Organizaciones afrocolombianas

Una aproximación sociológica


Libro impreso
COP $42,000
Libro electrónico (EPUB)
COP $42,000
Se presenta en este libro un balance sobre las organizaciones afrodescendientes surgidas en Colombia a partir de la promulgación de la Ley 70 de 1993, aunque no exclusivamente ya que también el análisis se remonta a las primeras formas organizativas de los "negros" surgidas en los años de 1940. 
 
Las tres últimas décadas en Colombia han sido favorables al reconocimiento de los derechos de las poblaciones indígenas y afro descendientes. Esto hace parte de un cambio de visión en los marcos institucionales y en el funcionamiento de los sistemas políticos en los ámbitos regional y mundial. En efecto, desde los años de 1980, de manera gradual, los Estados latinoamericanos comenzaron a reconocer constitucionalmente el carácter multicultural de sus sociedades (Van Cott, 2000). La Constitución colombiana de 1991 reconoce también este rasgo en varios de sus artículos. 

No Related Posts

SOC000000 CIENCIAS SOCIALES > General
JB Sociedad y cultura: general



Autor

Luis Carlos Castillo Gómez



Introducción 

 

Capítulo 1

El diseño metodológico 

El diseño documental

El diseño etnográfico 

Las entrevistas 

El diseño de agregados

 

Capítulo 2 

El concepto de organización: una aproximación sociológica 

Movimiento social y organización 

 

Capítulo 3 

Los principales estudios sobre las organizaciones afrodescendientes 

 

Capítulo 4 

Una perspectiva histórica de la resistencia y de las organizaciones negras en colombia 

De los palenques a la conformación de un campesino negro 

En el norte del cauca: organización y resistencia

Las primeras organizaciones "negras" en el siglo xx colombiano 

 

Capítulo 5 

La geografía de las organizaciones negras y la geografía de la "raza": una descripción en las escalas nacional y municipal 

Mecanismos estatales de creación de organizaciones 

Distribución de organizaciones afrocolombianas 

Por departamentos  

Comparación entre la población afro colombiana y las organizaciones afro en la escala nacional  

Las organizaciones afrocolombianas por municipios 

 

Capítulo 6 

Los principales tipos de organizaciones afrocolombianas 

Tipos de organizaciones 

Organizaciones étnicas

La noción de etnicidad: una categoría polisémica en las ciencias sociales

Una experiencia pionera de etnización de lo negro 

Los consejos comunitarios de comunidades negras 

Los consejos comunitarios de comunidades 

Negras y los cabildos indígenas  

El nacimiento legal de los consejos comunitarios de comunidades negras y su normatividad

Consejos comunitarios por departamentos  

Consejos comunitarios de comunidades negras por municipios

Dificultades contemporáneas de los consejos comunitarios 

Los consejos comunitarios y la consulta previa 

Contradicciones entre los cccn y las consultivas departamentales y de alto nivel 

Organizaciones económicas y productivas 

Las colonias 

Organizaciones estudiantiles

Organizaciones de mujeres 

Las "organizaciones de papel"  

Apreciaciones generales sobre el origen de las organizaciones afrocolombianas  

Las estructuras organizativas de las organizaciones afrocolombianas

 

Capítulo 6 

Las grandes confluencias del entramado organizativo afrocolombiano 

El movimiento nacional por los derechos humanos -cimarrón-

El proceso de comunidades negras (pcn)

Conferencia nacional de organizaciones 

Afrocolombianas (cnoa) 

Red nacional de mujeres afrocolombianas -kambirí- 

Asociación de afrodescendientes desplazados -afrodes- 

La mesa nacional de organizaciones afrocolombianas

Perspectivas generales del entramado organizativo 

Afrocolombiano y del "movimiento social afro"

 

Capítulo 8 

San basilio de palenque: organización y resistencia 

 

Conclusiones

Referencias

Anexos

 


Publicaciones relacionadas