La escritura en el aula universitaria
El libro La Escritura en el Aula Universitaria: Estrategias para su regulación, es el resultado la investigación realizada entre el 2005 y el 2007 en un curso de composición de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras de la Escuela de ciencias del Lenguaje. De la investigación "Estrategias metacognitivas para la escritura en la Universidad" surge la propuesta de un programa de estrategias para la escritura en el aula Universitaria, centrando el trabajo en el proceso de regulación y control de la producción escrita como un mecanismo efectivo de apropiación de los elementos básicos que debe de tener en cuenta un escritor: el problema retórico, el problema del contenido y la conciencia sobre el proceso de producción, de acuerdo con factores como la tarea, la audiencia, el tipo de texto y la construcción de conocimiento. El texto comienza analizando la problemática de la escritura en la universidad como ejercicio epistémico, hace un recorrido por las teorías y los autores que se vienen ocupando del tema, analiza la problemática y propone soluciones. Luego, centra su contenido en la perspectiva metacognitiva que es la que han elegido las autoras para construir una propuesta en el aula.El texto comienza analizando la problemática de la escritura en la universidad como ejercicio epistémico, hace un recorrido por las teorías y los autores que se vienen ocupando del tema, analiza la problemática y propone soluciones. Luego, centra su contenido en la perspectiva metacognitiva que es la que han elegido las autoras para construir una propuesta en el aula.
![]() |
AutorVarios Autores |
Capítulo 1.
Referentes teóricos
La escritura como proceso fundamental en la construcción de conocimiento
Modelos de escritura
La propuesta de Flower y Hayes
Los trabajos de Scardamalia y Bereiter
Los trabajos de Daniel Cassany
La escritura en la universidad
Capítulo 2.
La perspectiva metacognitiva
Los conocimientos previos y la escritura
El texto
Estrategias metacognitivas
Capítulo 3.
La investigación
Encuesta sobre estrategias metacognitivas
Descripción de la encuesta
Análisis de los resultados de la encuesta
Prueba de escritura
Descripción de la prueba
Análisis de los resultados
Prueba de entrada
Prueba de salida
Capítulo 4.
Programa de intervención
Objetivos
Contenidos programáticos
Descripción de los procesos de control y de regulación durante la escritura de un ensayo argumentativo
Introducción
Estrategias pedagógicas
El proyecto de aprendizaje
El trabajo cooperativo
El portafolio y las fichas metacognitivas
El portafolio
Las fichas metacognitivas
Análisis del uso del portafolio y de las fichas metacognitivas en los procesos de aprendizaje: algunas ventajas
Estrategias cognitivas y metacognitivas para la escritura académica
Procesos de control y de regulación en la elaboración del ensayo
Planificación
Textualización
Reescritura
Cierre
Esquema del programa de intervención
Conclusiones
Bibliografia
Anexos
Anexo 1:
Encuesta metacognitiva
Anexo 2:
Prueba de escritura
Anexo 3:
Rejilla de evaluación de textos escritos
Anexo 4:
Ficha metacognitiva de lectura
Ficha metacognitiva: lecturas para el proyecto trabajo del grupo
Ficha metacognitiva: temas y actividades de la clase, individual
-
-
Impreso
COP $16,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $51,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $24,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
Cosmografías musicales en culturas prehispánicas del Suroccidente colombiano
Autor
Germán Pinilla Higuera
2009-
Impreso
COP $41,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
Elementos fundamentales para una caracterización social de la comunidad de Cartago
Autor
Jairo Antonio Valencia Murillo
2009-
Impreso
COP $34,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $38,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $30,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
La inserción laboral de las mujeres inmigrantes negras en el servicio doméstico de la ciudad de Cali
Autor
Jeanny Lucero Posso Quicino
2008-
Impreso
COP $58,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
Iniciar sesión