurtado
2019-
Impreso
COP $80,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
Iniciar sesión