Metodología para la evaluación de proyectos smart grid en Colombia
Como resultado de una investigación llevada a cabo por el Grupo Percepción y Sistemas Inteligentes (PSI) de la Universidad del Valle, este libro presenta una metodología para la evaluación y seguimiento de proyectos en el ámbito de las redes inteligentes (Smart Grids). Lo anterior tuvo como marco de referencia el proyecto de construcción del Mapa de Ruta "Smart Grids Colombia Visión 2030" trazado por el Ministerio de Minas y Energía del gobierno colombiano, instancia que asesora y auspicia dicha investigación a través de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME).
Aquí, los autores analizan los diferentes modelos y esquemas de representación utilizados para redes inteligentes, sus consideraciones generales y particulares, sus aplicaciones y, además, definen criterios para la construcción de un modelo jerárquico por indicadores de desempeño que sirve para cada uno de los seis proyectos piloto, gracias a la información dada por importantes empresas del sector energético.
Otro aporte que incluye esta publicación es la herramienta para la evaluación, seguimiento y planes de priorización de proyectos bajo el contexto de redes inteligentes en Colombia, basado en los objetivos del Plan Energético Nacional Ideario 2050 PEN 2050 .
![]() |
AutorEduardo Caicedo Bravo |
![]() |
AutorJavier Castillo García |
![]() |
AutorWilfredo Alfonso Morales |
![]() |
AutorRicardo Echeverri Martínez |
![]() |
AutorJuan David García Racines |
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1
METODOLOGÍA PROPUESTA PARA LA INTEGRACIÓN DE PROYECTOS SMART GRIDS Antecedentes
Arquitecturas Smart Grids
Metodología para la representación de un proyecto
Smart Grid sobre un modelo de referencia
Lecciones aprendidas
CAPÍTULO 2 INDICADORES CLAVE DE RENDIMIENTO-KPI
Evaluación y selección de indicadores
Indicadores clave de rendimiento y su implementación en las redes inteligentes
Modelo de indicadores para redes inteligentes
Modelo de indicadores para los proyectos piloto
Lecciones aprendidas
CAPÍTULO 3 PROYECTOS PILOTO SMART GRID DE EPSA S.A ESP
Movilidad eléctrica
Generación con microturbinas
Generación fotovoltaica
Análisis costo-beneficio para proyectos EPSA
Escenarios proyectos piloto EPSA
CAPÍTULO 4 PROYECTOS PILOTO SMART GRID DE EMCALI E.S.P.
Sistema de medición inteligente de energía-AMI
Gestión automática de la demanda
Hogares sostenibles
Análisis costo-beneficio proyectos EMCALI
Gestión de la demanda
Escenarios proyectos piloto EMCALI
CAPÍTULO 5 HERRAMIENTA PARA LA EVALUACIÓN,SEGUIMIENTO Y PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS SMART GRID
Toma de decisiones multicriterio
Metodología para la evaluación y seguimiento de proyectos piloto
Plan de priorización de proyectos piloto
Lecciones aprendidas
APÉNDICE A
MODELO DE INDICADORES DE PROYECTOS PILOTO SMART GRID EPSA E.S.P.
A.1 Movilidad eléctrica
A.2 Generación con micro turbina
A.3 Generación fotovoltaica
APÉNDICE B
MODELO DE INDICADORES DE PROYECTOS PILOTO SMART GRID EMCALI E.S.P.
B.1 Medición inteligente de energía (AMI)
B.2 Gestión automática de la demanda (GAD)
B.3 Hogares sostenibles (HS)
BLIOGRAFÍA
ACRÓNIMOS
AUTORES
-
Diseño urbano bioclimático
Autor
Oswaldo López Bernal : Rodrigo Vargas Peña : Adriana Patricia López Valencia
2019-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $55,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $100,000
-
Digital (PDF)
COP $65,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $60,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $42,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Digital (EPUB)
COP $42,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
- Digital (PDF) Gratuito
- Digital (EPUB) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $52,000
-
Impreso
-
Cali, ciudad-región ampliada:
Autor
Juber Galeano Loaiza : Fernando Urrea Giraldo : María Isabel Caicedo Hurtado
2019-
Impreso
COP $80,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
Iniciar sesión